Sociedad Sucesos
La Iglesia hizo una misa en desagravio al Papa y remarcó la importancia del Estado
La misa, organizada por el Equipo de Curas de villas y barrios populares de Buenos Aires y Gran Buenos Aires, tuvo el objetivo de reivindicar la figura del papa y rechazar «todo tipo de injurias, mentiras e insultos que se están manifestando en esta campaña electoral» por parte de Javier Milei.
Con presencia de dirigentes políticos y gremiales, la Iglesia argentina organizó este martes en el barrio porteño 21-24 una misa «en desagravio por los ultrajes» a la figura del papa Francisco por parte del candidato de ultraderecha Javier Milei (La Libertad Avanza), en la que advirtió sobre sus declaraciones en contra de la «justicia social» y subrayó la importancia de la presencia del Estado que «con inteligencia acompaña el crecimiento y desarrollo» de los sectores vulnerables.
La misa, organizada por el Equipo de Curas de villas y barrios populares de Buenos Aires y Gran Buenos Aires, se desarrolló en las puertas de la parroquia Virgen de los Milagros de Caacupé, en la villa 21-24 del barrio porteño de Barracas, con el objetivo de reivindicar la figura del papa y rechazar «todo tipo de injurias, mentiras e insultos que se están manifestando en esta campaña electoral» por parte de Milei, el candidato más votado en las PASO.
En varias ocasiones, tanto en declaraciones periodísticas o por medio de sus redes sociales, Milei habló del papa Francisco con expresiones injuriosas, utilizando palabras como «jesuita que promueve el comunismo», «personaje impresentable y nefasto» o «representante del maligno en la Tierra».
«Si solo despertás leones, es lógico que se coman a los corderos más indefensos», advirtieron unos 70 sacerdotes de villas y barrios populares de todo el país en un documento que fue leído al final de la misa, sobre el escenario montado en las puertas de la iglesia de Caacupé.
«Expresamos nuestro más enérgico repudio a distintas manifestaciones del candidato de LLA Sr. Javier Milei, que afectan a la persona del Papa, que pasan desde agresiones vulgares impropias de quien busca representar nuestro país hasta conceptos mentirosos sobre las ideas del Papa», comienza diciendo el texto, en el único momento de la misa donde se lo mencionó expresamente, lo que motivó los silbidos de los presentes.
La multitudinaria celebración -que contó con el aval del arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva- fue presidida por el obispo Gustavo Carrara, vicario general de la arquidiócesis y responsable de la Pastoral de las Villas de la ciudad de Buenos Aires, y concelebrada por una veintena de sacerdotes.
En las puertas de la parroquia, se congregaron decenas de vecinos de las villas porteñas así como integrantes de los denominados «Hogares de Cristo», una iniciativa pastoral que llevan adelante los curas villeros con jóvenes con problemas de adicciones, que llegaron con sus bombos, pancartas e imágenes de la Virgen de Luján y de Caacupé.
En el documento leído al final, los curas señalaron que «uno se termina preguntando si alguien con ese desorden emocional (en referente a Milei), que no puede encontrarse con quien piensa distinto sin gritar e insultar, puede soportar las tensiones propias del cargo público al que aspira».
«Optamos por una política que busca el bien común teniendo en el centro a la persona humana. Endiosar el mercado lleva a la deshumanización a través del olvido de los más débiles. Si solo despertás leones, es lógico que se coman a los corderos más indefensos. En la ley de la selva solo ganan los más fuertes», advirtieron en el texto.
En el documento, los curas destacaron asimismo la importancia de la presencia del Estado que «con inteligencia acompaña el crecimiento y desarrollo» de la comunidad organizada de los barrios, en respuesta a las propuestas de achicar el Estado a una mínima expresión que plantea Milei en su propuesta electoral.
«Parece que la amnesia se apoderó de muchos dirigentes que no recuerdan los niveles de desamparo de la gente en la crisis de 2001», remarcaron.
Además, denunciaron «la ausencia del Estado porque en la historia de nuestros barrios las hemos sufrido en sus más tremendas consecuencias» y afirmaron que por delante se encuentra «la urgente necesidad de crecer en la integración socio urbana de las villas con justicia social que se traduzca en salud, educación, alimentación, acceso al deporte, trabajo y seguridad integral para los barrios que son los primeros en sufrir la inseguridad».
Al cerrar la lectura se expresó: «Para decir hoy más que nunca que donde hay una necesidad, hay un derecho».
Tras la celebración se leyó una carta del presidente Alberto Fernández, quien manifestó su adhesión a la misa «en apoyo y reconocimiento al papa Francisco en el Día de la Solidaridad, compartiendo con ustedes los motivos de la convocatoria en la Parroquia Virgen de Caacupé» y expresó su «profundo afecto y respeto por la labor pastoral que ejercen» los curas villeros.
En representación del gobierno nacional participaron de la celebración los ministros de Cultura, Tristán Bauer, de Defensa, Jorge Taiana; y de Trabajo, Kelly Olmos; y el secretario de Culto, Guillermo Oliveri.
También estuvieron presentes los diputados Eduardo Valdés y Daniel Arroyo; el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel; uno de los referentes de la UTEP, Esteban «Gringo» Castro; los gremialistas Pablo Moyano, Julio Piumato y Sergio Sassia; la presidenta de Télam, Bernarda Llorente, y los dirigentes Felipe Solá, Natalia de la Sota y María Lucila «Pimpi» Colombo, entre muchos otros.
Asimismo participaron referentes sindicales y militantes de gremios como el sindicato de Comercio, Camioneros, Ladrilleros, Foetra; la Unión Ferroviaria, de organizaciones como ATE y la CTA y de organismos de DD.HH., como las Madres de Plaza de Mayo.
Según explicaron los organizadores, se eligió ese lugar para la misa porque, desde 1996, el entonces arzobispo de Buenos Aires Jorge Mario Bergoglio «después de haberse bajado del colectivo, llegaba caminando entre los pasillos para encontrarse con los vecinos, con los curas y con la comunidad», y recordaron que «siempre fue querido por su sencillez, su austeridad, palabra clara y comprensión de la gente».
«Hacemos esta misa en apoyo al Papa, que tiene una prédica a favor de la amistad social y donde no haya descartados y olvidados, mensaje por el cual recibe agravios e insultos», señaló Carrara al inicio de la misa, que además se realiza en la misma jornada que se conmemora el Día de la Solidaridad, en homenaje al nacimiento de la Madre Teresa de Calcuta.
La Iglesia hizo una misa en desagravio al Papa y remarcó la importancia del Estado
VER VIDEO
En su homilía, el sacerdote José María «Pepe» Di Paola afirmó que «es indigno de un candidato decir lo que dice contra el Papa e ir en contra de la justicia social que es parte del evangelio y la doctrina social de la iglesia»
«El ataque va hacia las raíces de la fe y el humanismo. Entiendo el voto bronca para la clase dirigente pero es necesario que los políticos y todos los candidatos pongan sobre sus escritorios la agenda de los barrios populares», remarcó y también destacó la importancia de «la presencia del Estado inteligente y presente en los barrios».
La celebración se realizó a poco menos de 50 días de las elecciones presidenciales del 22 de octubre, y luego de las PASO del 13 de agosto, en las que el candidato de ultraderecha Milei resultó el más votado en el orden nacional, con poco menos del 30% de los votos.
@Telam
/Imagen princpal: foto Telam
Sociedad Sucesos
Habló la científica del CONICET acusada de asesinar en medio de un juego sexual: «Fui abusada por mi amigo, era mi vida o la de él»
Luciana Teresita Bustos Sánchez, la acusada de matar a Marcelo José Amarfil, esperó hasta último momento para dar su versión de los hechos. Entre lágrimas y con la voz rota aseguró que la violó sin su consentimiento.
La científica del CONICET Luciana Teresita Bustos Sánchez, la joven acusada de asesinar a Marcelo José Amarfil en medio de un juego sexual, finalmente habló en el juicio. La joven siguió firme en sus dichos, asegura que su amigo intentó abusar de ella y que ella solo se defendió de este ataque sexual. «Fui abusada por mi amigo». También mostró el afecto que tenía con la familia de Amarfil, dijo que desde ese momento solo quiere abrazar a Graciela (hermana de Marcelo) y manifestó: «Me deben una disculpa por lo que me hizo Marcelo».
En palabras concretas, ella habló que Marcelo estaba mal anímicamente por lo que habia perdido la vida su mamá, la noche que ocurrió el hecho. Dijo que no sabía del antifaz, las esposas, el Viagra y el cuchillo que había adentro del auto de ella (expresó no saber de dónde los sacó), que tenia miedo y que solo se defendió. «Era mi vida o la de él».
A pesar de ello, Luciana Bustos manifestó en todo momento quién era Marcelo para él. Lo únidos que eran, lo bien que se llevaban. Habló de sus códigos, sus charlas y que siempre estaban juntos, «Éramos un bloque».
También habló del otro lado de Amarfil, precisamente, de cómo se comportaba cuando estaba con ella. Lo señaló como homofóbico, dijo que nunca aceptó que ella era gay y que tampoco quería a sus parejas, y a la actual. Bustos dijo que siempre respetó está decisión.
/TSJ
Sociedad Sucesos
Hay seis sujetos detenidos por el brutal ataque que sufrió un empresario de Rivadavia
Los investigadores policiales detuvieron a seis sujetos que podrían estar vinculados al ataque que sufrió un empresario en su casa del barrio privado San Juan de los Olivos. No descartan más detenciones.
La Policía de San Juan logró avances significativos en la investigación de un hecho delictivo ocurrido recientemente en el barrio San Juan de los Olivos, que derivó en la detención de al menos seis personas sospechadas de integrar una banda dedicada a robos, algunos de ellos presuntamente cometidos en barrios privados.
La Crio. Gral Viviana Rodríguez, de la Unidad de Asistencia al Poder Judicial, confirmó que desde el primer momento «se trabajó intensamente con todo el personal de la UFI, la departamental, el Comando y el área de investigaciones».
A su vez, la funcionario policial detalló en una entrevista en Radio Sarmiento, que se utilizaron múltiples recursos, incluidas las cámaras del CISEN y tecnología de monitoreo, para avanzar en la pesquisa.
La investigación se encuentra a cargo de la Fiscalía de Delitos contra la Propiedad, liderada por la Dra. Salique y el Dr. Catalano, quienes coordinan las tareas junto con diversas brigadas policiales.
Seis detenidos y más posibles arrestos
Según confirmó Rodríguez, hasta el momento hay seis detenidos alojados en distintas dependencias, aunque no se descarta que se sumen más en el transcurso de la investigación.
«Es propio de la investigación misma. Todavía no podemos dar demasiados detalles«, señaló la comisario.
Si bien la funcionaria evitó brindar precisiones, informó que fueron secuestradas varias movilidades y elementos relevantes para la causa.
Sin vínculos confirmados con seguridad privada
La comisario Rodríguez indicó que por el momento no hay indicios que vinculen estos hechos con personal de seguridad privada de los barrios afectados.
«No tenemos un modus operandi definido, pero sí se detectó un trabajo previo de inteligencia por parte de los delincuentes», afirmó.
En cuanto a la posible conexión con otros hechos similares, Rodríguez sostuvo que se sigue analizando si esta banda está vinculada con otros robos en barrios cerrados de la provincia.
«Se van juntando distintos tipos de hechos, patrones y registros, pero aún no se puede confirmar», sostuvo.
La funcionaria también señaló que todos los detenidos hasta ahora serían oriundos de San Juan.
Una investigación en curso
El procedimiento que permitió las detenciones se originó a partir de una línea investigativa que no fue abandonada desde los inicios del caso.
«Nunca se dejó de trabajar sobre ese hilo», explicó Rodríguez, quien reiteró que aún resta avanzar en la formalización de la causa y que los detalles completos se darán a conocer cuando lo disponga la fiscalía.
Mientras tanto, las autoridades continúan con las tareas investigativas que podrían arrojar más detenciones y esclarecer otros hechos delictivos en la provincia.
El caso
Los seis detenidos serán investigados por el ataque a punto de pistola que tuvo como víctima a Emanuel Rodríguez, un empresario de 43 años.
Tres delincuentes, con sus rostros cubiertos y armados, ingresaron a la casa de Rodríguez, ubicada en el barrio privado San Juan de Los Olivos, en el departamento Rivadavia, en la madrugada de este miércoles. Al enfrentarse con los asaltantes, uno de ellos le disparó a quemarropa con un arma de fuego, y ahora se encuentra internado en estado delicado.
/DZ
Sociedad Sucesos
Cayó el “Chuky”, un peligroso delincuente que ingresó a robar a un supermercado en La Bebida
Ocurrió en el mediodía de este domingo en el local ubicado en calle Ignacio de la Rosa a metros de Pellegrini.
Un sujeto con un extenso prontuario fue detenido sobre el mediodía de este domingo cuando ingresó a robar a un supermercado en la localidad de La Bebida, en Rivadavia.
Se trata de Flavio Ezequiel Navarro, un sujeto domiciliado en La Bebida que en el ambiente es conocido como el “Chuky” o el “Boliviano”. El delincuente con numerosos antecedentes fue aprehendido cerca de las 13.15 horas de este domingo en el fondo del supermercado “Ferserma”, ubicado en Ignacio de la Rosa entre Chacabuco y Pellegrini. En el interior también funciona un desarmadero.
Se hizo presente móvil policial del Comando Oeste y Comisaría 38° logrando la aprehensión del sujeto con frondoso prontuario. En el descampado de atrás del almacén había arrojado una herramienta tipo polea con intención de llevarsela.
/DC
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 2 meses ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
San Juan / Ahora Eco 2 meses ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
San Juan / Ahora Eco 2 meses ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Sociedad 2 meses ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Opinión 2 meses ago
A 49 años, Más que Nunca: Nunca Más!.
-
Sociedad 2 meses ago
Horror en Caucete: encontraron un perro enterrado vivo cerca de un cementerio
-
Sociedad 1 semana ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Sociedad / Actualidad 2 semanas ago
Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra