Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

La Fundación Difunta Correa firmó un convenio de asistencia y cooperación con el Teatro del Bicentenario.

Published

on

La primera iniciativa conjunta será el reuso de los vasos descartables que se utilizan en el teatro para transformarlos en macetas del vivero de nativas en el paraje.

La Fundación Difunta Correa (Fudico) firmó un convenio de sustentabilidad con el Teatro del Bicentenario, dependiente del Ministerio de Turismo y Cultura, a fin de realizar acciones de carácter cultural, educativo, técnico, artístico, prácticas profesionalizantes, capacitación y formación, entre otras.

La primera iniciativa conjunta apunta a la sustentabilidad y promueve el reúso de los vasos descartables que se utilizan en el teatro, para ser transformados en macetas en el Vivero del Desierto en la Difunta Correa.

“Celebramos esta iniciativa que surgió de la Fundación Difunta Correa. De esta manera, la posibilidad de acercar estas dos instituciones tan importantes se convierte en una acción enriquecedora”, resaltó la secretaria de Cultura, Virginia Agote.

Por su parte, el presidente de la Fudico, Pablo Pastor, destacó que con este primer trabajo en conjunto, este tipo de acciones tienen una importante incidencia en la educación, especialmente en la toma de conciencia y en los costos. O sea, hoy en día, ahorrar el costo de las macetas para el vivero puede llegar a generar más desarrollo, poniendo esos recursos en otros rubros. A su vez, el Teatro está haciendo una acción educativa y al mismo tiempo colaborando con este proyecto”.

Luego de varias capacitaciones brindadas a los trabajadores de la Fundación, en el paraje se abrió un vivero, que trabaja en la identificación, procesamiento y conservación de semillas y la multiplicación de plantas a través de esquejes, injertos y acodos.

Todo este trabajo tiene como finalidad no sólo la reforestación y la conservación del ecosistema, sino también la creación de un jardín botánico que permita el estudio e identificación de plantas autóctonas; un herbario que coleccione estas especies o sus partes, con toda la información necesaria, y el vivero, como emprendimiento productivo sustentable para los vecinos del paraje.

Paralelamente a estas tareas, se trabaja en proyectos de riesgo sustentable que permitan hacer un uso eficiente y responsable del agua.

De hecho, en agosto próximo comenzará el primer plan de forestación, que abarcará cinco hectáreas donde serán plantadas 1.000 especies autóctonas, con un sistema de riego modelo que incluye de manera simultánea el riego directo, por goteo a través de la recuperación de aguas grises y siembra de agua.

“Estamos muy felices de este acercamiento por parte de la Fundación y de esta invitación a transitar este camino. Desde que nació el Teatro del Bicentenario, trabajamos en el desarrollo de la calidad como medio para conseguir y construir los objetivos propuestos entre los que se incluyen los vinculados a la sostenibilidad”, expresó la directora del TB, Silvana Moreno.

San JuanAhora Eco

El tiempo en San Juan: llega fuerte el viento Sur, se va el “calorcito” y vuelven los días frescos

Published

on

Quedarán atrás los valores térmicos por encima de los 20°.

El Servicio Meteorológico Nacional prevé un cambio en las condiciones de tiempo en la provincia de San Juan.

Luego de varios días con condiciones templadas y hasta con temperaturas más propias de la primavera que del invierno, habrá un cambio drástico que llevará a que el mercurio baje sensiblemente sus valores máximos.

En rigor, se espera que en la noche de hoy llegue viento del cuadrante Sur, con ráfagas que van a rondar entre los 51 y 59 km/h.

Así las cosas, para el miércoles se anuncian sólo 14° de máxima y para el resto de la semana, al menos hasta el domingo, las temperaturas el valor térmico tope no irá más allá de los 17°.

/DC

Continue Reading

Ahora Eco

La semana hábil arranca fresca y con el cielo con algunas nubes

Published

on

Según el Servicio Meterológico Nacional, la máxima estimada rondaría los 13°C.

En esta primera semana hábil de agosto, San Juan se presenta con temperaturas bajas y un cielo cubierto por momentos. Para este lunes, el Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada fresca, con una máxima que alcanzará los 13°C y una mínima de 4°C. Durante la mañana el cielo estará parcialmente nublado, mientras que por la tarde se espera mayor presencia de nubes sobre el cielo sanjuanino. Además, se registra una leve brisa proveniente del sector este.

El pronóstico extendido indica que el martes continuará el clima frío: la mínima descenderá hasta 1°C y la máxima trepará hasta los 15°C. Se recomienda tomar precauciones ante las bajas temperaturas y los posibles cambios de tiempo a lo largo de la semana.

/SJ8

Continue Reading

Ahora Eco

De la niebla al viento fuerte: jornada con 19°C y ráfagas en San Juan

Published

on

Este miércoles comenzó con solo 0.5°C y niebla densa, pero se espera una máxima de 19°C y fuertes ráfagas del noroeste por la tarde-noche. El SMN advierte por vientos de hasta 50 km/h.

San Juan amaneció este miércoles 30 de julio bajo un cielo despejado pero con niebla cerrada y una temperatura mínima de 0.5°C, con una sensación térmica de -1.3°C, según los datos actualizados a las 6 de la mañana por el SMN.

La humedad alcanzó el 95 %, la presión se mantiene en 940.2 hPa, y el viento soplaba desde el sudoeste a 6 km/h. La visibilidad está seriamente reducida: apenas 0.2 kilómetros al momento del reporte oficial. 

Sin embargo, el día tendrá un giro térmico importante: se espera una máxima de 19°C, en una jornada de contrastes marcados. Además, para la tarde-noche se pronostican fuertes ráfagas de viento del sector noroeste, que podrían alcanzar los 50 kilómetros por hora.

Para los próximos días se anticipa una tendencia a la suba de las temperaturas máximas, pero con mañanas frías y cambios bruscos de viento, típicos del invierno sanjuanino.

/SJ8

Continue Reading

Continue Reading