Connect with us

Sociedad 

La emotiva carta que escribió un Premio Nobel a su esposa fallecida.

Published

on

Hay amores que trascienden más allá de cualquier ley humana o física y que permanecen intactos a pesar de la vida y de la muerte. 

«Tú, muerta, eres mucho mejor que cualquier otra persona viva.» Le escribía un enamorado y triste Richard Feynman, considerado como uno de los más importantes científicos de la historia de la humanidad y uno de los más populares físicos del siglo XX, a su fallecida esposa Arline Greenbaum.

Feymann desarrolló su propio método para estudiar las interacciones y propiedades de las partículas subatómicas utilizando los denominados «Diagramas de Feynman». Su trabajo, investigaciones y dedicación a la física cuántica le hicieron acreedor al Premio Nobel de Física en 1965

Arline Greenbaum y Richard Feynman fueron novios desde la secundaria y se casaron mientras Richard aún estaba en la universidad. Se amaban tanto que hicieron caso omiso de las advertencias de amigos y familiares, ya que por ese entonces, Arline estaba enferma de tuberculosis. Ellos eran conscientes de la situación y lo hicieron a sabiendas de que probablemente no tendrían mucho tiempo juntos. 
Cuando estaba en Los Álamos recibió la triste noticia de que su esposa, quien estaba confinada en un sanatorio cercano, murió. Ella tenía 25 años. Él, 27 y el corazón roto.

Luego de un par de años escribió esta hermosa carta.

«Para Arline Feynman, 17 de octubre 1946

Arline, te adoro, mi amor.

Sé lo mucho que te gusta oír eso -pero no sólo lo escribo porque te gusta- lo hago porque escribirte me hace sentir una agradable tibieza interior. Hace ya demasiado tiempo desde la última vez que te escribí – casi dos años, pero sé que me perdonas porque entiendes cómo soy, terco y realista–, y yo que pensaba que no había sentido en la escritura. Pero ahora sé, mi querida esposa, que lo correcto es hacer lo que me he demorado en hacer, y que hice tanto en el pasado. Quiero decirte que te amo. Que quiero amarte. Que yo siempre te amaré.

Me resulta difícil mentalmente entender lo que significa amarte después de que estás muerta, pero aún tengo deseos de consolarte y cuidarte, y también quiero que me sigas amando y preocupándote por mí. Quiero tener problemas para discutirlos contigo y quiero hacer pequeños proyectos juntos. Nunca lo pensé hasta hace un momento y supe que podemos hacerlo. ¿Qué debemos hacer? Empezaremos juntos a aprender a coser ropa – o aprender chino– o conseguir un proyector de películas.

¿No puedo hacerlo ahora? No. Estoy solo, sin ti, y tú eras la mentalizadora y entusiasta de todas nuestras aventuras salvajes. Cuando enfermabas te preocupabas porque no podías darme algo que querías y pensabas que yo necesitaba. No debías preocuparte. Fue entonces cuando te dije que no había necesidad de hacerlo porque yo te amaba de muchas otras maneras, y demasiado. Y ahora es claramente más cierto, tu ahora no puedes darme nada pero te sigo amando porque no voy a amar a nadie más, y quiero que permanezcas ahí.

Tú, muerta, eres mucho mejor que cualquier otra persona viva. Estoy seguro que piensas que soy un tonto, que quieres que sea completamente feliz y que no quieres ser un obstáculo en mi camino. Apuesto a que estás sorprendida de que a estas alturas ni siquiera tenga novia después de dos años. Pero no puedo evitarlo, ni he querido, ni he podido – ni yo lo entiendo, porque he conocido a muchas chicas y muy agradables y no quiero estar solo– pero en dos o tres reuniones que tuve, eran ellas las que parecían sin vida. Sólo tu permaneces conmigo. Tú eres más real.

Mi querida esposa, yo te adoro. Amo a mi esposa. Mi esposa está muerta.

Rich.
PD: Por favor, disculpa que no pueda enviarla por correo, pero no sé tu nueva dirección.«

Sociedad 

Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa

Published

on

Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa

El abuelo del menor fue quien radicó la denuncia en la Comisaría 27ma.

Este miércoles en la madrugada, se activó un protocolo de búsqueda de personas por la desaparición de un niño de 8 años, en el barrio Aramburu, en Rivadavia. Según lo que indicó la subcomisario Belén Flores,  jefa de la Sección Coordinación Búsqueda y Rescate de Personas de la Policía de San Juan, dialogó con Radio Sarmiento sobre el hecho que los tuvo abocados alrededor de las 3 de este miércoles.

Al parecer, contó que un abuelo se presentó en la Comisaría 27ma para informar que su nieto, a quien le había dado permiso para salir a jugar con amiguitos no había regresado. “Dijo que alrededor de las 17 llegó de la escuela y a esa hora salió a jugar. A las 3 de la madrugada alertó que no había regresado”, explicó,

Inmediatamente, los uniformados activaron el protocolo y diferentes áreas de las Fuerzas tomaron intervención. “Todas las seccionales fueron alertadas e involucradas en proporcionar información como así también controles limítrofes de la provincia”, remarcó.

