Sociedad Sucesos
La Fiscal Bazzani apeló el sobreseimiento a una mujer y a su hija por matar a su agresor.

La fiscalía apeló el sobreseimiento de una mujer que mató de 185 puñaladas a su esposo en marzo de 2019 en José C. Paz, por estar inmersa en “un contexto de extrema violencia» y a su hija, por actuar en «legítima defensa de terceros”, al considerar que el juez no valoró correctamente la prueba, no escuchó a las víctimas y no dio oportunidad de ventilar el caso en un juicio oral.
La apelación y el pedido de que se revoquen los sobreseimientos de Paola Elvira Córdoba y su hija, Paula Milagros Naiaretti, fue presentada por la fiscal Silvia Bazzani González, de la Unidad Funcional de Instrucción 23 descentralizada de Malvinas Argentinas, ante la resolución del juez de Garantías 4 del Departamento Judicial de San Martín, Alberto Ramón Brizuela, tomada a fines de mayo último.
González Bazzani ya en 2019 se había opuesto en primera instancia a la liberación de Paola Elvira Córdoba, quien junto a su hija, Paula Milagros Naiaretti, también sobreseída en la misma causa, había recibido la «excarcelación extraordinaria» con aval de la Cámara de Apelaciones de San Martín. Además, aseguró, no hay «justificativo alguno» para que Córdoba y su hija sean exceptuadas de la responsabilidad penal, si bien padecían situaciones de violencia de género y violencia familiar.
El hecho ocurrió a principios de marzo de 2019, en José C. Paz. En su fallo de fines de mayo de este año, el juez Brizuela consideró acreditado en la causa que Córdoba y su hija vivían «en un contexto de extrema violencia física, psicológica, económica, simbólica y sexual ejercida por parte de Alberto Elvio Naiaretti sustancialmente contra la imputada Córdoba, pero también contra todo el grupo familiar, lo que encuadraría como violencia doméstica”.
Todo ello se desprende del «contenido de las declaraciones de las imputadas», señaló el magistrado, que también tuvo en cuenta que Córdoba había denunciado al menos siete veces en 15 años a su agresor y también recurrido a organismos municipales, pero «no obtuvo una respuesta acorde por parte del Estado«. Por eso, detalló el fallo, Córdoba «se encontró envuelta en una dinámica sin salida”.
El juez Brizuela explicó en la resolución que el sobreseimiento de Córdoba se debe al «estado de necesidad disculpante», que «neutraliza la posibilidad de reproche» y consideró que «la culpabilidad de la autora es nula al haber actuado para preservar su vida y la de sus hijos”.
De esa manera, sobreseyó a Córdoba del delito de “homicidio calificado por el vínculo y ensañamiento”, y a su hija por entender que se trató de una “legítima defensa de terceros”, ya que la joven advirtió el peligro que su madre corría a manos de su padre.
Sin embargo, para Bazzani González, de la Unidad Funcional de Instrucción 23 descentralizada de Malvinas Argentinas, la decisión de Brizuela de cerrar el caso vulnera «las garantías constitucionales de legalidad y debido proceso» de la parte acusadora. La fiscal consideró que, si bien vivían situaciones de violencia de género y violencia familiar, no hay «justificativo alguno» para que Córdoba y su hija sean exceptuadas de la responsabilidad penal.
Bazzani González aseguró, además, que hubo «una valoración errónea de la prueba» por parte del juez. En la causa, añadió, «no se respetó el sistema acusatorio, cerrando de manera definitiva la causa e impidiendo que esta parte acusadora someta el caso a un debate oral y público con jurado».
Córdoba y su hija están en libertad desde marzo de 2019, cuando la Cámara de Apelaciones de San Martín excarceló a Córdoba tras considerar que tanto ella como su familia estaban «sometidas a una sistemática violencia de toda índole» por parte de Naiaretti.
La hija de la mujer había sido liberada cuatro días antes, también por resolución del magistrado.
Naiaretti fue hallado asesinado el 9 de marzo en su casa de José C. Paz, y su esposa e hija quedaron detenidas por el crimen y luego confesaron ante la justicia haberlo asesinado porque hacía años eran víctimas de violencia.


Sucedió en las calles Pedro de Valdivia y Periodistas Sanjuaninos.
Un grave siniestro ocurrió en la tarde de este viernes en la zona de Trinidad, cuando una moto y un auto chocaron en circunstancias que aún se investigan. El hecho sucedió cerca de las 17 horas, en inmediaciones del barrio Malantiales.
La víctima fue un hombre de 60 años que circulaba en una moto marca Honda en sentido de norte a sur. Producto del impacto, el motociclista falleció en el lugar.
El auto era conducido por una mujer de 30 años, quien fue trasladada por personal policial para someterse a los estudios correspondientes, incluyendo el test de alcoholemia.
Efectivos de la Policía y de la Policía Científica trabajan en el lugar para relevar pruebas y reconstruir lo sucedido. Según informaron fuentes del caso, en la zona no hay cámaras de seguridad ni semáforos, lo que complica la investigación del siniestro.
Tras el choque, la moto quedó visiblemente dañada, mientras que el auto presentó desprendimiento de la óptica y del paragolpes delantero.
Las autoridades intentan establecer las responsabilidades del hecho y determinar la mecánica del impacto.
/C13

En Rawson, arrestaron a un sospechoso por delitos y además incautan vehículo relacionado con una de las denuncias, que eran radicadas en Pocito.
La Sección Brigada de Investigaciones Sur llevó a cabo una minuciosa labor de investigación en relación con hechos delictivos registrados en el Departamento Pocito. Con una orden judicial emitida por la Unidad Fiscal de Investigación de Delitos Contra la Propiedad, se realizó un allanamiento en el Barrio La Estación, en el Departamento Rawson.
Como resultado, se logró la detención del presunto sospechoso, un hombre mayor de edad identificado con el apellido Delgado, quien posee múltiples antecedentes por diferentes delitos. Además, se incautó un automóvil marca Chevrolet Corsa, utilizado en la comisión de los hechos ilícitos.
Hasta el momento, Delgado es señalado como responsable de al menos cuatro hechos delictivos ocurridos en la zona del Departamento Pocito.
/SJ8

El hecho ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda.
Un sujeto fue aprehendido por el dueño de un quiniela y lo retuvo hasta que llegaron uniformados de la Comisaría 25ta. El hecho ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, en Rivadavia.
Según lo que informaron las fuentes, el muchacho identificado como Rodrigo Araya, de 23 años, ingresó a una agencia y sustrajo una bici Top Mega que había en el lugar de una clienta.
Inmediatamente, el propietario del local salió tras el joven delincuente y a los pocos metros lo redujo. Con la ayuda de otras personas, lo retuvieron hasta que llegó la policía. Quedó vinculado a un caso por delito de Hurto simple.
/DC
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Sociedad 1 mes ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Actualidad 2 meses ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque
-
Sociedad 1 mes ago
Horror en Caucete: encontraron un perro enterrado vivo cerca de un cementerio