Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

La Fundación Difunta Correa firmó un convenio de asistencia y cooperación con el Teatro del Bicentenario.

Published

on

La Fundación Difunta Correa firmó un convenio de asistencia y cooperación con el Teatro del Bicentenario.

La primera iniciativa conjunta será el reuso de los vasos descartables que se utilizan en el teatro para transformarlos en macetas del vivero de nativas en el paraje.

La Fundación Difunta Correa (Fudico) firmó un convenio de sustentabilidad con el Teatro del Bicentenario, dependiente del Ministerio de Turismo y Cultura, a fin de realizar acciones de carácter cultural, educativo, técnico, artístico, prácticas profesionalizantes, capacitación y formación, entre otras.

La primera iniciativa conjunta apunta a la sustentabilidad y promueve el reúso de los vasos descartables que se utilizan en el teatro, para ser transformados en macetas en el Vivero del Desierto en la Difunta Correa.

“Celebramos esta iniciativa que surgió de la Fundación Difunta Correa. De esta manera, la posibilidad de acercar estas dos instituciones tan importantes se convierte en una acción enriquecedora”, resaltó la secretaria de Cultura, Virginia Agote.

Por su parte, el presidente de la Fudico, Pablo Pastor, destacó que con este primer trabajo en conjunto, este tipo de acciones tienen una importante incidencia en la educación, especialmente en la toma de conciencia y en los costos. O sea, hoy en día, ahorrar el costo de las macetas para el vivero puede llegar a generar más desarrollo, poniendo esos recursos en otros rubros. A su vez, el Teatro está haciendo una acción educativa y al mismo tiempo colaborando con este proyecto”.

Luego de varias capacitaciones brindadas a los trabajadores de la Fundación, en el paraje se abrió un vivero, que trabaja en la identificación, procesamiento y conservación de semillas y la multiplicación de plantas a través de esquejes, injertos y acodos.

Todo este trabajo tiene como finalidad no sólo la reforestación y la conservación del ecosistema, sino también la creación de un jardín botánico que permita el estudio e identificación de plantas autóctonas; un herbario que coleccione estas especies o sus partes, con toda la información necesaria, y el vivero, como emprendimiento productivo sustentable para los vecinos del paraje.

Paralelamente a estas tareas, se trabaja en proyectos de riesgo sustentable que permitan hacer un uso eficiente y responsable del agua.

De hecho, en agosto próximo comenzará el primer plan de forestación, que abarcará cinco hectáreas donde serán plantadas 1.000 especies autóctonas, con un sistema de riego modelo que incluye de manera simultánea el riego directo, por goteo a través de la recuperación de aguas grises y siembra de agua.

“Estamos muy felices de este acercamiento por parte de la Fundación y de esta invitación a transitar este camino. Desde que nació el Teatro del Bicentenario, trabajamos en el desarrollo de la calidad como medio para conseguir y construir los objetivos propuestos entre los que se incluyen los vinculados a la sostenibilidad”, expresó la directora del TB, Silvana Moreno.

San JuanAhora Eco

Domingo con cielo algo nublado en San Juan: se espera una máxima de 25°C

Published

on

Domingo con cielo algo nublado en San Juan: se espera una máxima de 25°C

La jornada comenzó con apenas 8°C y obligó a sacar los abrigos. El viento del norte predominará durante el día. La semana se mantendría con condiciones similares.

Este domingo, los sanjuaninos arrancaron el día abrigados: la temperatura mínima registrada en horas de la mañana fue de 8°C. Con el correr de las horas, el termómetro irá en ascenso hasta alcanzar una máxima estimada de 25°C, según el pronóstico.

El cielo estará algo nublado durante la jornada, lo que sumado a la brisa del norte que predominará, dará una sensación térmica agradable para quienes tengan actividades al aire libre.

De acuerdo con el reporte del tiempo, este panorama no será exclusivo del domingo: se espera una semana con características similares, con temperaturas frescas por la mañana y máximas moderadas durante el día, bajo un cielo con intervalos de nubosidad.

/SJ8

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Alertan por viento Zonda y fuertes tormentas en San Juan

Published

on

Alertan por viento Zonda y fuertes tormentas en San Juan

El Servicio Meteorológico Nacional informó sobre fenómenos intensos que se esperan este martes en distintas provincias, incluyendo lluvias fuertes y vientos con ráfagas. 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por condiciones meteorológicas adversas que afectarán en la tarde del miércoles 7 de mayo a a San Juan. Entre los fenómenos previstos se encuentran tormentas fuertes, ráfagas intensas y la presencia de viento Zonda en sectores específicos del territorio nacional.

De acuerdo con el pronóstico oficial, en San Juan las fuertes ráfagas llegarán sobre la tarde del miércoles. Por otra parte, las provincias del norte y centro argentino, como Chaco, Formosa, Corrientes, Santa Fe, Buenos Aires y La Pampa, podrían experimentar tormentas con importante actividad eléctrica, caída ocasional de granizo y lluvias de variada intensidad. En algunos puntos, se prevén acumulados de agua que podrían superar los 70 milímetros.

En el sur del país, se advierte por vientos persistentes del oeste en áreas de Neuquén, Río Negro y Chubut. Las velocidades oscilarán entre los 35 y 60 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar los 85 km/h, generando posibles complicaciones en zonas expuestas.

Por otro lado, el sur de Mendoza permanece bajo vigilancia ante la posibilidad de viento Zonda. Este fenómeno podría provocar aumentos de temperatura, baja humedad y reducción de visibilidad, con velocidades cercanas a los 60 km/h y ráfagas de hasta 80 km/h.

El SMN recomienda consultar los informes actualizados y seguir las recomendaciones de autoridades locales para prevenir riesgos asociados a estos eventos climáticos.

/DH

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Pronóstico del tiempo en San Juan: mirá cuándo baja la temperatura

Published

on

Pronóstico del tiempo en San Juan: mirá cuándo baja la temperatura

Se espera que fuertes ráfagas del sudeste provoque un descenso a mitad de la semana que viene.

Los días cálidos se han apoderado de San Juan pero al parecer este domingo y el miércoles de la semana que viene, el ingreso de viento del sudeste provocará un descenso en la temperatura, según lo que indica el Servicio Meteorológico Nacional.

Mirá el detalle del tiempo dentro de los próximos 7 días:

Domingo

Máxima 23°C

Mínima 10°C

  • La jornada se presentará con cielo algo nublado y viento del sudoeste, que rotará al sur con ráfagas de 51 a 59 km/h. Ya en la tarde-noche, cambiará al sudeste y bajará la intensidad de 42 a 50 km/h.

Continue Reading

Continue Reading