El fiscal que recibió la denuncia entendió que no hubo comisión de delito y, por tanto, desestimó continuar con la investigación. Es por eso que las autoridades pidieron la revisión del dictamen.
Luego de que la Liga Sanjuanina denunciara en la Justicia un negociado de apuestas ilegales en los partidos de fútbol, el fiscal que recibió la presentación desestimó la misma tras manifestar que no hubo comisión de delito. Sin embargo, fuentes allegadas al organismo indicaron que se se solicitó la revisión de la decisión ante los fiscales coordinadores de la UFI de Estafas y Delitos Informáticos.
Si bien el fiscal Nicolás Alvo, que analizó los argumentos que esbozó el abogado de la Liga -Ezequiel Zamora- en su presentación, entendió que no había merito para iniciar una causa penal por la inexistencia de una figura típica, desde la entidad insistieron con otra opinión. Es por ello que, bajo el artículo 334 del Código Procesal Penal, pidió que una de las cabezas de la UFI revea lo resuelto por el fiscal.
Acorde manifestaron las fuentes, la pretensión se hizo efectiva el martes último, dentro de los plazos que prevé la normativa procesal. Por tal motivo, el ente conducido por Juan Valiente y compañía espera por una respuesta favorable y que la denuncia sea investigada. Si el fiscal superior hace lugar a la pretensión de la parte denunciante, se debe disponer la continuidad de la investigación.
Las fuentes confirmaron que uno de los motivos por los que se produjo el rechazo de la promoción de la investigación se basó en la falta de elementos probatorios. Sin embargo, desde la Liga aclararon que justamente la presentación requiere que sea el Ministerio Público el que produzca las pruebas, es decir, que investigue dadas las sospechas de los ilícitos registrados en torno a los encuentros deportivos.
Ahora bien, en caso de que el intento no rinda sus frutos, la Liga podría realizar una nueva denuncia sobre la base de elementos distintos. No obstante, esa maniobra no estaría todavía entre los planes. Una vez que se conozca la decisión final, los directivos de evaluarían qué hacer y cómo seguir.
La resolución fue notificada el jueves 18 de septiembre al parte interesada. El escrito judicial básicamente describió que no hay delito de competencia de la UFI antes mencionada ni del Código Penal. Es por eso que la incipiente causa quedó sin efecto por inexistencia de delito y, en consecuencia, de imputados. Fuentes consultadas señalaron que se podría acudir a cuestiones de orden civil o administrativo.
La denuncia fue presentada en julio pasado por el abogado en representación de la entidad de calle Santa Fe, con la firma del presidente Juan Valiente y del secretario Vicente Mancuso. El planteo apuntaba a dos ejes: el uso indebido de logos y escudos de los clubes locales en plataformas como BPlay, XBet y Celu Apuestas; y la sospecha de que menores de edad podían estar participando en las apuestas. También se deslizó la posibilidad de arreglos de partidos, un rumor que venía circulando desde mayo tras el polémico encuentro entre Sportivo Desamparados y Peñarol, con cuatro penales y tres expulsados, que desató una investigación interna de la Liga.
/TSJ