Ciencia & Ambiente Ahora Eco
La gestión de residuos: pilar fundamental en la política ambiental de San Juan

El Gobierno de San Juan impulsa políticas para mejorar la gestión de residuos en toda la provincia a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
La gestión de residuos es uno de los ejes centrales de las políticas de estado aplicadas en materia ambiental por el Gobierno de San Juan, a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
Desde hace seis meses, los equipos técnicos de la Subsecretaría de Residuos han estado trabajando en el desarrollo de estudios, programas, proyectos y actividades que permitan la implementación de acciones para mejorar la gestión de los residuos en toda la provincia, tanto sólidos urbanos como peligrosos y de generación especial, como Residuos de Aparatos Electrónicos y Eléctricos.
En este marco, la Secretaría de Ambiente se encuentra desarrollando un plan de saneamiento y mejora ambiental, cuyo primer paso será el saneamiento del relleno sanitario actual. Esta acción busca mitigar los impactos ambientales negativos que han afectado la zona del relleno. También se proyecta la creación de un nuevo relleno sanitario que cumpla con los estándares ambientales modernos, garantizando así la gestión adecuada de los residuos.
La implementación de nuevas tecnologías será clave para mejorar la eficiencia en la gestión de residuos. Por ello, se prevé la instalación de una nueva cinta de clasificación de residuos interna en el Parque Tecnológico Ambiental (PTA), lo que permitirá aumentar la capacidad de separación de materiales reciclables. Además, se desarrollarán alternativas tecnológicas para recuperar materiales actualmente considerados residuos, transformándolos en nuevas materias primas y promoviendo de esta forma la economía circular.
Para asegurar una correcta gestión de los residuos, se realizará una caracterización detallada de los mismos, creando una base de datos que facilitará la toma de decisiones. Asimismo, se implementará un sistema de trazabilidad digital utilizando códigos de barras y códigos QR, eliminando el uso de papel y permitiendo un seguimiento preciso de cada residuo desde su origen hasta su disposición final.
Fomento de Inversiones y Tecnologías Ambientales
El plan integral en el que la Secretaría se encuentra trabajando incluye también estrategias para atraer inversiones y empresas especializadas en tecnologías ambientales al Parque Industrial Tecnológico y Ambiental Regional de la Provincia (PITAR). Para concretar este objetivo, se ofrecerán incentivos fiscales y facilidades de acceso a servicios de apoyo empresarial a fin de fomentar la instalación y el crecimiento de nuevas empresas en el Parque.
Finalmente, se proyecta la construcción de un relleno de seguridad para el tratamiento de residuos peligrosos dentro de la provincia. Este relleno estará diseñado para manejar de manera segura los residuos que representan un riesgo para la salud pública y el medio ambiente.
Avances en la Gestión de Residuos y Modernización del Relleno Sanitario
La gestión de residuos en la provincia de San Juan ha tomado un nuevo impulso, y actualmente se están ejecutando acciones con vistas al acelerado proceso de completado de la vida útil del relleno sanitario. Para esto, se procedió a la contratación de nuevas máquinas y la implementación de un trabajo ordenado y controlado. Estos esfuerzos han permitido reducir significativamente la cantidad de superficie expuesta de residuos a cielo abierto, contribuyendo a una gestión más eficiente y ambientalmente responsable.
Además, se está trabajando en la recuperación de máquinas propias para continuar mejorando la gestión del relleno sanitario. En este contexto, se ha presentado al Consejo Federal de Inversiones (CFI) un plan para el desarrollo del proyecto ejecutivo del Relleno Sanitario II, una iniciativa clave para el futuro manejo de residuos en la provincia.
Otra importante acción en ejecución es la obra de ampliación del galpón del Parque de Tecnologías Ambientales (PTA) para la instalación de una nueva cinta destinada a la separación y tratamiento de residuos. Esta cinta, ya adquirida y actualmente en planta, se instalará una vez concluida la ampliación del galpón, incrementando así la capacidad y eficiencia del tratamiento de residuos.
En el ámbito de la recuperación de materiales, se realizó una venta significativa mediante licitación de cerca de 300 mil kilos de materiales diversos como plásticos, vidrio, cartón, latas, telgopor, y 6,500 kilos de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE). Asimismo, en el mes de mayo se vendieron 2 toneladas de compost producido íntegramente en el PTA, evidenciando el compromiso con la valorización de residuos orgánicos.
La provincia también ha presentado un proyecto para el estudio de un Relleno de Seguridad, destinado al tratamiento de residuos peligrosos, lo cual será crucial para garantizar la protección ambiental y la seguridad pública.
De manera constante, se llevan a cabo habilitaciones diarias de transportistas y el control de generadores y operadores de residuos en la provincia de San Juan, asegurando así una gestión integral y regulada de todos los residuos generados.
Como parte del compromiso con la sostenibilidad, se lanzará en las próximas semanas el programa «Separar Suma», que promoverá la separación en origen de los residuos por parte de los ciudadanos de todo San Juan. Este programa busca que cada municipio establezca un día específico para la recolección de materiales reciclables, facilitando así su tratamiento y reutilización, y fomentando la participación activa de cada uno de los actores intervinientes en el modelo de economía circular que implementa la Secretaría de Ambiente.
Estos avances reflejan un esfuerzo continuo y coordinado por mejorar la infraestructura y gestión de residuos en San Juan, con un enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia operativa, buscando establecer un modelo de gestión de residuos más eficiente, sostenible y tecnológicamente avanzado, mejorando la calidad de vida de sus habitantes y protegiendo el entorno natural.
@SiSanJuan.


El Servicio Meteorológico Nacional informó sobre fenómenos intensos que se esperan este martes en distintas provincias, incluyendo lluvias fuertes y vientos con ráfagas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por condiciones meteorológicas adversas que afectarán en la tarde del miércoles 7 de mayo a a San Juan. Entre los fenómenos previstos se encuentran tormentas fuertes, ráfagas intensas y la presencia de viento Zonda en sectores específicos del territorio nacional.
De acuerdo con el pronóstico oficial, en San Juan las fuertes ráfagas llegarán sobre la tarde del miércoles. Por otra parte, las provincias del norte y centro argentino, como Chaco, Formosa, Corrientes, Santa Fe, Buenos Aires y La Pampa, podrían experimentar tormentas con importante actividad eléctrica, caída ocasional de granizo y lluvias de variada intensidad. En algunos puntos, se prevén acumulados de agua que podrían superar los 70 milímetros.
En el sur del país, se advierte por vientos persistentes del oeste en áreas de Neuquén, Río Negro y Chubut. Las velocidades oscilarán entre los 35 y 60 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar los 85 km/h, generando posibles complicaciones en zonas expuestas.
Por otro lado, el sur de Mendoza permanece bajo vigilancia ante la posibilidad de viento Zonda. Este fenómeno podría provocar aumentos de temperatura, baja humedad y reducción de visibilidad, con velocidades cercanas a los 60 km/h y ráfagas de hasta 80 km/h.
El SMN recomienda consultar los informes actualizados y seguir las recomendaciones de autoridades locales para prevenir riesgos asociados a estos eventos climáticos.
/DH

Se espera que fuertes ráfagas del sudeste provoque un descenso a mitad de la semana que viene.
Los días cálidos se han apoderado de San Juan pero al parecer este domingo y el miércoles de la semana que viene, el ingreso de viento del sudeste provocará un descenso en la temperatura, según lo que indica el Servicio Meteorológico Nacional.
Mirá el detalle del tiempo dentro de los próximos 7 días:

Domingo
Máxima 23°C
Mínima 10°C
- La jornada se presentará con cielo algo nublado y viento del sudoeste, que rotará al sur con ráfagas de 51 a 59 km/h. Ya en la tarde-noche, cambiará al sudeste y bajará la intensidad de 42 a 50 km/h.

Según el Servicio Meteorológico Nacional, se espera un martes con cielo despejado, temperaturas entre los 15 °C y 28 °C, y vientos leves del norte en la provincia de San Juan.
Este martes 29 de abril, la provincia de San Juan experimentará condiciones meteorológicas estables, ideales para actividades al aire libre y desplazamientos sin inconvenientes.
Se espera que el cielo permanezca mayormente despejado durante toda la jornada, con escasa nubosidad y sin probabilidades de precipitaciones. Las temperaturas oscilarán entre una mínima de 15 °C en las primeras horas del día y una máxima que rondará los 28 °C por la tarde.
Los vientos serán leves a moderados, predominando del sector norte, con velocidades entre 10 y 25 km/h. Estas condiciones contribuirán a una sensación térmica agradable en toda la región.
En resumen, San Juan disfrutará de un día otoñal típico, con temperaturas confortables y cielos despejados, brindando un respiro antes de la llegada de los meses más fríos.
Para obtener información actualizada y detallada sobre el pronóstico del tiempo, se recomienda consultar el sitio oficial del Servicio Meteorológico Nacional de Argentina: www.smn.gob.ar.
/TSJ
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Sociedad 1 mes ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Actualidad 2 meses ago
Detuvieron a tres jubilados por prostituir y abusar de una adolescente de Rawson
-
Actualidad 2 meses ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque