Connect with us

NacionalPolítica & Economía 

La jueza Sandra Arroyo pidió la detención y el desafuero de Edgardo Kueider

Published

on

La jueza federal Sandra Arroyo Salgado presentó un pedido formal para la detención y el desafuero del senador nacional por Entre Ríos, Edgardo Kueider. La magistrada también pidió la extradición de Iara Guinsel Costa, secretaria del legislador. Fuentes legislativas confirmaron esta información a PERFIL.

El legislador, que actualmente cumple prisión domiciliaria en Paraguay, se encuentra en el centro de una controversia judicial por contrabando de divisas.

El pedido incluye también la extradición de Iara Guinsel Costa, secretaria de Kueider, quien lo acompañaba al momento de transportar 200 mil dólares sin declarar. 

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Oscar Parrilli dijo que el oficialismo no quiere echar a Kueider del Senado porque “tienen miedo de que hable”

La causa se inició en Argentina después de que el senador fuera detenido en Paraguay cuando intentó ingresar al país vecino con esta suma no declarada. Desde la semana pasada, Kueider se encuentra bajo prisión domiciliaria en un departamento, luego de pagar una fianza.

El Senado frente a una decisión crucial

La decisión judicial se hizo pública instantes antes de que el Senado de la Nación se reuniera en sesión especial para abordar el futuro del legislador entrerriano. El bloque de Unión por la Patria, del que Kueider formó parte antes de alinearse con el oficialismo, propuso su expulsión de la Cámara alta.

En paralelo, los bloques de La Libertad Avanza y el PRO evalúan alternativas a la expulsión, aunque el pedido de desafuero alteró la dinámica de la sesión.

El Senado define este jueves el futuro de Kueider con final abierto y se sumó un pedido de suspensión para Parrilli

El desafuero podría haber sido tratado durante la sesión de este jueves si se incorporaba como tema. En ese caso, de conseguir los dos tercios de los votos de los senadores presentes, hubiera quedado sellado el destino judicial y político de Kueider.

Sin embargo, las fuentes del Senado indicaron a PERFIL que “la solicitud de un desafuero efectuada por un tribunal interviniente debe ser girada de inmediato a la Comisión de Asuntos Constitucionales”. 

Además, informaron que, dicha comisión “emitirá dictamen dentro de los 60 días, y la Cámara correspondiente deberá tratarla dentro de los 180 días de ingresada, incluso si no existiera dictamen”.
 

ng/fl

Perfil

NacionalPolítica & Economía 

Consumo, sin una tendencia clara en mayo: las ventas en los súper cayeron, aunque rebotaron en los mayoristas

Published

on

Las ventas acumuladas también muestran una tendencia dispar: mientras en los mayoristas cayeron 6,3% en los primeros cinco meses del año, en los súper crecieron 4,6%.

El consumo masivo continúa sin una tendencia clara: las ventas en autoservicios mayoristas rebotó en mayo, aunque mostró una baja en los supermercados. El dato surge de los informes de las encuestas que informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En la tendencia ciclo ambos índices muestran valores negativos.

En la serie desestacionalizada, la venta en supermercados muestra una caída de 1,2% respecto al mes anterior y el índice de la serie tendencia-ciclo registra una variación negativa de 0,1% respecto a abril. Mientras tanto, en los autoservicios mayoristas el rebote fue del 0,7% intermensual y la tendencia-ciclo se ubicó en el -0,4%.

Las ventas acumuladas también muestran una tendencia dispar: mientras en los mayoristas cayeron 6,3% en los primeros cinco meses del año, en los supermercado crecieron 4,6%.

El índice de ventas totales a precios constantes muestra un aumento de 6,1% en mayo, mientras que en los autoservicios mayoristas mostró una disminución de 4,9%.

«Si bien el consumo muestra señales de recuperación en términos interanuales, el retroceso mensual evidencia cierta fragilidad. El fuerte repunte en rubros como carnes, alimentos preparados y bienes durables podría reflejar un reacomodamiento de precios más que un aumento genuino de demanda. Será clave observar si esta tendencia se sostiene en los próximos meses o si se trata de un pico aislado en un contexto aún inestable«, analizaron desde CEPEC.

Ventas en shoppings

Las ventas totales a precios corrientes en mayo relevadas en la encuesta alcanzaron un total de 504.575,1 millones de pesos, lo que representa un incremento de 45,1% respecto al mismo mes del año anterior. Aunque a preciso constantes alcanzaron un total de 6.227,7 millones de pesos, lo que representa un aumento de 6,2% respecto al mismo mes del año anterior.

/ámbito

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

«Ni Monroe se animó a tanto»: Cristina Kirchner le respondió al embajador Lamelas

Published

on

La expresidenta rechazó los dichos del diplomático estadounidense y aseguró que «los que verdaderamente mandan en la Argentina de Milei son ‘Las Fuerzas del Norte’. Tras afirmar que la campaña electoral de los libertarios la hacen Washington y el FMI, dijo que «hace exactamente 80 años era Braden o Perón. Ahora es… Lamelas o ARGENTINA».

La expresidenta Cristina Kirchner repudió las declaraciones del embajador nombrado por Donald Trump para la Argentina, quien afirmó que su objetivo es respaldar al gobierno de Javier Milei, presionar a las provincias para que no firmen acuerdos con China y hacer lobby en el Poder Judicial contra la propia CFK. «Queda claro que a Trump, al igual que a Milei y al FMI, lo que les molesta es la democracia argentina: les molesta que el pueblo vote a quien quiera», apuntó Cristina.

«Qué nivel de obsesión bro… Como si no tuviéramos un poder judicial suficientemente teledirigido, nos mandan un NUEVO FISCAL plenipotenciario directamente desde Mar-a-Lago. Lo único que le faltó fue decir que iba a designar tribunales él mismo. Ni MONROE se animó a tanto», escribió la exmandataria.

En su texto, CFK recordó que Trump asumió la presidencia estadounidense «con 24 cargos criminales» y «no termina de cumplir su promesa de revelar los nombres de la lista de EPSTEIN en las causas sobre pedofilia, corrupción de menores y abusos sexuales». «Primero deberían limpiar su casa, antes de opinar sobre la nuestra», acotó.

«Mr. Lamelas habla de vigilar a los gobernadores argentinos elegidos por el pueblo de sus provincias, por corrupción en los proyectos de inversión con China… ¿Vigilará también al empresario argentino asociado con empresas chinas que controla el monopolio de las telecomunicaciones en Argentina y que estuvo festejando el 4 de julio en su embajada?», se preguntó.

«Hace 80 años era Braden o Perón. Ahora es Lamelas o Argentina»

La expresidenta también destacó que Lamelas dijo que su misión es apoyar el triunfo de Milei en las elecciones de octubre. «Igualito a Kristalina que, desde el FMI, ya blanqueó que los argentinos ‘deben votar bien'», apuntó Cristina al rememorar las declaraciones de la titular del Fondo Monetario Internacional en apoyo a los candidatos libertarios.

«Como verás… la campaña no la hacen los hermanos Milei: la hacen Washington y el Fondo Monetario», remarcó CFK y dijo que «los que verdaderamente mandan en la Argentina de Milei son ‘Las Fuerzas del Norte'». «Siempre supimos que Milei necesita supervisión y acompañamiento profesional de algún tipo… pero no era exactamente este», disparó.

«Nada nuevo bajo el sol. Hace exactamente 80 años era Braden o Perón. Ahora es… LAMELAS… o ARGENTINA», concluyó.

El texto completo de CFK

LAMELAS… o ARGENTINA. 

 Ayer vimos y escuchamos a Mr. Lamelas… el candidato de Trump para ocupar el cargo de embajador de EEUU en nuestro país, diciendo que va a venir a la Argentina a “vigilar a los gobernadores”, a “frenar acuerdos con China”, y… (para que a nadie le queden dudas de por qué estoy presa) a “asegurarse de que CFK reciba la justicia que merece”. Qué nivel de obsesión bro…

 Como si no tuviéramos un poder judicial suficientemente teledirigido, nos mandan un NUEVO FISCAL plenipotenciario directamente desde Mar-a-Lago. Lo único que le faltó fue decir que iba a designar tribunales él mismo. Ni MONROE se animó a tanto.

Mientras tanto TRUMP, que asumió la presidencia de EEUU con 24 cargos criminales, no termina de cumplir su promesa de revelar los nombres de la lista de EPSTEIN en las causas sobre pedofilia, corrupción de menores y abusos sexuales… Ni el sistema judicial de EEUU investiga el fortuito “suicidio” del mismo. Primero deberían limpiar su casa, antes de opinar sobre la nuestra.

Por si faltaba algo, también dijo que su misión es apoyar el triunfo de Milei en las elecciones de octubre… “las MIDTERMS”, como las llamó…

Igualito a Kristalina que, desde el FMI, ya blanqueó que los argentinos “deben votar bien”. Como verás… la campaña no la hacen los hermanos Milei: la hacen Washington y el Fondo Monetario…

Al final lo de “Las Fuerzas del Cielo” y los tuiteros “malos” eran para la gilada… notificate que los que verdaderamente mandan en la Argentina de Milei son “Las Fuerzas del Norte”.

Queda claro que a Trump, al igual que a Milei y al FMI, lo que les molesta es la DEMOCRACIA ARGENTINA: les molesta que el pueblo vote a quien quiera.

Siempre supimos que Milei necesita supervisión y acompañamiento profesional de algún tipo… pero no era exactamente este.

P/D 1: Mr. Lamelas habla de vigilar a los gobernadores argentinos elegidos por el pueblo de sus provincias, por corrupción en los proyectos de inversión con China… ¿Vigilará también al empresario argentino asociado con empresas chinas que controla el monopolio de las telecomunicaciones en Argentina y que estuvo festejando el 4 de julio en su embajada?

P/D 2: Como verás… nada nuevo bajo el sol. Hace exactamente 80 años era Braden o Perón. Ahora es…

LAMELAS… o ARGENTINA.

Vos elegís.

/P12

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

El futuro embajador de EEUU apuntó contra el peronismo y el kirchnerismo y pidió apoyar a Milei

Published

on

El médico, de origen cubano designado por Donald Trump, defendió al ultraderechista y pidió que Cristina “pague lo que tiene que pagar”.

Ante el Senado de Estados Unidos, el embajador designado para la Argentina que debe ser confirmado por esta cámara en los próximos días, Peter Lamelas, anunció que buscará neutralizar la relación que tiene China con las provincias argentinas y sugirió que ese vínculo es de «corrupción». También, afirmó que trabajará para respaldar al presidente Javier Milei asegurarse que la ex mandataria Cristina Kirchner «reciba la justicia que merece».

Según planteó el diplomático designado por Donald Trump, uno de sus roles como embajador será «viajar a todas las provincias» y «tener diálogo» y asociarse «con esos gobernadores» y no sólo con el Presidente, el canciller Gerardo Werthein o el ministro de Economía, Luis Caputo, y el asesor presidencial Santiago Caputo «y cada uno en el gobierno de Milei».

«Pero mi rol también será salir al interior y asegurarnos de estar alerta a la corrupción y apoyar a Milei y su gestión en todo lo que se refiere al bombardeo a la AMIA y asegurarse de que Cristina Fernández de Kirchner reciba la justicia que merece», afirmó el Lamelas.

El designado embajador refirió a «un movimiento» que dijo que está incluso «más a la izquierda que el peronismo» y aseguró que sobre ellos hay que poner la mirada. «Argentina ha tenido tiempos muy inusuales con múltiples presidentes y tenemos que seguir apoyando a Milei a través de las elecciones legislativas y hasta el próximo período para poder construir una mejor relación entre nuestros países». 

Reacciones del arco político argentino: opositores repudiaron la declaración del futuro embajador

La senadora de Unión por la Patria (UP) Juliana di Tullio cuestionó las declaraciones de Lamelas. En su cuenta de X, Di Tullio escribió: «¿Perdón? ¿Vendría a ser el representante de otro país en el nuestro o el próximo ‘interventor’ en nuestro país? ¿Va a ayudar a Milei a que gane las elecciones manteniendo a Cristina, su principal opositora, presa?». «Señor presidente Milei, usted es el jefe de Estado argentino, no el de una colonia. No acepte injerencias por parte de ningún país. Argentina es la patria de todos, defiéndala», agregó. 

También se sumó a los repudios el diputado nacional del socialismo Esteban Paulón. «Si Milei tuviera un ápice de dignidad, debería rechazar el placet de este muñeco. O decirle a Donald Trump que retire la nominación. Una intromisión inadmisible que deberemos rechazar en el Congreso si avanza su llegada», expresó. 

/Ed

Continue Reading

Continue Reading