Sociedad
La empresaria Robles Bonade cayó internada en psiquiatría, apremiada por una veintena de denuncias por estafas

Fuentes oficiales confirmaron que la empresaria sanjuanina se encuentra internada por supuesta depresión. Esto ocurre mientras se espera la audiencia por la veintena de denuncias en su contra.
Acuciada por las más de 20 denuncias penales en su contra por estafas, la empresaria Robles Bonade entró en un estado crisis y terminó internada en el Hospital Marcial Quiroga. Hay quienes dicen que atraviesa una profunda depresión y otros creen que es una estrategia para no comparecer ante la Justicia.
Lo que circulaba como un rumor, fue confirmado por fuentes oficiales señalaron que María Denise Robles Bonade ingresó el 15 de marzo último al nosocomio de Rivadavia con un supuesto cuadro de trastorno de ánimo y hasta la fecha continúa internada en el sector de psiquiatría. La gente que tuvo contacto con ella apenas estalló el escándalo por las denuncias de estafas ya hablaba de que había entrado en un pozo depresivo.
En la UFI Delitos Informáticos y Estafas no conocen de la situación actual que atraviesa la empresaria sanjuanina, pues hay hermetismo en torno al caso mientras analizan las más de 20 denuncias y aguardan la fecha para la audiencia de formalización. Trascendió que los dos padres de Robles Bonade son abogados y ambos estarían preparando la estrategia defensiva.

La empresaria fue “escrachada” a través de las redes sociales, pero en las últimas semanas fue acumulando denuncias por presuntas estafas con la venta de viviendas e inversiones financieras con falsas promesas de jugosos intereses. El caso está en manos del fiscal Guillermo Heredia y la ayudante fiscal Gabriela Blanco.
Una de las supuestas damnificadas es una familia de apellido Aubone, quien afirmó que Robles Bonade la embaucó con más de 37 millones de pesos. Los Aubone firmaron un contrato en 2024 con la empresaria por la venta de un departamento en calle Entre Ríos, en Concepción, y le entregaron un auto 0 km valuado en 26 millones de pesos, además de 6 millones y siete pagos de 500 mil pesos –de las 12 cuotas-, según la denuncia.

Una de las supuestas damnificadas aseguró que así esta la obra de departamentos que prometía la empresaria.
En el ínterin, también le dieron en mano 2 millones de pesos y 3.100 dólares para que invirtiera en el mercado financiero, a cambio ella les prometió un 15 por ciento de ganancias mensuales. La familia aseguró que la obra del departamento está paralizada y no obtiene respuesta por parte de Robles Bonade. Lo mismo sucedió en relación al dinero invertido, dado que jamás recibieron el dinero por los intereses y tampoco recuperó la plata inicial.
Otro caso denunciado es de una mujer que le pagó 19 mil dólares a Robles Bonade por un departamento en un futuro consorcio dentro del barrio Olivares de Natania, en Rivadavia, y aún están esperando. Además de otras denuncias penales similares, hay demandas en el fuero civil por casos idénticos.
/TSJ

Sociedad
Diputados peronistas proponen crear un nuevo feriado por la muerte de Francisco

Diputados del bloque de Unión por la Patria presentaron una iniciativa para que se recuerde el aniversario del fallecimiento del sumo pontífice.
Una iniciativa legislativa presentada por diputados de Unión por la Patria busca establecer un nuevo feriado nacional en Argentina: el 21 de abril, en conmemoración del fallecimiento del papa Francisco. El proyecto, firmado por Carlos Cisneros y Sergio Palazzo, califica a Jorge Mario Bergoglio como “el argentino más importante de la historia” por su trascendental rol al frente de la Iglesia Católica durante más de una década.
La propuesta ha cosechado el acompañamiento de otros legisladores del bloque peronista, entre ellos Eduardo Valdés, amigo personal del Pontífice y ex embajador ante el Vaticano, así como Victoria Tolosa Paz y Santiago Cafiero. En los fundamentos del proyecto, los diputados sostienen que el objetivo principal es “honrar la vida y obra de quien, como líder mundial, trabajó en defensa de los pobres, las mujeres, los migrantes y las diversidades; y luchó por la justicia social y la defensa del medio ambiente”.
Los legisladores también resaltan la significancia histórica de que “el primer Papa del sur global, el primer Papa no europeo desde el año 741, y el primer Papa jesuita, haya sido argentino”. Subrayan el impacto global de sus encíclicas, como “Laudato Si” (2015), que “posicionó a Francisco como una voz líder en la defensa del planeta, instando a gobiernos, empresas y ciudadanos a asumir la responsabilidad de preservar la ‘casa común’”. Asimismo, destacan “Fratelli Tutti” (2020), donde Francisco planteó que “‘nadie se salva solo’ y propuso ‘un modelo de convivencia que priorice a los más vulnerables, resonando con los principios de justicia social que son pilares de la identidad argentina’”.
“Establecer el 21 de abril como feriado nacional no solo honra la memoria del Papa Francisco, sino que también invita a la reflexión colectiva sobre su legado”, argumentan los diputados en el proyecto de ley.
Y añaden con énfasis: “El Papa Francisco no solo fue un líder religioso, sino un símbolo de la lucha por un mundo más humano, justo y sostenible. Que sea argentino lo convierte en un orgullo nacional y en la figura más trascendente de nuestra historia, capaz de inspirar a generaciones presentes y futuras. Declarar el 21 de abril como feriado nacional es un acto de reconocimiento a su legado y una oportunidad para que Argentina reafirme su compromiso con los principios de justicia social, igualdad, inclusión y cuidado del medio ambiente que Francisco encarnó”.
/DH
Sociedad
Miles de fieles visitan la tumba del papa Francisco en Roma

Una multitud hace fila para despedirse del pontífice argentino mientras la Iglesia se prepara para un histórico cónclave que definirá su sucesor.
Fieles y curiosos descubrieron este domingo la tumba del papa Francisco en Roma, tras la multitudinaria despedida de la víspera y cuando una pregunta sobrevuela la Ciudad Eterna: ¿Quién sustituirá al primer pontífice latinoamericano?
La fecha del cónclave para escoger a su sucesor podría conocerse el lunes tras una nueva reunión de cardenales. La jerarquía eclesiástica insistió siempre en que esperaría a las exequias del jesuita argentino antes de convocarlo.

A la espera de ese momento crucial para la Iglesia católica, cientos de personas hicieron cola desde primera hora de la mañana de este domingo para descubrir la tumba de Francisco, en la basílica de Santa María la Mayor de Roma.
Tatiana Alva, una peruana de 49 años, residente en Canadá, no pudo contener las lágrimas al verla: “Era una figura tan importante por el mensaje que intentaba transmitir, por su dedicación a los pobres, a los abandonados, a los olvidados”.
Entre las 400.000 personas que participaron el sábado de su adiós por las calles de Roma y en el Vaticano, figuraban muchos jóvenes que habían viajado a Italia para la aplazada canonización de Carlo Acutis, el primer santo milenial.
“Me hubiera gustado verlo en la vida real, pero esto también ha sido especial. Me alegra estar cerca de él, un papa que ayudó a todo el mundo”, dice Julia Graf, una adolescente austríaca de 13 años.
/DC

Los ladrones cortaron los cables de la luz para que las cámaras dejaran de funcionar. Huyeron del lugar en el auto del trabajador.
Un sereno de la bodega ubicada en inmediaciones de calle Lima y Colón, en Santa Lucía, fue víctima de un robo la madrugada del sábado. Según relataron fuentes judiciales, el hombre de 48 años fue sorprendido por desconocido mientras mantenía relaciones sexuales con una mujer. Los malvivientes huyeron en el auto de la víctima con la caja fuerte del lugar que contenía 10 millones de pesos en su interior.
Los delincuentes ingresaron con armas de fuego, cortaron los cables de electricidad impidiendo así el normal funcionamiento de las cámaras de seguridad y redujeron al hombre y la mujer maniatándolos.
Al trabajador re robaron sus pertenencias, dinero en efectivo y las llaves de su auto, un Chevrolet Corsa, según publicó Tiempo de San Juan.
Tras reducir a la pareja llegaron a una de las oficinas de la bodega y se hicieron de la caja fuerte que tenía documentación, cheques y 10 millones de pesos en efectivo.
Personal de la UFI Delitos contra la Propiedad, a cargo del fiscal Cristian Catalano, se encuentra a cargo de la investigación.
/0264
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 3 semanas ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Sociedad 2 meses ago
Desesperada búsqueda de un policía sanjuanino desaparecido: «Sus hijos esperan su regreso»
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
Actualidad 1 mes ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
Sociedad 4 semanas ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
San Juan / Ahora Eco 3 semanas ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
Actualidad 1 mes ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque
-
Actualidad 2 meses ago
Detuvieron a tres jubilados por prostituir y abusar de una adolescente de Rawson