Nacional
La justicia de Chaco puso la lupa sobre el «milagro» de los dólares del pastor amigo de Milei

El fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, quiere saber cómo se financió el templo con capacidad para más de 15 mil personas que inauguró el Presidente. Pidió informes a ARCA y un exhorto a la Iglesia Cristiana Internacional.
Dios obra de maneras misteriosas, pero la justicia de Chaco no cree que 100 mil pesos se hayan convertido en 100 mil dólares de puro milagro. Tampoco en la probabilidad de que un templo con capacidad para más de 15 mil personas se haya podido financiar por obra y gracia de la divinidad. El fiscal general Patricio Sabadini decidió este martes abrir una investigación preliminar por presunto lavado de dinero contra el pastor Jorge Ledesma, el mismo que invitó al presidente Javier Milei a la inauguración del “auditorio evangélico más grande del país” en Resistencia. Fue a raíz de las declaraciones del hijo del pastor, Cristian Ledesma, quien intentó explicar que esa mole de cemento bautizada “Iglesia Portal del Cielo” y bendecida por el Presidente se construyó, en parte, gracias a que su padre depositó pesos en una caja fuerte… y recibió divisas norteamericanas.
“Fue una sorpresa. Según los registros de la contadora, lo que había en esa caja eran pesos. Pero al abrirla, había dólares. Mi papá no lo podía creer, le mandó una foto para que lo vea”, había dicho Cristian este lunes en una entrevista en Radio Con Vos, al ser consultado sobre el origen de los fondos para semejante obra. El hijo del pastor fue más allá y sostuvo que ese “milagro” le dio “fuerza” a la familia para encarar la construcción del nuevo templo, que por su tamaño y costo –se especula que se habrían invertido unos 50 millones de dólares– no tiene competencia en el país, tal como publicitan sus propios dueños.
Esas declaraciones del hijo del pastor fueron suficientes para que el fiscal Sabadini ordenara distintas medidas de prueba, entre ellas un pedido de informes a ARCA y un exhorto a la Iglesia Cristiana Internacional –a la que pertenece la igleisa de la familia– para que entregue documentación bancaria y contable, en busca de papeles que respalden el origen de los fondos que financiaron la obra. Según pudo saber Página/12, la denuncia quedó a cargo de la jueza federal Zunilda Niremperger.
Lo que busca la fiscalía es evidente: evitar que se establezca como algo normal que cualquiera intente justificar su crecimiento patrimonial como obra de un milagro. Los pastores evangélicos, de todos modos, apelan frecuentemente este tipo de frases y de hechos divinos vinculados al progreso económico para conectar con sus fieles. La «teología de la abundancia» forma parte de su prédica y es una de las creencias más firmes de los evangelistas. En eso, Ledesma demostró ser un especialista: hasta dijo que convirtió un anillo de bijuterí en un diamante, por ejemplo, lo que también le valió una polémica.
Al margen del chantaje de los pesos convertidos a dólares, el pastor del momento estaba en la mira de la justicia chaqueña desde hacía tiempo. Fuentes del poder judicial aseguran que en el último tiempo, su patrimonio se multiplicó y superó por mucho al del resto de los miles de pastores evangélicos del Chaco. Ledesma, al respecto, replica con que logró forjar una organización de 30 mil feligreses, lo que también le permitió financiar, con los aportes voluntarios, el lujoso templo.
El Luna Park religioso
Milei no fue el sábado a inaugurar cualquier iglesia. El «Portal del Cielo» es una mole de cemento ubicada en la zona sur de Resistencia, con capacidad para más de 15 mil personas sentadas, con teconología de punta, un amplio estacionamiento y todas las comodidades de los grandes estadios porteños. En Chaco se la compara con el Luna Park o el Movistar Arena. El Presidente fue convocado por Ledesma para inaugurarlo este sábado en el marco de un evento internacional, el Congreso Mundial “Invasión del Amor de Dios”, organizado por la Iglesia Cristiana Internacional, que cuenta con miles de fieles y templos a nivel global. Las entradas al evento costaron entre $25.000 y $100.000, dependiendo de la ubicación.
Según distintas fuentes consultadas por este diario, su construcción podría haber costado alrededor de cincuenta millones de dólares. Mucho más que los 100 mil que se encontró el pastor por obra de Dios. Ledesma salió a aclarar en la previa de la inaguración que había recuadado la plata sin subsidios estatales ni deudas, sólo con el aporte de los feligreses, y luego de diez años de perseverancia.
Todo eso deberá probarlo en la justicia, si es que avanza la causa. «Todo está registrado en el libro de Dios», intentó aclarar su hijo Cristian.
De la ceremonia que participó Mieli también lo hicieron el gobernador de Chaco, Leandro Zdero, quien aprovechó para declarar como Huésped de Honor al Presdente. Ambos estuvieron junto a Ledesma en el cierre del evento. Quienes conocen al pastor aseguran que siempre tuvo cercanía con los oficialismos, como la supo construir con el exgobernador Jorge Capitanich, pero nunca había demostrado una alineación tan directa como la administración libertaria.
Respecto de los dólares milagrosos, Ledesma llegó a decir: “Teníamos registrados 100.000 pesos. Cuando abrí la caja, le dije a la empleada del banco ‘esta no es la mía’. Ella me respondió ‘sí, es la suya’. Y al revisar, había 100.000… pero dólares”.
/P12

NacionalPolítica & Economía
Encontraron a Diego Spagnuolo y le secuestraron el teléfono celular

En el marco de la investigación por supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, se ordenaron múltiples allanamientos y encontraron a Diego Spagnuolo en su casa de Pilar.
Diego Spagnuolo fue encontrado en el mediodía de este viernes 22 de agosto en su casa de Pilar. «Intentó escaparse», relataron en el programa Argenzuela por Radio 10.
/m1
NacionalPolítica & Economía
Nuevo «Che Milei» de Cristina Kirchner: «¿Qué vas a decir ahora? ¿Que no la conocés a tu hermana? Daaale…»

La expresidenta Cristina Kirchner publicó un duro posteo contra el presidente Javier Milei y su hermana Karina.
Cristina Kirchner publicó un fuerte posteo contra Javier Milei, relacionado con los audios del amigo y abogado del presidente, Diego Spagnuolo.
En el nuevo «Che Milei», CFK hace foco en el escándalo de los audios de Spagnuolo, donde se habla de supuestas coimas que recibían Karina Milei, la hermana del presidente, y Lule Menem.
El mensaje de Cristina Kirchner contra Javier Milei

Che Milei… ¿Te acordás de la “doctrina Vialidad”?… ESA QUE INVENTARON PARA METERME PRESA Y PROSCRIBIRME, con el argumento de que: “Una presidenta no podía no saber lo que pasaba en cada obra pública realizada en Santa Cruz y en todo el territorio nacional”.
Bueno… dejame decirte que las coimas del 3% que recibe tu hermana de los medicamentos de los discapacitados y que pide su amigo y colaborador Lule Menem, es infinitamente peor y muyyyyy grave, en serio, en términos de responsabilidad penal. Porque si yo como presidenta “debía saber” y por lo tanto era responsable penal directa de lo que hacía cada funcionario público… Imaginate vos… después de que TODOS LOS ARGENTINOS HEMOS ESCUCHADO a tu amigo y abogado personal Diego Spagnuolo (al que nombraste titular de la Agencia Nacional de Discapacidad), relatar cuando te fue a ver para informarte personalmente de las andanzas de “EL JEFE” y su pandilla, cobrando retornos nada más ni nada menos que con los medicamentos en el área pública de discapacidad a la que le pasaste la motosierra…

Más escandaloso y vergonzoso no se consigue y, encima, ¿lo único que se te ocurre es rajar al que te fue a contar lo que pasaba? ¿Qué vas a decir ahora? ¿Que no sabías? ¿Que no te enteraste? ¿Que “quién es ese Spagnuolo”? ¿Que no la conocés a tu hermana? Daaale…
P/D 1: los audios de tu amigo Spagnuolo prueban que te avisó lo de las coimas y… hermano… ¡NO HICISTE NADA! O sea… ni siquiera te van a poder aplicar la “doctrina Vialidad” porque vos Milei, ¡SÍ QUE SABÍAS!
P/D 2: Jonathan Kovalivker, uno de los dueños de la droguería “La Suizo Argentino S.A” (la mayor proveedora de medicamentos de la Agencia Nacional de Discapacidad), mencionada en los audios por Spagnuolo como el dispositivo a través del cual se cobraban las coimas, es amigo personal de Mauricio Macri, con quien juega al pádel, igual que los fiscales y los jueces que me condenaron. En dichos audios Spagnuolo también menciona que “le pusieron” como director a Daniel Garbellini “Un delincuente que estaba en la gestión de Macri”, según expresiones textuales. Como siempre digo… Todo tiene que ver con todo.

P/D 3: cada vez va a quedar más a la vista el escándalo de un Poder Judicial que funciona como Partido e instrumento político del poder económico y de los intereses extranjeros contra los intereses de Argentina.
/m1
NacionalPolítica & Economía
Javier Milei arremetió contra el Senado tras otro revés en el Congreso: «En octubre se va a terminar»

