Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

La energía nuclear divide a Europa.

Published

on

La energía nuclear divide a Europa.

La energía nuclear polariza la UE: Francia anuncia nuevos reactores mientras España y Austria amenazan con llevar su «etiqueta verde» al tribunal.

Socios sí, pero con puntos de vista diametralmente opuestos. El debate sobre las energías sostenibles y, en especial, el papel que debe desempeñar el gas y la nuclear está polarizando a Europa. Que en el club de los 27 había partidarios y detractores de que les concediesen le “etiqueta verde” es algo sabido desde hace tiempo, pero las posturas parecen haberse tensado en la última semana tras la decisión de la Comisión Europea (CE) de incluir ambas opciones —tanto la nuclear como el gas natural— en una lista que les daría acceso a inversiones destinadas a renovables.

Mientras Austria ya ha anunciado su intención de denunciar ante el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) la resolución de la CE, camino que valora seguir España con un recurso; Francia se dedica a anunciar la creación de nuevos reactores y que alargará la vida de los que ya tiene.

Más allá de la estrategia por la que opte cada país en su territorio, en juego, a nivel comunitario, está un mecanismo que puede facilitar la financiacióny busca, precisamente, atraer la inversión hacia proyectos del sector energético que se puedan considerar sostenibles.

Emmanuel Macron, acaba de hacer públicasu intención de apostar con fuerza por la nuclear. Es más, el plan energético que ha trazado para 2050, con el que quiere que Francia logre la independencia de las fósiles, pivota en gran medida sobre la eólica y la nuclear. La hoja de ruta del mandatario contempla la construcción de seis reactores de nueva generación EPR2, a los que podrían sumarse ocho más en el futuro. No solo eso. Siempre que cumplan con los criterios de seguridad, quiere mantener los 12 actuales.

La posición es diametralmente opuesta en otros puntos de la UE. A principios de febrero la ministra austriaca de Medio Ambiente, la ecologista Leonore Gewessler, censuraba que la CE esté haciendo un “lavado verde” de la energía atómica y avanzaba que su Ejecutivo prevé llevar la decisión de la Comisión ante el TJUE. “Siempre hemos dicho que si la Comisión Europea sigue por este camino, Austria tomará medidas legales”, apuntaba Gewessler ya a finales de enero.

/xataka

San JuanAhora Eco

Alertan por viento Zonda y fuertes tormentas en San Juan

Published

on

Alertan por viento Zonda y fuertes tormentas en San Juan

El Servicio Meteorológico Nacional informó sobre fenómenos intensos que se esperan este martes en distintas provincias, incluyendo lluvias fuertes y vientos con ráfagas. 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por condiciones meteorológicas adversas que afectarán en la tarde del miércoles 7 de mayo a a San Juan. Entre los fenómenos previstos se encuentran tormentas fuertes, ráfagas intensas y la presencia de viento Zonda en sectores específicos del territorio nacional.

De acuerdo con el pronóstico oficial, en San Juan las fuertes ráfagas llegarán sobre la tarde del miércoles. Por otra parte, las provincias del norte y centro argentino, como Chaco, Formosa, Corrientes, Santa Fe, Buenos Aires y La Pampa, podrían experimentar tormentas con importante actividad eléctrica, caída ocasional de granizo y lluvias de variada intensidad. En algunos puntos, se prevén acumulados de agua que podrían superar los 70 milímetros.

En el sur del país, se advierte por vientos persistentes del oeste en áreas de Neuquén, Río Negro y Chubut. Las velocidades oscilarán entre los 35 y 60 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar los 85 km/h, generando posibles complicaciones en zonas expuestas.

Por otro lado, el sur de Mendoza permanece bajo vigilancia ante la posibilidad de viento Zonda. Este fenómeno podría provocar aumentos de temperatura, baja humedad y reducción de visibilidad, con velocidades cercanas a los 60 km/h y ráfagas de hasta 80 km/h.

El SMN recomienda consultar los informes actualizados y seguir las recomendaciones de autoridades locales para prevenir riesgos asociados a estos eventos climáticos.

/DH

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Pronóstico del tiempo en San Juan: mirá cuándo baja la temperatura

Published

on

Pronóstico del tiempo en San Juan: mirá cuándo baja la temperatura

Se espera que fuertes ráfagas del sudeste provoque un descenso a mitad de la semana que viene.

Los días cálidos se han apoderado de San Juan pero al parecer este domingo y el miércoles de la semana que viene, el ingreso de viento del sudeste provocará un descenso en la temperatura, según lo que indica el Servicio Meteorológico Nacional.

Mirá el detalle del tiempo dentro de los próximos 7 días:

Domingo

Máxima 23°C

Mínima 10°C

  • La jornada se presentará con cielo algo nublado y viento del sudoeste, que rotará al sur con ráfagas de 51 a 59 km/h. Ya en la tarde-noche, cambiará al sudeste y bajará la intensidad de 42 a 50 km/h.

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Martes con cielo mayormente despejado y temperaturas agradables​ para San Juan

Published

on

Martes con cielo mayormente despejado y temperaturas agradables​ para San Juan

Según el Servicio Meteorológico Nacional, se espera un martes con cielo despejado, temperaturas entre los 15 °C y 28 °C, y vientos leves del norte en la provincia de San Juan.

Este martes 29 de abril, la provincia de San Juan experimentará condiciones meteorológicas estables, ideales para actividades al aire libre y desplazamientos sin inconvenientes.

Se espera que el cielo permanezca mayormente despejado durante toda la jornada, con escasa nubosidad y sin probabilidades de precipitaciones. Las temperaturas oscilarán entre una mínima de 15 °C en las primeras horas del día y una máxima que rondará los 28 °C por la tarde.

Los vientos serán leves a moderados, predominando del sector norte, con velocidades entre 10 y 25 km/h. Estas condiciones contribuirán a una sensación térmica agradable en toda la región.

En resumen, San Juan disfrutará de un día otoñal típico, con temperaturas confortables y cielos despejados, brindando un respiro antes de la llegada de los meses más fríos.

Para obtener información actualizada y detallada sobre el pronóstico del tiempo, se recomienda consultar el sitio oficial del Servicio Meteorológico Nacional de Argentina: www.smn.gob.ar.

/TSJ

Continue Reading

Continue Reading