Cultura
La Feria de las Artesanías hoy no abrirá sus puertas.

Desde el Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia comunicaron la suspensión de la Feria de Artesanias en este domingo debido a las fuertes ráfagas de viento.

/Fuente de imagen: Archivo Google

Espectáculos
Maluma interrumpió un show para retar a una madre que asistió con su bebé

El artista colombiano detuvo su presentación en el Palacio de los Deportes para cuestionar la presencia de un niño de un año entre el público y se volvió viral.
Durante su tercera y última actuación en el Palacio de los Deportes de Ciudad de México, Maluma protagonizó un momento que rápidamente se volvió tendencia en redes sociales. El cantante, de 31 años, estaba en plena ejecución de su +Pretty+Dirty World Tour cuando, en medio de la música, interrumpió el espectáculo para dirigirse directamente a una espectadora que tenía en brazos a su hijo, un bebé de apenas un año.
La escena, registrada por varios asistentes, muestra al intérprete de Hawái y Felices los 4 visiblemente incómodo al notar la presencia del pequeño. “Déjelo ahí, no lo traiga, no lo traiga… Con todo respeto, yo soy papá… ¿Un año tiene? ¿Usted cree que es buena idea traerlo a un concierto donde los decibeles están altísimos?”, cuestionó, aludiendo a los peligros para la salud auditiva del menor.
Acto seguido, añadió que el sonido estaba a un nivel muy alto y que “ese bebé no quiere estar ahí”. El artista, quien junto a su pareja Susana Gómez es padre de París Londoño Gómez, recalcó que él nunca llevaría a su hija de esa edad a un evento de tal magnitud. “Para la próxima, sea un poco más consciente”, insistió, sugiriendo además que, en caso de asistir, el niño debería contar con protección auditiva adecuada.
El comentario provocó una ovación generalizada del público presente, que respaldó la postura del artista. El episodio generó debate en redes: mientras algunos elogiaron la preocupación del cantante por el bienestar del menor, otros cuestionaron la forma en que expuso públicamente a la madre.
Sin embargo, la mayoría coincidió en que los entornos con música a alto volumen no son apropiados para bebés. Tras el momento de tensión, el espectáculo continuó con normalidad y Maluma retomó su repertorio habitual.
El cantante seguirá su gira por México con fechas programadas en Monterrey el 13 de agosto y en Zapopan los días 15 y 16, manteniendo así su agenda intacta a pesar de la polémica que quedó registrada como una de las anécdotas más comentadas de su paso por la capital mexicana.
/m1
Cultura Espectáculos
El Teatro Sarmiento propone una atractiva cartelera de espectáculos durante agosto

El espacio cultural del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, tiene una agenda con propuestas para todos los gustos y las edades.

ESCUCHAR NOTA
El Teatro Sarmiento renueva su cartelería en agosto con actividades para todos los gustos. La agenda arranca el miércoles 13 y jueves 14 con “Gelato”, un espectáculo especialmente pensado en el marco del Día del Niño. Con funciones para escuelas a las 10 y 14:30, esta obra combina diversión con aprendizaje, y resalta la importancia de la lectura y la perseverancia. La historia sigue a un heladero soñador que, enfrentado a desafíos y engaños, aprende a leer y a luchar por sus sueños con la ayuda de nuevos amigos. La entrada tiene un valor de $8000 y se pueden conseguir al 2644053023 Sonia – 1153836665.
El sábado 16 llegará el turno de los adultos con “Universo +30”, desde las 21, una propuesta humorística dirigida a quienes ya pasaron los 30 y buscan reírse de las experiencias propias de esa etapa. Con la dirección de Flor D’Agostino y la frescura de Pablo Albella, la obra se convierte en un espacio para reconocerse, compartir emociones y reflexionar con humor. Venta de entradas por tuentrada.com.
En el espacio que depende del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, la música tendrá su momento el domingo 17 con la presentación de Los Caligaris y su show “Maquillaje y Canción”, que promete una noche de pura energía y diversión. Desde las 22.
El martes 19, la reconocida psicóloga Pilar Sordo ofrecerá su conferencia (21), “Dime cómo te hablas y te diré cuánto te quieres”, un espacio para repensar la relación con uno mismo a través del poder del lenguaje interno. En su estilo directo y profundo, Sordo propondrá herramientas para mejorar el diálogo interior, fortalecer la autoestima y reflexionar sobre cómo las palabras que usamos nos moldean. Las entradas están a la venta en entradaweb.com.ar.
El humor regresará a San Juan, el jueves 21 con el oficial Gordillo y su show “20 años + 1”, donde el comediante tucumano revisita su historia con un enfoque nostálgico y divertido sobre las infancias de antes y las de ahora. Lo acompaña Zaul Showman, quien completa una propuesta que no da respiro a las carcajadas. Los tickets pueden comprarse en entradaweb.com.ar. El espectáculo comienza a las 20.
El viernes 22, Gabriel Rolón subirá al escenario con “Palabra plena”, un unipersonal que invita a pensar el lenguaje como herramienta, abismo y puente entre emociones. Con dos funciones en la misma noche, a las 19.30 y a las 22, el psicoanalista pondrá en palabras lo que muchas veces se calla, planteando interrogantes sobre la vida, el amor, la pérdida y el deseo. Las entradas pueden conseguirse en tuentrada.com, desde las 20
La danza tendrá su cita el sábado 23 con “Mestiza”, el premiado espectáculo de Mariana Clemensó que fusiona flamenco, tango, folclore y ritmos árabes en un viaje sensorial que emocionó a públicos de todo el país. Con música en vivo y una fuerte impronta visual, esta propuesta celebrada en Carlos Paz promete una noche inolvidable. Desde las 21.30.
El domingo 24, desde las 21 será el turno de la nostalgia con “Cha Cha Cha Volumen II”, un homenaje al clásico programa humorístico argentino. Alfredo Casero y Fabio Alberti, junto a un gran elenco, reviven personajes y sketches icónicos con una puesta renovada, que conecta con el público de siempre y las nuevas generaciones.
La programación continuará el miércoles 27 con “La Isla”, una obra basada en un cuento de Jorge Bucay que será interpretada por el Grupo Teytekia en beneficio de Fundame. Con funciones a las 10 y a las15, la puesta combina danza, teatro y reflexión sobre los sentimientos humanos, con un mensaje claro: el amor es el que puede sostenerlo todo. – Bono contribución $5.000. Venta de entradas por casa sede de FundaMe (Av. Sarmiento 1437 Este, Santa Lucia) o al 2644157971 – Romina. En horario: martes de 8:30 a 11:30 y miércoles de 9 a 12 y de 16 a 18:30.
El jueves 28, el gimnasio E&M tomará el escenario con su “Show Case cheer@dance”, un espectáculo de cheerleading, baile urbano y gimnasia con coreografías de alto impacto visual, pensado para toda la familia. Desde las 20.30.
El folclore tendrá su gran noche el sábado 30, con el 5° Encuentro Nacional “San Juan Danza 2025”, que reunirá a más de 700 bailarines y 40 ballets de todo el país. Dos funciones, a las 15 y 20.30 permitirán disfrutar del arte en movimiento y del talento de delegaciones de todas las provincias. Reservá tu entrada al 2644754413.
Finalmente, el domingo 31, el teatro vuelve con “En otras palabras”, protagonizada por Gimena Accardi y Andrés Gil. La historia sigue a una pareja que enfrenta el diagnóstico temprano de Alzheimer con amor, sensibilidad y una narrativa conmovedora, que invita a pensar la vida, la memoria y los vínculos desde una mirada profunda y humana. Venta de entradas por entradaweb.com.ar
/SiSanJuan
Sociedad Cosas Nuestras
El furor por el pistacho llegó a las confiterías de San Juan y conquista paladares

Medialunas, cheesecakes, macarons y más: el pistacho se volvió tendencia en la pastelería local y ya es uno de los sabores más elegidos
El pistacho se convirtió en el nuevo protagonista de la pastelería sanjuanina, al punto que varias confiterías locales debieron adaptar sus cartas para responder a la creciente demanda. Desde medialunas rellenas hasta cheesecakes y macarons, este fruto seco —tradicionalmente gourmet— hoy gana terreno como un sabor masivo y buscado. Y los negocios locales lo confirman: “El pistacho es el nuevo cheddar”, afirman desde una de las confiterías consultadas.
“Nosotros tenemos una variedad de medialunas, son croissants en realidad, y tienen la posibilidad de estar rellenas con crema de pistacho y frutilla. Viene espolvoreada con azúcar impalpable. Es la única opción con pistacho que trabajamos y se pide bastante”, señaló Lara, encargada de Bonito Café, a Diario La Provincia SJ.
Aunque en un principio iba a estar disponible por un tiempo limitado, el éxito fue tal que se volvió un fijo en la carta. “Empezó hace tres meses, cuando comenzó todo este furor por el pistacho. En realidad iban a sacarlo por un mes, pero se quedó porque tiene muchísima demanda”, agregó. Según cuenta Lara, esta medialuna compite en popularidad con la de pastelera y frutilla, pero muchas personas llegan por recomendación o después de probarla.
En Casa Lena, otro punto de referencia de la pastelería sanjuanina, también sintieron el impacto de la moda del pistacho. Celeste, parte del equipo del local, confirmó que el fruto seco se transformó en un boom. “Tenemos el cheesecake de pistacho que está hecho con crema de pistacho y pistachos frescos. También tenemos los macarons que tienen pasta de pistacho y están hechos con masa de harina de almendras. Por dentro tienen una ganache de chocolate blanco con pasta de pistacho”, explicó.
Ambos productos figuran entre los más vendidos. “El macarón de pistacho es uno de los que más sale. Y el cheesecake también, es nuevo: salió hace como una semana y media. Vienen a pedirlo específicamente”, contó.
La fiebre por este ingrediente incluso llegó al mundo de la decoración. “Tenemos decoraciones de tortas que salen con pistachos hechos con caramelo, y con pistachos crudos triturados. El pistacho está en todos lados. Es como que todo el mundo está con el tema del pistacho”, afirmó Celeste.
Uno de los empresarios que vio de cerca el crecimiento sostenido del pistacho en la pastelería y heladería sanjuanina es Roberto Iglesias, propietario de Panadería La Reina y de Montenapoleone Café & Heladería, quien asegura que el punto de quiebre fue el éxito del chocolate Dubái, una variedad premium que combina chocolate blanco y pistacho.
“Desde hace un tiempo viene habiendo un incremento en la demanda de productos de pistacho porque se puso de moda, pero explotó realmente con la aparición del chocolate Dubái. A partir de ahí, la gente empezó a pedir productos con pistacho de todo tipo”, contó Iglesias.
Aunque el auge comenzó en la heladería, la tendencia se expandió rápidamente. “En pastelería arrancamos con la Green Velvet, una torta tipo americana hecha con pistacho. Después incorporamos opciones más italianas: tortas con biscuit de pistacho y crema de manteca y queso con pistacho”, explicó.
Con propuestas que van desde la panificación hasta la alta pastelería, el pistacho se posiciona como uno de los sabores del año en San Juan. Y si bien su uso tradicional solía estar reservado a productos más exclusivos, hoy se encuentra al alcance de todos, con opciones para todos los gustos y bolsillos.
/LPSJ
-
Sociedad / Sucesos 5 días ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 2 días ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 1 semana ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses