San JuanPolítica & Economía
La Legislatura declaró de interés la jornada de capacitación sobre el Método O.L.Mo.S.

En el marco de la realización de la jornada de capacitación “El hogar, la salud y educación en personas con discapacidad: Método O.L.Mo. S. (Organización del Lenguaje y la Morfo Sintaxis), las diputadas Celina Ramella, representante por Capital, y Fernanda Paredes, titular de la Comisión de Educación, otorgaron una copia de la resolución emitida por el Poder Legislativo que declara de interés Social, Educativo y Sanitario, la presente actividad formativa.
La entrega fue efectuada en el Teatro Municipal y recibió la resolución la fonoaudióloga sanjuanina, Mariana Olmos, quien es la creadora de la fundación PAR 21 que acompaña a padres y chicos con síndrome de Down y discapacidades intelectuales e inventora de este método de aprendizaje (O.L.Mo.S.) que ha sido patentado en el país.
Estuvieron presentes desde la Municipalidad de la Ciudad de San Juan, el secretario de Gobierno, Horacio Lucero; el director de Desarrollo Humano, Guillermo Toranzo; y la subdirectora de Discapacidad, Marcela Carranza.
Cabe señalar que esta jornada que inició el lunes 14 de marzo y culminó este martes 15, estuvo organizada por la Subdirección de Personas con Discapacidad de la Municipalidad de la Ciudad.
Al inicio de la capacitación, el Ballet estable municipal “Sembrando Ilusiones” conformado por jóvenes con discapacidad brindaron una presentación coreográfica ante el escenario en reconocimiento y agradecimiento a Mariana Olmos por su labor.
Luego, fue realizada la entrega de la Resolución. En la ocasión, la diputada Fernanda Paredes manifestó “quiero agradecer a las autoridades de este municipio capitalino inclusivo, que no se cansa de elaborar políticas, de pensar en todas y todos. Felicitaciones por este gran trabajo que tanto nos aporta. Estamos todos muy emocionados. Cuando Marcela Carranza nos comentó sobre esta jornada que tanto va ayudar a estas familias, a estos chicos que nos enseñan día a día lo que es la superación, uno no dimensiona todo el sacrificio, todo el empeño que ponen no solo nuestros niños y niñas sino todas las familias, todos los profesionales. Desde la Cámara de Diputados acompañamos y hemos articulado este trabajo también con el Ministerio de Educación para seguir sumando”.
A su turno, el secretario de Gobierno, enfatizó en la importancia de llevar adelante este tipo de políticas que no solamente busca incluir a los chicos sino también a las familias.
Asimismo, destacó el trabajo en equipo de la Municipalidad, especialmente de la Dirección de Desarrollo Humano y de la subdirección de Discapacidad de la Capital por idear y ejercer políticas colectivas, constructivas e inclusivas.
A continuación, habló Mariana Olmos quien expresó “es un placer compartir con ustedes esta jornada. Tengo un largo recorrido como mamá, siempre destaco que han sido mis hijos los que han permitido que yo esté acá, porque a partir de la lucha que tengo con ellos y por ellos surge la fundación”.
Seguidamente agregó “nunca bajen los brazos, los chicos pueden. Esta capacitación está orientada a cambiar la mirada que tenemos, muchas veces en relación a lo que recibimos, el diagnóstico de nuestros hijos que no es fácil. Les agradezco que estén acá, que se hayan tomado su tiempo. Siempre digo que Dios tiene un propósito con mis hijos, ellos me han permitido conocer, estudiar mucho para poder ayudarlos y luego poder escribir el método y compartirlo con todos ustedes. Le doy gracias a Dios por estar acá, le doy gracias a todas estas personas que tienen un hermoso corazón, por este reconocimiento, porque realmente uno no lo espera y a mí me emociona, y lo comparto con todos los padres y profesionales presentes que se esfuerzan día a día en darle una mejor calidad de vida a los chicos”.
Por último, fue desarrollada la disertación de la profesional.


Fue en Misiones y en rama masculina, venciendo por el 3º y 4º puesto a Santa Fe. En rama femenina, San Juan finalizó 12º.
La selección sanjuanina masculina Sub 18 de voleibol, logró cerrar un excelente resultado en el Campeonato Argentino disputado en Misiones, donde venció por el último escalón en el podio a Santa Fe por 3 a 0, con parciales 25/17, 25/22 y 25/18, y un marcador contundente, que tuvo a Samuel Guidi como máximo anotador del encuentro con 15 puntos.
Previamente, la selección dirigida por Ariel Facchinelli y Roberto Alos como ayudante, logró el pasaje a semifinales al derrotar a Córdoba por 3 a 1 en cuartos de final, con parciales 26/24, 25/19 20/25 y 25/19, con 22 puntos de Santiago Martín Ramella.
En semifinales, no hubo atenuantes contra Metropolitana, el equipo más poderoso del torneo, cayendo por 3 a 0, con parciales 19/25 17/25 y 19/25 y con Samuel Guidi, como mejor score con 13 puntos. La otra llave de semifinales la ganaba Entre Ríos, al derrotar por 3 a 2 a Santa Fe, quienes en la final, cayeron con Metropolitana por 3 a 0.
En rama femenina San Juan jugó la última fase del 9° al 12° puesto, cayendo sucesivamente con Chaco por 3 a 1, y posteriormente con Corrientes por idéntico marcador. Lamentablemente las chicas no pudieron clasificar a la zona campeonato, a pesar de haber ganado dos partidos, a las locales de Misiones en gran partido y a Formosa, ambos por 3 a 2.
Posiciones Finales
Rama Femenina
1º Santa Fe
2º Córdoba
3º Buenos Aires
4º Entre Ríos
5º Metropolitana
6º La Pampa
7º Mendoza
8º Misiones
9º Chaco
10º Tucumán
11º Corrientes
12º San Juan
13º Sgo del Estero
14º Formosa
15º Salta
Rama Masculina
1º Metropolitana
2º Entre Ríos
3º San Juan
4º Santa Fe
5º Misiones
6º Córdoba
7º Mendoza
8º Corrientes
9º Buenos Aires
10º La Pampa
11º Tucumán
12º Chaco
13º Sgo. del Estero
14º Salta
/SiSanJuan
San JuanDeportes
El entrenador de Desamparados, sobre las apuestas y violencia en el fútbol: «A mí me hablaron para ir un partido para atrás»

El director técnico de Sportivo Desamparados rompió el silencio en un programa radial y lanzó fuertes declaraciones en torno a la violencia en el fútbol y las sospechas de arreglos en el arbitraje y las apuestas.
En medio de la suspensión de la fecha del torneo por hechos vinculados a la violencia y supuestas irregularidades relacionadas con apuestas deportivas en el fútbol sanjuanino, Christian Daguerre, entrenador de Sportivo Desamparados, expuso declaraciones picantes el pasado viernes en una entrevista en el programa radial «Línea de 4».
Con tono firme, el entrenador compartió su punto de vista de lo que sucedió durante el partido entre el Víbora y Peñarol por la fecha 11 del Torneo Apertura. Se refirió a un cruce con el DT rival, que habría generado un clima tenso y hostil. Además, confió que eligió retirarse para evitar reaccionar ante provocaciones, y llamó a la honestidad y a la integridad en el fútbol: «Seamos honestos, digamos las cosas como son. Porque si yo respondía a una agresión, ¿qué hubiera pasado?».
Lo más grave de sus declaraciones llegó al referirse a las presuntas apuestas ilegales y el rol de los árbitros. «Me entero en el entretiempo que el partido estaba en las apuestas. Que yo en esas cosas me fijo mucho porque son los cambios que no quiero que me dejen un equipo con un jugador menos, y tenía amonestado a toda la defensa, no tenía amonestado a los delanteros», sostuvo el DT, visiblemente molesto.
«Los jueves es una subasta cuando dan los árbitros. Hay que ser sinceros, hay que sacarse la careta y hay que decir», declaró.
Daguerre fue más allá al revelar que en carne propia fue tentado para arreglar un encuentro: «A mí me hablaron para ir un partido para atrás, ¿sabés cómo lo saqué? Cag…., ¿me entendés lo que te digo?». Aunque se negó a revelar qué partido fue ni quién se lo propuso, enfatizó que este tipo de situaciones son reales y conocidas dentro del ambiente. «Esto no es nuevo, ustedes saben los técnicos que están en esta joda», disparó.
Daguerre apeló a la reflexión: «Esto no es la escuela primaria, pero tampoco podemos normalizar la violencia ni las amenazas. Somos conductores, tenemos que dar el ejemplo». Estas declaraciones generaron un fuerte impacto en el ámbito local y suman presión a un escenario ya tenso, donde la integridad del torneo y la seguridad de sus protagonistas vuelven a estar en el centro del debate.
/TLS

El gran terreno se encuentra en las calles Paula Albarracín de Sarmiento y Colombia. En los próximos días comenzarán a instalar el alambrado.
Hace algunos días se inició el cierre perimetral del predio de la Escuela de Enología en las calles Colombia y Paula Albarracín de Sarmiento, que estuvo ocupado de manera irregular durante más de seis décadas. El lugar será recuperado para el uso educativo que le corresponde.
En las primeras horas de la mañana, el móvil de Canal 13 San Juan recorrió la zona y mostró el estado actual del terreno, donde los estudiantes deberían desarrollar tareas vinculadas al campo productivo, como el cultivo de alfalfa y el mantenimiento de parrales.
Durante años, en este amplio terreno funcionaron desde un taller mecánico y una gomería hasta una lomoteca.Una familia llegó a instalarse allí y, con el paso del tiempo, amplió sus construcciones a medida que crecía el grupo familiar.
Uno de los puntos más preocupantes fue que las edificaciones levantadas eran totalmente antisísmicas, según se informó durante la cobertura. Esto representaba un riesgo adicional, teniendo en cuenta las normativas de seguridad de la provincia.
Por este motivo, el Gobierno de San Juan junto con la Municipalidad de Capital, hicieron énfasis en que los alumnos de la escuela de Enología logren tener las actividades correspondientes en el predio y demolieron las construcciones, limpiaron el terreno y avanzaron en el cierre del perímetro para evitar futuras ocupaciones. En los próximos días, se colocará el alambrado que completará el cerco definitivo del predio.
/C13
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
Sociedad 1 mes ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Sociedad 1 mes ago
Horror en Caucete: encontraron un perro enterrado vivo cerca de un cementerio
-
Actualidad 2 meses ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque
-
Opinión 2 meses ago
Memoria, tesoro y corazón