Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

“La Niña” está por llegar a la Argentina: se esperan fuertes sequías y un clima fuera de lo normal

Published

on

“La Niña” está por llegar a la Argentina: se esperan fuertes sequías y un clima fuera de lo normal

Con la llegada de la primavera, el 21 de septiembre, «La Niña» comenzará a instalarse en América del Sur afectando a todo el continente y, particularmente a Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina, principales productores de granos y semillas.

La temporada primavera-verano en Argentina estará signada por el fenómeno de «La Niña», asociado a la sequía, según indicó informe de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA).

Con la llegada de la primavera, el 21 de septiembre, «La Niña» comenzará a instalarse en América del Sur afectando a todo el continente y, particularmente a Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina, principales productores de granos y semillas.

El fenómeno es sinónimo de bajas lluvias, a diferencia de «El Niño», período en el cual las precipitaciones son abundantes. Ambos extremos son dañinos para la población en general y, el sector agropecuario, en particular.

También, preocupa en zonas turísticas como la provincia de Córdoba, entre otras, donde se vienen registrando incendios.

Según el reporte, el verano será seco y menos caluroso de lo acostumbrado; generando mayores sequías y heladas, estas últimas, más acordes a la estación invernal.

En tanto, la web oficial del Servicio Meteorológico Nacional de Argentina, indica que: «De acuerdo a los modelos dinámicos y estadísticos, en promedio, en el trimestre septiembre-octubre-noviembre 2024 (SON), hay 55% de probabilidad de que las condiciones sean neutrales y 41% de chances de desarrollo de La Niña».

¿Qué es «La Niña»?

A diferencia de «El Niño», «La Niña» es el fenómeno climático que trae consigo un periodo de bajas precipitaciones. En ella, las temperaturas se enfrían en la superficie del océano Pacífico a la altura del Ecuador.

Si bien ambos fenómenos alternan, no todos los años, si se dan con más frecuencia, aunque su ciclo oscila entre los dos y siete años.

Incendios e inundaciones, según cuál sea el fenómeno que se dé son consecuencias de los mismos y, pueden generar cambios climáticos en todo el mundo.

@Ámbito.

San JuanAhora Eco

Domingo con bajas temperaturas

Published

on

Domingo con bajas temperaturas

Los primeros días de la estación traen el abrigo a mano y el paraguas siempre listo

El comienzo del otoño se hace sentir con un marcado descenso de la temperatura y lluvias aisladas durante este domingo 23 de marzo.

El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada con cielo cubierto, viento sur con ráfagas que podrían alcanzar los 69 km/hy probabilidades de precipitaciones del 40% al 70%. La máxima no superará los 18°, mientras que la mínima se ubicará en 11°, un contraste notable con los días cálidos que quedaron atrás.

Las lluvias aisladas y el viento persistente serán los protagonistas de este domingo otoñal, por lo que se aconseja a la población tomar las precauciones necesarias

/DZ

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Este martes sube la temperatura en San Juan

Published

on

Este martes sube la temperatura en San Juan

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó que la temperatura superará otra vez los 30°.

El martes subirá la temperatura en San Juan y volverá a superar los 30°.

Después de algunos días frescos, el calor se hará presente otra vez en la provincia, según anticipó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Para este martes la mínima será de 22° y la máxima llegará a los 33°. El cielo estará ligeramente nublado y soplará una brisa del sector Sur por la mañana, que rotará al Este por la tarde/noche.

Para lo que queda de la semana, la temperatura se mantendrá arriba de los 30°.

/DC

Continue Reading

Sociedad Ahora Eco

Este sábado sube la temperatura en San Juan y hay probabilidad de tormentas

Published

on

Este sábado sube la temperatura en San Juan y hay probabilidad de tormentas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), anticipó que habrá un aumento de temperatura este fin de semana en la provincia.

Los días frescos y nublados que se hicieron presentes en la semana, se tomarán un descanso este sábado y domingo en San Juan.

Si bien el cambio de estación ya se hace sentir, este sábado 15 de marzo habrá una excepción, según anticipó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Para San Juan, el sábado se espera una mínima de 17° y una máxima que llegará a los 29°. Además, se espera que el cielo esté algo nublado por la mañana y lleguen tormentas aisladas por la tarde/noche.

El domingo será igual pero la máxima estará en los 30°.

/TSJ

Continue Reading

Continue Reading