Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

La música como herramienta para concientizar sobre el cuidado del agua.

Published

on

El Ministerio de Educación reconoció a los integrantes del Coro de Niños de la Universidad Nacional de San Juan que grabaron en la sala y con la Orquesta del Teatro del Bicentenario la canción “Estamos a Tiempo”.

La ministra Silvia Fuentes, puso en valor el compromiso y creatividad señalando, «es primordial la educación de hábitos responsables en el cuidado del agua y el ambiente, desde edades tempranas en las escuelas y en los hogares, perduraran mejorando la calidad de vida, economía y desarrollo. Es por eso que todos tenemos una cuota de responsabilidad que asumir aunque sea en pequeñas acciones”.

Esta actividad, es una de las propuesta de los programas Educación Ambiental Integral EAI y Agua = Vida de Obras Sanitarias Sociedad del Estado, que juntos trabajan con el objetivo de concientizar a los estudiantes, familias y a la comunidad en su totalidad sobre el cuidado de los recursos hídricos.

La interpretación se puede ver ingresando a https://youtu.be/rga7NEcTy0Q

Letra de “Estamos a tiempo”:

Vamos, estamos a tiempo.

Estamos a tiempo para salvar nuestro hogar.

Debemos apurarnos.

No gastes el agua, el surtidor hay que cerrar.

Vamos a cuidar el agua

Hay muchas opciones para cuidar nuestro recurso

más preciado. No la desperdicies por favor, es

esencial.

Pero… ¿Quién está dispuesto a enfrentarse a este

desafío?

¡Yo! ¡Yo! ¡Yo!

Aquí veo algunos valientes

¡Yo! ¡Yo! ¡Yo! ¡Yo! ¡Yo! ¡Yo!

¡Uy! ¡Somos un montón! ¿Te sumás?

¡Esperen! Tengo una idea. ¡Se lo cantemos como lo

decía mi abuela!

Dale

Nene escuchame: Cuidá el agua.

No te la gastes, no la gastes.

Nene secate que te vas a resbalar

No lo tirés, mejor guardalo para luego utilizar.

Vamos a cuidar el agua.

No gastes el agua, el surtidor hay que cerrar.

Hay muchas opciones para cuidar nuestro recurso

más preciado. No la desperdicies por favor, es esencial.

Agua.

El trabajo se realizó bajo la coordinación de la directora del programa Lorena Pereyra, la diputada Mónica González integrante de la Comisión legislativa de Educación y la asesora Teresa Cerdera . El coro fue dirigido por su director Santiago Fuentes y los coreutas fueron:

Rodríguez Kellie

Chávez Bianca

Leiva Celeste

Francisco Aballay

Nicole Avilés

Victoria Rosales

Córdoba Luz

Varón Milagros

Enzo Ramírez

Aliaga Julieta

Illanes Atahualpa

Balmaceda Amaia

Victoria Lucas

Alba Giuliana

Martina Zumel

Jesuana Ortiz

Servant Valentina

Paz Guadalupe

Antonella Espósito

Paulina Lupiañez

Falcón Sabina

Aguilera Gabriela

Cabello Lautaro

Mostazo Pilar

Rodríguez Mailé

Medina Sol

Vettori Julia

Fuentes Julieta

Briana Flores

Valentina Navarro

Jazmín Mamani

Jana Pereira.

Andino Ana

Fraguglia Micaela M

Vera Guadalupe SOM

Heras Tobías

Alma Romero Montaña

Rodríguez Judith

Romero Teresita

Gonzalez Julia

Uma Gimenez

Agustín Rojo

Pía Villavicencio

Calibar Ambar

@Educación

/Fuente de imagen: Educación

San JuanAhora Eco

Alerta amarilla en San Juan por fuertes vientos

Published

on

Hay zonas como donde velocidades oscilarán entre los 50 y 75 km/h, aunque no se descarta que algunas ráfagas superen los 100 km/h.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta amarilla por fuertes vientos que afectarán este sábado y las primeras horas del domingo a sectores de la provincia de San Juan.

Según el informe oficial, las zonas bajo alerta son la Cordillera de Calingasta y la Cordillera de Iglesia. Allí se prevé la presencia de vientos intensos del sector noroeste, con velocidades que oscilarán entre los 50 y 75 km/h. No se descarta que algunas ráfagas puedan superar los 100 km/h.

El fenómeno está previsto para todo este sábado y se extenderá hasta las primeras horas del domingo. Desde el SMN recordaron que la alerta amarilla implica la posibilidad de fenómenos meteorológicos con capacidad de provocar daños o interrupciones momentáneas en las actividades cotidianas.

/DZ

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Este martes puede ser uno de los días más fríos del año en San Juan

Published

on

Se espera una temperatura mínima de -7°C, lo que podría convertirlo en el día más gélido del año hasta ahora.

La Ciudad de San Juan se prepara para enfrentar una de las jornadas más frías del 2025. Según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este martes 1 de julio se espera una temperatura mínima de -7°C, lo que podría convertirlo en el día más gélido del año hasta ahora.

La madrugada y la mañana se presentarán con cielo algo nublado y una sensación térmica que podría descender por debajo de los -10°C, debido a la combinación de heladas y aire seco. En tanto, por la tarde el cielo estará despejado y la máxima no superará los 9°C, mientras que por la noche volverán las nubes de manera parcial.

El frío intenso ya se hizo sentir este lunes, cuando la mínima fue de -4.2°C a las 9 de la mañana, con una sensación térmica de -8.1°C. Sin embargo, todo indica que la marca prevista para este martes será aún más extrema.

A pesar de las bajas temperaturas, no hay probabilidad de precipitaciones en el corto plazo.

Desde las autoridades recomiendan extremar los cuidados, especialmente al encender calefactores o braseros, para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono. También se sugiere proteger a personas mayores, niños y mascotas del frío extremo.

/DC

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Ola polar en San Juan: sigue firme el pronóstico de nevadas para este domingo

Published

on

Además, se sumó la probabilidad de lluvias durante toda la jornada. Mirá en detalle cómo estará el tiempo.

Desde hace algunos días, el Servicio Meteorológico Nacional viene anunciando un frente frío en todo el país que se ha intensificado en las últimas horas y durará al menos hasta el martes, ya que paulatinamente, la máxima irá en ascenso.

Para este domingo, no sólo se confirma las precipitaciones níveas sino que se suma el agua. En este sentido, la máxima llegará hasta los escasos 3°C mientras que la mínima marcará 1 grado bajo cero.

La jornada se presentará con lluvias y nevadas, cielo mayormente nublado y viento del sur para todo el día dominguero.

89aee0e8-581c-4898-9fcd-d89ad1052370
Pronóstico del tiempo.-

Para el lunes, la máxima ascenderá hasta los 4°C mientras que el martes será de 8°C. Ambos días estarán marcados por vientos del sudeste y sudoeste con mínimas bajo cero. El miércoles, el frío irá retrocediendo muy lentamente y se espera que las máximas vayan en aumento a medida que avance la primera semana de julio.

/DC

Continue Reading

Continue Reading