Pero luego de una hora, a las 4 de la madrugada aproximadamente, el llamado de una mujer llevó tranquilidad. Aseguró que el niño estaba en un domicilio del Barrio Los Tamaridos, en Chimbas. El menor había relatado que caminó hasta ese lugar sin darse cuenta de la hora.

Luego de indagar sobre el caso, el nene, quien había caminado cerca de 3 kilómetros desde su casa hasta la vivienda de su amigo en Chimbas, fue restituido a su abuelo.

Finalmente, manifestaron que el menor habría protagonizado otros episodios como la caída a un canal y un confuso hecho en un basural donde habría estado expuesto a un explosivo o producto abrasivo. Pero desconocieron si la guarda la tiene el abuelo o su mamá.

/DC

Continue Reading

Sociedad 

Gracias a un video, lograron rescatar a una perra que era golpeada por su dueño

Published

on

Gracias a un video, lograron rescatar a una perra que era golpeada por su dueño

El hecho ocurrió en el barrio Judiciales, en Rivadavia. Un video mostró cómo un hombre agredía a su perra con un caño, lo que motivó la intervención de la Policía Ecológica y la ONG Mundo Patitas.

La fundación Mundo Patitas, encabezada por el proteccionista Luciano Castro, denunció un grave caso de violencia animal ocurrido en el barrio Judiciales, en el departamento de Rivadavia, San Juan.

Según informaron desde la organización, la denuncia se basó en un video que muestra a un hombre golpeando brutalmente a su perra en las patas con lo que parece ser un caño. Las imágenes, difundidas por redes sociales, generaron gran indignación y sirvieron como prueba del maltrato.

Tras la difusión del video, intervinieron la Policía Ecológica y la Secretaría de Ambiente de la provincia, quienes actuaron de manera conjunta para secuestrar al animal y ponerlo a resguardo.

La perra fue trasladada por Mundo Patitas a la veterinaria El Retoño, donde se le realizaron estudios. Los veterinarios constataron que presenta una fisura en una de sus patas y evidencia un profundo temor al contacto humano, lo que reforzaría la hipótesis de un maltrato sostenido en el tiempo.

«No se saben los motivos sobre por qué le pegaba, pero sí sabemos que era un maltrato constante porque, según los vecinos, se descargaba con el animal», detalló Castro en Canal 13.

Actualmente, el presunto agresor permanece detenido. Desde la organización indicaron que deberán presentarse en la UFI Genérica para aportar las pruebas de la denuncia y dar inicio al proceso judicial. «El objetivo es que el animal no vuelva a la casa del maltratador«, concluyó Luciano.

Sobre el destino de la perra, Castro explicó que permanecerá como depositaria judicial en la ONG Mundo Patitas hasta que el juez lo determine. En caso de obtener una resolución favorable, buscarán una familia responsable que le brinde un entorno seguro y amoroso.

/DZ

Continue Reading

Actualidad

Caso Lucía Rubiño: el juez sobreseyó a Juan Pablo Echegaray

Published

on

Caso Lucía Rubiño: el juez sobreseyó a Juan Pablo Echegaray

La Fiscalía pidió la desvinculación de Juan Pablo Echegaray en la muerte de Lucía Rubiño, apoyada por la defensa, mientras que la querella solicitó que siga imputado. El juez Javier Figuerola resolvió su sobreseimiento.

Este martes, se llevó adelante una audiencia clave en el caso de la muerte de Lucía Rubiño, la joven que fue atropellada el 15 de octubre de 2023 en el barrio Profesional. Es que uno de los dos imputados fue desvinculado

Luego de 6 audiencias de debate, finalmente este martes el juez de Garantías Javier Figuerola resolvió sobreseer a Juan Pablo Echegaray, imputado por homicidio culposo. De esta manera, el hijo del juez federal quedó desvinculado de la causa.

El pedido de sobreseimiento lo hizo el fiscal Iván Grassi, por entender que las pericias realizadas sobre la reconstrucción del hecho, que descartaron una participación definitiva de Echegaray. Esto fue apoyado por la defensa del ahora sobreseído, Joaquín Moine, que desde un principio negó la responsabilidad de Echegaray en el hecho.

Sin embargo, la querella, representada por Marcelo Fernández, insistió en la culpabilidad de Echegaray y en que su responsabilidad o no debía debatirse en el juicio. Pero la opinión de la querella no es vinculante, y el juez hizo lugar al pedido de la Fiscalía.

En este contexto, la querella adelantó que recurrirá al Tribunal de Impugnación con el objetivo de que sea revocado el fallo de Figuerola y que la situación de Echegaray sea resuelta en un debate oral y público.

Por su parte, los familiares y allegados se manifestaron en la puerta de Tribunales, por calle Rivadavia.

/SJ8

Continue Reading

Continue Reading