miércoles, octubre 15, 2025
InicioNacionalLa importancia de las clases presenciales según UNICEF y la Sociedad de...

La importancia de las clases presenciales según UNICEF y la Sociedad de Pediatría.

La educación es un derecho humano fundamental que tiene como finalidad garantizar una educación de calidad para todos los niños, niñas y adolescentes del país. “La plena vigencia de los derechos de los niños, niñas y adolescentes es un compromiso de toda la sociedad y debe estar permanentemente presente en la agenda de las decisiones políticas y sociales”, señala el comunicado de la Comisión Directiva de la Sociedad Argentina de Pediatría y UNICEF Argentina.

Para los expertos, la escuela es un espacio indispensable para el desarrollo y bienestar de los chicos, para la adquisición de conocimientos y para el fortalecimiento de aspectos psíquicos y sociales.

Por estos motivos, “su ausencia genera graves consecuencias para la salud, tanto emocionales como físicas. La escuela además constituye un sitio seguro mientras sus padres, madres y cuidadores/as trabajan, contribuyendo así́ a la actividad económica de la sociedad. Es una herramienta de equidad social indispensable, particularmente en los grupos sociales más vulnerables”, indica el documento.

De esta manera la Sociedad Argentina de Pediatría y UNICEF Argentina ponen bajo la lupa la importancia de mantener la presencialidad de las clases en un contexto de extremas medidas para prevenir la segunda ola de covid-19.

RELATED ARTICLES
- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -