La inflación de mayo, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), fue de 1,5%, lo que marca un leveretroceso respecto a abril, cuando el Índice de Precios al Consumidor (IPC) alcanzó 2,8%. El Gobierno salió a festejar la cifra
El festejo del Gobierno
Apenas se conoció el dato, el presidente Javier Milei tuiteó para felicitar a su ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, a quien calificó como «el mejor ministro de economía de la historia argentina… por lejos…».
Al festejo se sumó también la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que aprovechó para tirarle flores al jefe de Estado: «El mejor Ministro de Economía, con el mejor DT como Presidente».
Qué habían estimado las consultoras privadas
Antes de que el Indec diera a conocer el número, las consultoras privadas habían estimado para el quinto mes del año una inflación de entre 1,9% y el 2,1%.
A partir de proyecciones de los principales bancos y consultoras internacionales, el medio económico Bloomberg había informado que la inflación nacional de mayo sería del 2,10%, en promedio.
JP Morgan, en tanto, había estimado una cifra de 1,73%, mientras que BNP Paribas e ITAU BBA proyectaban 1,90%.
En el otro extremo, Bloomberg Economics y Capital Economics lideraron las proyecciones más altas, con 2,5%, seguidos por Goldman Sachs, que habló de un 2,3%, y por Barclays, UBS, y Balanz Capital, que apuntaron a un rango intermedio del 2% y 2,10%, aproximadamente.
Las consultoras locales, por su parte, habían proyectado una inflación de mayo de entre el 1,5% y el 2%, según el relevamiento de Bloomberg. Eco Go, C&T Asesores y Facimex Valores habían estimado un 2% mensual, mientras que la Fundación Libertad y Progreso apuntaba a un IPC de mayo del 1,8%.
/P12
