Connect with us

San JuanSucesos

La emotiva despedida de la mamá de Tomás: «Descubrí que era una persona increíble»

Published

on

En medio de la profunda tristeza que la atraviesa, Norma recibió una enorme cantidad de amor durante el velorio.

Por la tarde del lunes 6 de enero, las autoridades encontraron a un joven ahogado en la usina de la Electrometalúrgica Andina. Horas después se confirmó que el difunto era Tomás Quevedo Díaz, un joven de 25 años que trabajaba como Uber. Ese mismo día se realizó su sepelio, donde su familia recibió una enorme cantidad de apoyo, algo que sorprendió a su madre: ‘Descubrí que mi hijo era una persona increíble’.

La mamá de Tomás, Norma Díaz, contó el asombro que le generó lo que sucedió en ese último adiós a su hijo. Allí, por ejemplo, se presentaron muchos jóvenes que coincidieron con él en la Escuela Industrial, cuando cursaba sus estudios secundarios.

Él estaba en el club de ciencias y Naciones Unidas, entonces viajaba mucho. Para costear esos viajes y ayudarme, hacía pizzetas y las vendía en la escuela. Llevaba 100 pizzetas todos los días, y por ahí me sabía decir: ‘Mamá, en el primer receso vendí todas’. En esos viajes conoció muchísima gente de Alemania, Chile, Estados Unidos, Canadá, México. De todos esos lados me mandaron mensajes de condolencias’, manifestó. 

El muchacho solía tener buenas notas en la gran mayoría de las asignaturas. Al tener cierta facilidad para aprender nuevos conceptos, él, de forma desinteresada, se ofrecía para explicarles a sus compañeros. Directamente a algunos llegó a prepararlos antes de algún examen importante.

Se me acercaban a saludarme y me decían que Tomás los había ayudado a rendir materias. Una niña me contó que él hablaba con los profesores para que le dieran clases de apoyo a una compañera. Otra me contó que su hija estaba enferma de cáncer, su tratamiento era muy costoso y él organizó una tómbola para que pudieran recaudar fondos’, relató.

Fuera del ámbito educativo, Tomás también demostraba su don de gente. Norma contó que durante el velorio se le acercó un chico que ella no conocía. Esta persona le contó que él se había quedado varado en Media Agua, por lo que comenzó a pedir ayuda y nadie lo asistía.

En ese momento, el difunto pasaba con su moto por allí y no dudó en ayudarlo. Lo subió a su vehículo y lo acercó hasta su casa, ubicada en Rawson, sin pedirle nada a cambio.

‘En tiempos de pandemia, mis vecinos son el 80% personas grandes y muy ajenas a la tecnología; él les hacía los trámites. Les conseguía los permisos para podar, por ejemplo, o los ayudaba a cobrar la jubilación. Un chico perdió a sus papás y no sabía qué hacer, entonces él logró tramitarle una pensión a ese niño’, recordó.

En pocas palabras, este momento tan duro que le tocó atravesar le permitió a Norma conocer una enorme cantidad de buenas acciones que hizo su hijo en vida sin esperar reconocimiento.

‘Fue un sinfín de personas. Me sorprendió cuánto amor sembró. Sus profesoras lo adoraban; una de ellas me contó que habían ido a un comedor de personas a repartir comida y nunca contaba nada, siempre era muy discreto y lo hacía sin esperar nada a cambio. Quería darles las infinitas gracias a los profesores y directivos de la industrial y de la universidad. Gracias a todas las personas que nos acompañaron en este profundo dolor’, sentenció.

C13

San JuanPolítica & Economía 

El intendente Sergio Miodowsky puso en funciones al nuevo secretario de Obras municipal

Published

on

Durante el acto de asunción de las nuevas autoridades, el jefe comunal destacó la continuidad de una gestión enfocada en obras que transforman la vida de los vecinos de Rivadavia.

El intendente de Rivadavia, Sergio Miodowsky, puso en funciones este martes por la mañana al nuevo secretario de Obras de la Municipalidad de Rivadavia, Guido Marello, quien se desempeñaba como director del área. Marello reemplazará a Mario García, quien decidió continuar su trayectoria en el ámbito privado.

Durante el acto de asunción, el jefe comunal agradeció a García por su trabajo durante la gestión. “Mario ha sido parte fundamental de este camino que venimos transitando en Rivadavia”, expresó Miodowsky, deseándole éxitos en los nuevos desafíos.

En la misma ocasión, Candelaria Stoermann, quien estaba a cargo del área de Proyectos, asumió como nueva directora de Obras.

El intendente remarcó el valor del equipo de trabajo de la secretaría al indicar que “tanto Guido como Candelaria son personas de gestión comprobada, que conocen el territorio y que tienen la capacidad de llevar adelante obras que transforman la vida de nuestros vecinos. Les agradezco por asumir este desafío con la responsabilidad que amerita y los insto a seguir trabajando con la misma entrega que nos caracteriza”, aseguró.

Finalmente, el jefe comunal reafirmó el compromiso por mantener un ritmo de trabajo constante, consolidando un modelo de gestión cercano a los vecinos y orientado a resultados concretos. “Cuando asumí no prometimos grandes obras, si mucho trabajo, cercanía con los rivadavienses y obras que cambien la vida de los vecinos en cada barrio del departamento, ese fue el norte, de esa manera se trabajó y así seguiremos”, cerró el Miodowsky.

/PrensaRivadavia

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Finalmente ya están impresas las boletas únicas para las elecciones legislativas 2025

Published

on

El juez federal subrogante y presidente de la Junta Electoral, Pablo Quirós, confirmó que el material ya fue entregado y explicó cómo funcionará el nuevo sistema de votación.

El juez federal subrogante y Pte junta electoral, Pablo Quirós, informó este lunes que finalmente las boletas únicas  papel para las elecciones legislativas, ya están impresas y listas para ser distribuidas en las mesas de votación.

Se trata de un paso clave en la organización de los comicios del 26 de octubre, cuando la provincia estrenará este mecanismo en una elección. “Ya tenemos la boleta única impresa. El procedimiento es muy sencillo: el presidente de mesa entrega la boleta firmada, el elector marca con una cruz o una tilde su opción, pliega la boleta y la introduce en la urna”, explicó Quirós.

Se trata de un procedimiento que llevó algunas semanas de ensayo hasta que finalmente imprimieron y dieron a conocer la boleta que los sanjuaninos verán a la hora de votar. 

El funcionario señaló que el nuevo sistema reemplazará al cuarto oscuro tradicional. “No habrá más cuarto oscuro, sino un biombo dentro del aula donde cada persona votará en secreto”, indicó.

La implementación de la boleta única también busca reforzar la transparencia. Según Quirós, la modalidad impedirá que se reparta material en la calle o que los electores ingresen al establecimiento con boletas propias. “Solo la autoridad de mesa puede entregar la boleta oficial”, subrayó.

Consultado sobre el conteo, el Juez Federal advirtió que podrían producirse demoras: “Es probable que el escrutinio lleve más tiempo porque es la primera vez que se aplica este sistema en San Juan”.

Por último, recordó las fechas clave del calendario electoral: la campaña oficial arrancará el 21 de septiembre, mientras que la veda comenzará el 24 de octubre a las 8 de la mañana.

/C13

Continue Reading

San JuanDeportes 

San Juan vibró con la largada simbólica del Campeonato Argentino de Rally Raid

Published

on

La plaza departamental de Santa Lucía se convirtió en el escenario central de la largada simbólica del Campeonato Argentino de Rally Raid (CANAV), un evento que reunió a pilotos de renombre internacional y marcó el inicio de un fin de semana a puro deporte motor en la provincia.

El acto contó con la presencia del vicegobernador Fabián Martín; junto al intendente de Santa Lucía, Juan José Orrego; el ministro de Turismo, Cultura y Deportes, Guido Romero; y los diputados provinciales Federico Rizo, Carlos Jaime, Jorge Ripoll y Rosana Luque; además de autoridades departamentales y del automovilismo.

Durante su discurso, el vicegobernador Fabián Martín expresó la importancia de seguir acompañando a este tipo de competencias: “El deporte es una política de Estado para el Gobierno de San Juan, porque transmite valores de esfuerzo, sacrificio, respeto y responsabilidad que marcan a las personas para toda la vida”. Asimismo, felicitó a los organizadores y destacó el esfuerzo de quienes mantienen viva la pasión por el rally en la provincia.

La noche también incluyó un reconocimiento especial a los hermanos Kevin y Luciano Benavides, pilotos salteños de trayectoria mundial que compitieron en las categorías motos y UTV. Su presencia le dio un marco de jerarquía internacional a la cita, que además congregó a más de 50 tripulaciones de distintos puntos del país y del exterior.

El Municipio de Santa Lucía, anfitrión de la competencia, fue sede del vivac en el Camping Don Bosco, espacio abierto al público donde los fanáticos pudieron acompañar de cerca a los equipos y sus vehículos.

Con recorridos que abarcaron Rivadavia, la zona de Las Salinas y la Difunta Correa, el CANAV 2025 constó de más de 700 kilómetros de adrenalina en tres jornadas que vincularon el automovilismo con el turismo y la promoción de San Juan como destino deportivo de primer nivel.

/PrensaLegislatura

Continue Reading

Continue Reading