La Cámara alta sancionó este jueves, por segundo año consecutivo, la ley de Financiamiento Universitario. Además, dio de baja cinco decretos presidenciales.
El presidente Javier Milei cuestionó con dureza a los senadores luego de que rechazaran por amplia mayoría cinco decretos de desregulación de organismos estatales y aprobaran la ley de financiamiento universitario. Según sostuvo, con esas medidas buscan “destruir el programa económico”.
A través de su cuenta en la red social X, el jefe de Estadoapuntó contra “el cinismo del Senado”. “El mismo día que los honorables senadores votan leyes para destruir el programa económico que van a empobrecer a los argentinos se vuelven a aumentar el sueldo una vez, como han hecho a lo largo de todo el año”, denunció, en alusión al aumento de las dietas firmado en la Cámara alta.
De acuerdo con estimaciones, los trabajadores del Congreso y los legisladores pasarán a cobrar más de $10,2 millones en bruto desde noviembre. Para Milei, esa decisión implica “escupir en la cara de los argentinos que tanto esfuerzo han hecho para salir adelante”.
En su mensaje, el mandatario insistió en la necesidad del “sacrificio” social para avanzar con el programa económico y vinculó el escenario político con las elecciones legislativas. “Una vergüenza que esperemos que en octubre se va a terminar”, concluyó.

Otro golpe al Gobierno: la oposición en el Senado sancionó la ley de Financiamiento Universitario
Nuevo revés para Javier Milei en el Congreso. Luego de que el Senado le rechazara cinco decretos delegados al hilo, la oposición se asestó un nuevo triunfo. Con 58 votos a favor, 10 en contra y 3 abstenciones, sancionó –por segundo año consecutivo— la Ley de Financiamiento Universitario que el presidente Javier Milei prometió vetar por su impacto fiscal.
En primer lugar, la oposición sancionó el proyecto impulsado por rectores: Ley de Financiamiento Universitario. Su redacción apunta a la reapertura de paritarias (paralizadas desde octubre del año pasado); fondos para gastos de funcionamiento, becas y desarrollo científico y la conformación de una caja de $10.000 millones, con actualización anual por IPC, para impulsar el ingreso a carreras estratégicas. En Diputados, el texto consiguió 158 votos a favor, 75 en contra y 5 abstenciones.
«Los argentinos perdimos más de un año sin que se haya construido ni un aula, los docentes y no docentes perdieron el 30% del poder adquisitivo. La educación universitaria es la forma para generar movilidad social ascendente», dijo Eduardo «Wado» de Pedro, senador de Unión por la Patria, al defender la iniciativa.
«Hay un informe de la Conadu de junio del 2025 que señala que la inversión en educación superior es hoy actualmente el 0,43 % del PBI cuando históricamente ha sido del 0,8 % del PBI”, alertó su par, Fernando Salino.
La senadora de Provincias Unidas Alejandra Vigo señaló que “si bien el Poder Ejecutivo ha realizado recientemente un aumento del 29% a través del decreto 425/25, los recursos asignados para la educación superior se ubican en el nivel más bajo de las últimas dos décadas de Argentina». Asimismo, la cordobesa destacó que, en términos reales, «el financiamiento para 2025 es un 9% inferior al del año pasado, que ya venía con retraso, y acumula una caída del 32% desde 2023, por lo que el recorte compromete el funcionamiento de las universidades”.

Una vez más, la oposición desafió a Milei en el Congreso.
«No hay nada que te pueda dar el Estado que transforme tanto tu vida y la de tu descendencia como la educación universitaria», dijo a su turno el radical, Martín Lousteau, al anticipar que acompañaría la iniciativa. Y remarcó: «Hoy, los docentes buscan otra actividad para complementar, dejan la docencia o se van a universidades privadas».
«La educación pública es una prioridad para este Gobierno«, dijo a su turno el jefe de la bancada oficialista, Ezequiel Atauche. Dicho esto, dijo coincidir en que este tema debería haber sido incluido en el Presupuesto, pero que como la oposición no acompañó el proyecto que apuntaba al déficit cero, «no se pudo seguir» con su sanción.
Para finalizar, el jujeño señaló que su Gobierno viene a “combatir el país donde los egresados que valen 500 millones de pesos y hay universidades inventadas”.
En septiembre del año pasado, el Senado ya había sancionado esta ley, pero luego, esta fue vetada por Milei. Y, en aquella instancia, el Presidente logró que la Cámara baja se lo blindara. En aquella oportunidad, el texto había reunido 57 votos a favor, 10 en contra y una abstención. Esta última fue del cordobés Luis Juez. Mientras que los senadores del PRO Carmen Álvarez Rivero, Martín Goerling y Alfredo De Angeli había votado en contra, en tándem con el oficialismo.
Es decir, mientras que Losada había acompañado la ley, en esta oportunidad votó en contra. Mientras que De Angeli «se dio vuelta». Pasó de rechazar la ley a ausentarse al momento de la votación.
Luego de que la oposición blindara este miércoles la Ley de Emergencia en Discapacidad, al Presidente se le complica, cada vez más, blindar los vetos en el Congreso.
/ámbito
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 4 días ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
San Juan / Política & Economía 4 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad 2 semanas ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»