Ciencia & Ambiente Ahora Eco
La naturaleza lucha contra la contaminación del hombre: microbios evolucionan para descomponer el plástico rápidamente.

Investigadores de la Universidad Tecnológica de Chalmers (Suecia) revelaron que los microbios, tanto en los océanos como en la tierra, están evolucionando y haciéndose capaces de degradar el plástico. En el marco de su estudio se analizaron muestras de ADN ambiental de cientos de lugares en todo el mundo, con lo cual se descubrieron más de 30.000 «homólogos» de enzimas capaces de descomponer 10 tipos diferentes de plástico de uso común. De ellos, alrededor de 12.000 pertenecen al microbioma oceánico y 18.000 al terrestre.
«Casi el 60 % de las enzimas identificadas como capaces de degradar el plástico no pudieron ser asignadas a ninguna clase conocida, lo que sugiere que los investigadores descubrieron un contenido funcional novedoso» que cumple ese papel, reza el comunicado.
Asimismo, los científicos detectaron que las mayores concentraciones se ubicaban en las zonas más contaminadas, como por ejemplo el Mediterráneo y el Pacífico Sur. «Actualmente se sabe muy poco sobre estas enzimas que degradan el plástico. No esperábamos encontrar una cantidad tan grande de ellas en tantos microbios y hábitats ambientales diferentes. Este es un descubrimiento sorprendente, que realmente ilustra la magnitud del problema«, alertó Jan Zrimec, el primer autor del estudio e investigador en el Instituto Nacional de Biología de Eslovenia.
Los especialistas señalaron que los microbios, cuya cantidad y diversidad van en aumento, han evolucionado en respuesta a la rápida y extendida contaminación plástica en diferentes lugares. El comunicado de su universidad alerta de que la producción masiva de plástico ha pasado anualmente de dos millones de toneladas a cerca de 380 millones a lo largo de los últimos 70 años.
«Al utilizar nuestros modelos, encontramos múltiples líneas de evidencia que respaldan el hecho de que el potencial de degradación del plástico del microbioma global se correlaciona fuertemente con las mediciones de la contaminación plástica ambiental, una demostración significativa de cómo el medio ambiente está respondiendo a las presiones que le estamos ejerciendo», aseguró Aleksej Zelezniak, profesor asociado de biología de sistemas en la Universidad Tecnológica de Chalmers.

Ahora Eco
Viento Zonda en San Juan: a qué hora podría llegar este martes

El Servicio Meteorológico Nacional emitió el aviso por fuertes ráfagas de viento que afectarán principalmente la zona cordillerana durante la tarde.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por viento Zonda para la Cordillera de Calingasta, en San Juan, donde se esperan ráfagas que podrían alcanzar los 100 kilómetros por hora durante la tarde del jueves.
Aunque el fenómeno se percibirá en otras zonas de la provincia, el alerta oficial se limita a Calingasta por la intensidad del viento y sus características particulares.
El SMN indicó que el Zonda traerá un aumento de la temperatura y un descenso de la humedad, sobre todo en las áreas montañosas. Se recomienda a los habitantes seguir las actualizaciones oficiales y tomar precauciones para minimizar posibles inconvenientes.
/C13
Ahora Eco
¿Se viene la lluvia? Así estará el tiempo este lunes en San Juan

Las precipitaciones comenzarán en las primeras horas de la mañana y se mantendrán durante gran parte del día.
El inicio de semana en San Juan estará marcado por un notable cambio en las condiciones climáticas. Este lunes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una jornada con lluvias persistentes y descenso de temperatura.
Las precipitaciones comenzarán en las primeras horas de la mañana y se mantendrán durante gran parte del día. A esto se sumará una importante cobertura nubosa y elevada humedad, lo que generará un ambiente inestable.
En cuanto a la temperatura, el SMN pronostica una máxima de apenas 16°C, mientras que la mínima rondará los 10°C.
De esta forma, San Juan vivirá un lunes fresco, gris y con condiciones poco favorables para las actividades al aire libre.
/LPSJ

El viento del sureste soplará en forma de brisa, aportando frescura.
Este domingo 17 de agosto, los sanjuaninos podrán disfrutar de un día mayormente despejado y con condiciones muy agradables para actividades al aire libre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, la temperatura mínima se ubicará en 6°, mientras que la máxima alcanzará los 19°, consolidando un leve aumento respecto a jornadas anteriores.
El viento soplará desde el sector sureste en forma de brisa, lo que aportará frescura sin incomodar. El cielo se mantendrá mayormente despejado durante gran parte del día, otorgando un marco soleado ideal para paseos, caminatas o encuentros familiares.
/DZ
-
Sociedad / Sucesos 1 semana ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 4 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad 2 semanas ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses