Connect with us

San JuanCultura Cosas Nuestras

La Noche del Dibujo 2024 celebra su novena edición en el Museo Franklin Rawson

Published

on

La Noche del Dibujo 2024 celebra su novena edición en el Museo Franklin Rawson

El Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson, en colaboración con el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, presenta la novena edición de «La Noche del Dibujo», un evento único en la provincia que celebra la disciplina del dibujo en todas sus formas. Como cada año, el museo invita a los entusiastas del arte a sumarse a una jornada de dibujo en vivo, performances, acciones colectivas y música en diversos espacios del museo.

El evento comenzará a las 20:00 h y se extenderá hasta las 23:00 h, transformando el MPBAFR en un espacio dedicado a la creatividad y el disfrute compartido. La esencia de esta edición gira en torno a estéticas de dibujo corporal, representaciones de la figura humana, intervenciones de diseñadores de moda y acciones performáticas. A lo largo de la noche, se desplegarán múltiples propuestas artísticas en torno al lenguaje del dibujo, la pintura de gran formato y el muralismo, dando lugar a un ambiente que estimula la creación artística y el intercambio.

Una de las actividades más esperadas de esta edición son las estaciones de dibujo, espacios distribuidos por el museo con modelos en vivo, iluminación y escenografía. Los asistentes podrán realizar sus bocetos en estos sectores, disfrutando de la participación de destacados diseñadores de moda. Además, se sumarán alumnos y docentes de la Diplomatura en Ilustración de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNSJ, así como los Croquiseros Urbanos de San Juan. El taller “De citas y apropiaciones”, dirigido por el profesor Alberto Sánchez Maratta, junto al Taller de Dibujo a cargo de la profesora Estela Milán, también formarán parte de esta iniciativa, con una invitación abierta al público para explorar nuevas técnicas y estilos. En esta edición, el Taller de Arte Inclusivo de la Escuela de Educación Especial ARID se une al evento, sumando una mirada diversa y plural.

Las performances, a cargo de estudiantes de la carrera de Estudios Teatrales de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, aportarán una dimensión adicional a la experiencia, con intervenciones de danza (Vórtice), Drag y Cospleyers, que servirán como inspiración para los dibujantes. El evento contará también con una intervención visual y táctil, realizada por Ina Estévez y Morena Soria bajo el nombre de «Mapping RAM 47». Esta propuesta se centra en las obras del pintor Marín Ibáñez, que estarán exhibidas en la sala 3, y busca ofrecer una experiencia multisensorial a los asistentes.

Para los más pequeños, el museo ha dispuesto un espacio en el foyer donde podrán explorar técnicas de dibujo en un contexto lúdico, coordinado por docentes especializados en actividades infantiles. Además, en el patio interno, la música en vivo será parte del atractivo de la noche, con presentaciones de RNT, en su faceta de DJ Progress, junto a las interpretaciones de Guadalupe de la Fuente, la banda Vainilla y un Live Set de Gabi Lisi, que crearán un ambiente vibrante y festivo.

A lo largo de la noche, el público podrá disfrutar de una selección gastronómica, con opciones de cerveza artesanal de Donata y los sabores únicos de Gastronomía Entre Montañas.

La Noche del Dibujo es una invitación abierta a la comunidad para participar en una experiencia cultural e inclusiva, que combina arte, música y una celebración del dibujo en sus múltiples facetas, dentro del ambiente inspirador del Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson.




SISJ/

San JuanPolítica & Economía 

Mayo con baja en combustibles en San Juan: cómo quedaron los precios

Published

on

Mayo con baja en combustibles en San Juan: cómo quedaron los precios

Tal como se había anunciado por parte de YPF, las pizarras tienen nuevos valores desde este 1º de Mayo.

Este 1º de mayo, las pizarras de las estaciones de servicio en San Juan mostraron nuevos precios y esta vez, en baja. Esto es por el anuncio de YPF sobre que el valor iba a retrotraerse en un promedio del 4%.

La semana pasada, el presidente de la compañía, Horacio Marín confirmó que la medida estaba en línea con los valores internacionales del petróleo. El anuncio generó alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diario.

No obstante, del lado de los estacioneros se resaltó que la medida los llevaba a alejarse de su punto de equilibrio ya que consideraban que la baja no redundará en más ventas. El mercado de consumo en San Juan cayó más del 20%, precisaron desde CECA.

En tanto, desde este 1º de mayo, los precios de los combustibles se modificaron a la baja en San Juan:

  • Nafta Súper: $1.220, el litro (antes, $1.245)
  • Nafta Infinia: $1.435, el litro (antes, $1.527)
  • Diesel 500: $1.239, el litro (antes, $1.277)
  • Infinia Diesel: $1.392, el litro (antes, $1.513)

/LPSJ

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Orrego saludó a los trabajadores sanjuaninos: “Cada historia de trabajo es una historia de sueños”

Published

on

Orrego saludó a los trabajadores sanjuaninos: “Cada historia de trabajo es una historia de sueños”

El gobernador de San Juan publicó un mensaje en sus redes sociales por el 1º de mayo, donde destacó el esfuerzo y la cultura del trabajo de los sanjuaninos.

En el marco del Día del Trabajador, el gobernador Marcelo Orrego compartió un mensaje en sus redes sociales en el que puso en valor el esfuerzo diario de los sanjuaninos y reafirmó su compromiso con la educación, la producción y la generación de empleo en la provincia.

“Aprender, trabajar y producir: eso es lo que hacemos los sanjuaninos cada día, en cada rincón de la provincia”, escribió el mandatario, y agregó: “Sé del esfuerzo que hay detrás de cada logro, de cada jornada laboral, de cada proyecto que empieza con ganas y se sostiene con sacrificio”.

En su publicación, Orrego también destacó la dimensión humana del trabajo: “Cada historia de trabajo es también una historia de sueños y de ganas de salir adelante”.

Finalmente, envió un mensaje esperanzador y comprometido: “Vamos a seguir apostando a la educación, al esfuerzo y a la producción, para abrir más caminos y construir más oportunidades para todos, incluso para quienes hoy están en la búsqueda”.

El mensaje cerró con un saludo directo a los sanjuaninos: “¡Feliz Día del Trabajador!”.

/DC

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

La UTA anunció paro nacional para el próximo 6 de mayo

Published

on

La UTA anunció paro nacional para el próximo 6 de mayo

Desde la UTA San Juan, Marcelo Maldonado, confirmó a este diario que los colectivos de la provincia adherirán al paro nacional, todo tiene que ver con el fracaso de la negociación de Paritarias.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional.

Desde la UTA San Juan, Marcelo Maldonado, confirmó a este diario que los colectivos de la provincia adherirán al paro nacional.

 «Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado.

La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza.

/DZ

Continue Reading

Continue Reading