miércoles, octubre 15, 2025
InicioSociedad ActualidadLa medicación necesaria para pacientes Covid-19 subió de precio y en algunos...

La medicación necesaria para pacientes Covid-19 subió de precio y en algunos casos escasea.

El aumento de precios en medicación necesaria para la atención de pacientes con coronavirus va desde el 80% al 700%. Dicha suba se registra desde noviembre del 2020 hasta la actualidad. Matías Espejo, subsecretario de Medicina Preventiva, responsabiliza a laboratorios y cadenas de distribución o droguerías “que son los intermediarios”.

“Es un tema que preocupa a todo el sector de la salud y también al sector privado, que no tiene el mismo poder de negociación que el estado. Y es porque este último hace la previsión para todas las terapias, urgencias y quirófanos. Y para eso se hacen compras que en volumen son mucho más grandes que las del sector privado. El poder de negociación es diferente” dijo el subsecretario.

El funcionario, explico que el Ministerio de Salud ya tomó cartas en el asunto, así que se llegó a un acuerdo con laboratorios y droguerias“para que en un tiempo no puedan exportar esos artículos, garantizar la cobertura en el mercado interno y mantener los precios por unos tres meses”.

Las drogas de sedación, analgesia y relajantes musculares, esenciales para pacientes con asistencia respiratoria, la suba llega hasta el 700%. Las drogas que permiten el aumento de la presión arterial, aumentaron su costo de un 80% al 150%. Mientras que los anticuagulantes la suba escala hasta un 300%.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -