Connect with us

ActualidadEspectáculosTendencias

La emoción de Paula Chaves por su llegada a Olga: «Qué lindo lo que se viene»

Published

on

[ad_1]

Paula Chaves confirmó su llegada a Olga en 2025 y expresó su emoción mediante un posteo en la red.

A través de su cuenta de Instagram, la modelo publicó un carrete de fotos del evento de fin de año que realizó el streaming de los hermanos Luis y Bernarda Cella, y expresó: «Qué lindo lo que se viene«.

«Todo desafío me genera emoción y agradecimiento. Poder trabajar hace tantos años de lo que me gusta y siempre en movimiento… sin importarme nada«, sumó.

La emoción de Paula Chaves por su llegada a Olga

«Con cosas buenas y malas también, que me hicieron mal, pero que sirven para crecer y valorar lo que realmente vale, entendiendo que de eso se trata… Allá voy, Olga«, concluyó Paula Chaves, que hará un programa junto a Nacho Elizalde.

¿Quiénes son las figuras que se sumarán a Olga en 2025?

Tras los fuertes rumores de las personas que se sumarían a OlgaMaite Peñonori, periodista de espectáculos y expanelista de LAM (América TV), reveló en su canal de YouTube quiénes serán las nuevas figuras que estarán en el streaming que maneja Migue Granados de cara al 2025.

El lunes 9 de diciembre se realizó el Upfront 2025, el evento donde Olga anunció todos sus proyectos para el próximo año junto a las grandes incorporaciones.

En principio, anunció que Nacho Elizalde se sumará al streaming tras su salida de Nadie Dice Nada, el programa de Nico Occhiato en Luzu TV. Además, contó que estuvo con todo su equipo de «Polenta» y cerraron el evento «a lo grande».

Por otro lado, Maite aseguró que «subió al escenario siendo parte de la nueva programación en su ciclo con Paula Chaves».

«No voy a hacer otra cosa que romperla. Tenemos muchas ideas», dijo la periodista, haciendo referencia a las declaraciones del influencer por parte de una muy buena fuente que tenía en el evento.

Luego, agregó: «Confirmado Fer Dente y Luciana Geuna en Paraíso Fiscal de 6:00 a 8:00 hs». Y sumó: «El programa de Nati Jota, Sería Increíble, queda igual como Soñé Que Volaba».

Sin embargo, aclaró que «a Migue Granados le gusta mucho Marti Benza». Sin ir más lejos, en una entrevista con LAM (América TV) en las últimas horas, el conductor admitió que «la llamó para ofrecerle otro proyecto» y podría ser una posibilidad para sumarse en su programa.

«Otras de las grandes figuras en el mundo de la televisión es Lizy Tagliani, quien se sumará como conductora», destacó.

«Los lunes habrá un programa deportivo con tres figuras importantes masculinas: Gastón Edul que ya es de la casa, Pedro Alfonso que estuvo hace poco en Bondi Live y Pollo Álvarez», indicó.

Por otra parte, contó cómo será la temporada de Olga en el verano: «Va a seguir la programación de Olga desde Arena Beach en Mar del Plata».

A pesar de que Luquitas Rodriguez y Germán Beder hayan desmentido su llegada a Olga, Maite confirmó: «Paren la mano llega a Olga. Paren La mano es de Vorterix. Migue tiene buena onda con Vorterix y Luquitas está a cargo de toda la programación. Tiene un cargo ahora que se lo dio Pergolini».

«Llegaron a un acuerdo y va a emitirse una vez por semana, Paren a Olga. No estuvieron en el lanzamiento porque ellos estaban al aire. Paren a Olga va a salir una semana desde el estudio de Olga y una semana desde Vorterix», argumentó.

Por otro lado, reveló que desde el streaming quieren implementar nuevos juegos de entretenimiento, y uno de ellos sería «Pulsaciones» con un «conductor de la casa». El juego consta en que las pulsaciones no se «disparen» de acuerdo a los nervios y al tiempo que pierda la persona.

«Estuvieron presentes los chicos de «Un poco de ruido» del streaming de Cumbia, que la rompen y llenaron el Parque Roca y la rompen en streaming. Van a hacer cosas en conjunto desde eventos hasta algunas transmisiones en estudio», continuó.

Finalmente, Maite Peñoñori concluyó diciendo que «anunciaron un nuevo estudio de Olga» que tendrá una renovación por decisión de Migue Granados.



[ad_2]

Exitoina

Actualidad

Concepción, la zona más peligrosa para los delivery de San Juan

Published

on

Presentaron una nota a la Secretaría de Seguridad para pedir más cámaras del Cisem y patrullajes policiales, especialmente en Concepción, donde denuncian emboscadas y robos a trabajadoras mujeres.

Trabajadores de PedidosYa solicitaron formalmente a la Secretaría de Seguridad provincial que se refuercen los controles en las zonas más conflictivas para quienes realizan repartos a domicilio.

La nota ingresada en las últimas horas pide la instalación de más cámaras del Cisem y la intensificación de recorridos policiales, sobre todo en Concepción, considerada la zona más peligrosa.

Los repartidores aseguran que son víctimas de emboscadas y señalan que las principales afectadas son las mujeres que se desempeñan en el servicio de delivery —unas 100 aproximadamente en San Juan—, ya que los delincuentes aprovechan la vulnerabilidad en los trayectos.

“Necesitamos trabajar sin miedo y con garantías mínimas de seguridad”, expresaron los trabajadores en su reclamo.

/SJ8

Continue Reading

Actualidad

En San Juan la Marcha Federal Universitaria también fue multitudinaria.

Published

on

Este miércoles 17 de septiembre, miles de sanjuaninos salieron a las calles para sumarse a la tercera Marcha Federal Universitaria, una movilización nacional en defensa de la educación pública y gratuita, en rechazo al veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario

La concentración en San Juan comenzó a las 16.30 en la intersección de avenida Ignacio de la Roza y Mendoza, y a las 17 en punto la columna de manifestantes inició su recorrido por las principales arterias del microcentro.
Estuvieron gremios docentes, no docentes, diputados provinciales, agrupaciones estudiantiles, dirigentes políticos y adherentes que marcharon desde la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes hasta el Rectorado de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), donde se realizó el acto central.

El rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer, destacó la participación de la comunidad y advirtió sobre la crítica situación presupuestaria de la casa de estudios. “Lo que nos otorgan para el año que viene es lo mismo que nos han dado este año. Si bien dicen que hay aumentos, no sé cómo sacan la cuenta. El gobierno nos da 2 billones y medio de diferencia y de ninguna manera se puede seguir funcionando”, señaló.

La manifestación se repitió en todo el país y en San Juan dio inicio casi en el momento justo cuando en Cámara de Diputados se rechazaban los vetos de Javier Milei a las leyes de Emergencia Pediátrica y Financiamiento Universitario. Tras la decisión, los sanjuaninos reaccionaron con aplausosabrazos y un grito de esperanza.


Imágenes AhoraSan Juan

Continue Reading

Actualidad

Nuevo sorteo de IPV: casi toda una localidad se inscribió para un barrio

Published

on

En el tercer día de inscripción, siguen en ascenso los números récord de inscripciones.

Sigue la inscripción para el sorteo de 344 viviendas, en 7 barrios de IPV, y en el tercer día de inscripciones se destacó una particularidad. Y es que casi toda una localidad se postuló para las viviendas deshabitadas, de un barrio que ya se entregó.

Se trata de Sorocayense, en Calingasta, para el que se puso a disposición el sorteo de 7 casas del barrio El Puerto. De acuerdo a datos de IPV, el 85% de los empadronados de esa localidad ya se inscribieron.

La semana pasada, en el barrio “El Puerto” hubo polémica en el primer sorteo, realizado en la gestión de gobierno anterior. “Recuperamos 7 casas de familias que salieron sorteadas pero no eran ni siquiera de Calingasta. Tenemos un compromiso con las familias de esa localidad porque necesitan las viviendas”, aclaró la semana pasada la directora de IPV, Elina Peralta.

Las inscripciones se extenderán hasta el 8 de septiembre y el trámite es 100% online. Se deberá realizar a través de la página oficial del IPV (https://ipv.sanjuan.gob.ar/). Cada grupo familiar podrá elegir un único barrio para participar del sorteo.

Podrán inscribirse personas con domicilio en los departamentos de Calingasta (solo Sorocayense), Pocito, Rawson, Rivadavia, Santa Lucía, Capital, San Martín, 25 de Mayo, Sarmiento y Angaco.

WhatsApp-Image-2025-07-23-at-10.10.51-728x546
La ilusión en el sorteo de casas de IPV.

Importante: las personas que residan en el Gran San Juan (Capital, Rivadavia, Rawson, Santa Lucía y Chimbas) solo podrán inscribirse para las viviendas disponibles en el barrio Los Surcos, de Chimbas.

Barrios y viviendas disponibles

  • Tierras del Norte – 62 viviendas (Angaco)
  • El Puerto – 7 viviendas (Calingasta, Sorocayense)
  • Los Surcos – 5 viviendas (Chimbas)
  • El Jagual – 13 viviendas (Pocito)
  • Solares del Sur – 190 viviendas (Sarmiento)
  • Caraballo II – 61 viviendas (San Martín)
  • Tehul – 6 viviendas (25 de Mayo)

/DLPSJ

Continue Reading

Continue Reading