Connect with us

Cultura EspectáculosCosas Nuestras

“La Dueña del Santo”: Teatro, comunidad y la importancia de lo vincular.

Published

on

“LA DUEÑA DEL SANTO. Sintonizando con la corriente de los deseos“ viajará hacia Catamarca y La Rioja para representar a San Juan en el Festival Nacional del Teatro. Además de ser una obra que dejará a nuestra provincia en muy buen lugar, es también comunidad, proceso coletivo, arte hilado por lo vincular. Desde Ahora San Juan nos convertimos en espectador de la obra, y hablamos con las directoras, dramaturga y productor, para contarles un poco más sobre los ganadores de la 34º Teatrina.

«Mamá, mamá, tengo hambre». Así empieza ésta historia, y al fin y al cabo es como empiezan las historias de todos. La Dueña del Santo es una obra de teatro que no deja a nadie indiferente. Menos aún si la mirada con la que se encuentra la escena es capaz de ver más allá y darse cuenta que no solo es una obra, sino también comunidad, un proceso colectivo, arte vivo que está hilado por lo vincular.

/ © Ahora San Juan / Gabriel Saquilan Ruffa /

La sinopsis de la obra tal como la definen los de la comunidad Katarsis Al Cubo es: “Magda, la niña santa del pueblo, está de cumpleaños. El territorio seco que ella habita es el refugio de la familia Brosty y del deseo que late en sus cuerpos. La niña mágica, el circo que han montado a su alrededor y la sed de agua serán -la excusa- que los llevará a <<sintonizar con la corriente de los deseos>>”.

Pero además tiene otros temas más profundos, plateamientos, críticas y reflexiones que no es que estén ocultos, pero al ser una obra mutlipersonal en la que continuamente están ocurriendo cosas – con muchas acciones en escena aunque haya un foco principal – por ello recomendamos al espectador a estar muy atento. Porque va a reírse, pero no sólo, también hay mucho material para pensar.

/ © Ahora San Juan / Gabriel Saquilan Ruffa /

Según nos cuenta Jimy Mercado, productor, “hasta el día de la fecha, hemos hecho 12 funciones, en 5 localidades diferentes. Con 3 funciones planificadas en el nacional, y 2 funciones en calendario (abierto a convocatorias) para Octubre y Noviembre”.

La Dueña del Santo lleva unos 14 meses dando vueltas. Es sorprendente para todos cómo han conseguido mantener después de tanto tiempo a un grupo tan amplio. No es sencillo, muchas personas con diferentes tiempos, necesidades, disponibilidades… Aún así acá están todos. No sólo que continúan, sino que se llevan bien y han mantenido una energía que termina siendo clave para que la obra la transmita y, ocurra tal y como lo llama su directora “el milagro”.

Paula Martin, una de las directoras, cuando le preguntamos sobre los desafíos de dirigir una obra con tantas personas, durante tanto tiempo, responde que “siempre los desafíos y a su vez las motivaciones están puestas en lo vincular. Obviamente lo artístico es fundamental, lo vincular no deja de ser menos importante”.

/ © Ahora San Juan / Gabriel Saquilan Ruffa /

En ese juego de miradas que es el teatro, Paula subraya que “siento que hay algo muy importante que no se puede dejar de lado, que es lo que el otro nos está mostrando de nosotros mismos”. Y añade que “el teatro es una de las artes que es colectiva, necesitamos el público, siempre vamos a necesitar la mirada del otro”.

“Hay un público que nos mira, si somos actores, y esa mirada nos devuelve, es un juego de proyecciones. El teatro es un juego de proyecciones y la vida lo es, siento que nosotros hacemos mucho énfasis en eso”.

“Además de las particularidades, de las coyunturas en las que nos metemos como grupo, hay algo de que a nosotros nos gusta trabajar: la grupalidad. Nos resulta un desafío: sí, pero también nos resulta una motivación”, nos cuenta.

/ © Ahora San Juan / Gabriel Saquilan Ruffa /

Cuando le preguntamos a Paula Martin sobre la parte humana y lo que supone como directora tratar un grupo tan amplio y diverso, nos confiesa que “siento que soy con los otros. Siento que aprendo con los otros, y agradezco siempre ese encuentro que me da el teatro que para mí es súper enriquecedor”.

Milenka Rupcic, es otra de las directoras además de la dramaturga. A ella es que le preguntamos sobre el proceso que va desde la creación individual a la hora de escribir la obra a cuando ésta se va convirtiendo en algo vivo, colectivo.

Milenka nos cuenta que “el proceso fue largo, colectivamente fuimos encontrando el sonido de la obra, la armonía grupal, la potencia del discurso y la organicidad para que ellos como actores pudieran jugar sus personajes y hacerlos carne”.

“Gracias a la pasión que pusieron en este trabajo todos los que integran este equipo, tanto tecnico, productores, vestiario, utileria, actuaciones y asistencias de direccion, fue posible hacer La Dueña del Santo”, subraya Rupcic.

Gracias a la pasión que pusieron en este trabajo todos los que integran este equipo, fue posible hacer La Dueña del Santo”.

/ © Ahora San Juan / Gabriel Saquilan Ruffa /

El desafío además de en la dirección y dramaturgia, se presenta en la producción de la obra, ahí es que Jimy nos explica que “armamos un muy buen equipo, con experiencia en cuanto a manejo de grupos y todo lo que conlleva la coordinación de un elenco, muy numeroso y heterogéneo, cada uno con sus ocupaciones y familias».

«La idea es cubrir la parte logística y administrativa del elenco y sus gestiones, para que les intérpretes puedan avocarse exclusivamente a la parte artística y concentrarse en dar lo mejor de sí en escena”.

“Siendo uno de los mayores desafíos coordinar ensayos y funciones. Tenemos esa ventaja de tener tantas manos que ayudan, dispuestos a repartirnos tareas y manejarnos de la mejor forma”, concluye el productor.

El productor señala que “la comunidad no sólo la forman les integrantes del elenco, sino también cada una de las personas que aportó y siguen aportando al proyecto desde diferentes lugares”.

/ © Ahora San Juan / Gabriel Saquilan Ruffa /

La Comunidad Katarsis Al Cubo nace de la unión de tres grupos. Primeramente, un grupo que comienza en 2019 que se llamó Teatro Al Cubo, dado que habían tres directoras. Después en 2021 nace el grupo Katarsis y poco después Katarsis 2. Después de distintos caminos, se les propone a los grupos la unión y es así como surge Katarsis³.

“La comunidad es cada una de las personas que aportó y siguen aportando al proyecto desde diferentes lugares

La Dueña del Santo parten el próximo martes hacia Catamarca y La Rioja, para representar a San Juan en el Festival Nacional del Teatro. Viajan todos, lo que aparenta que va a ser una experiencia única. No dudamos que dejaran a nuestra provincia en un muy buen lugar.

Sobre el viaje al Festival Nacional del Teatro

Paula “espero que el milagro ocurra, cómo ocurre siempre. Milagro me refiero a esa comunión que hacemos juntos. Que el clima sea el indicado, que nos adaptemos al espacio, que estemos todos bien físicamente y que podamos difsutrar de esta experiencia, porque es única. No va a volver a suceder con esta obra ir a un nacional. Entonces que podamos estar todos ahí presentes y entregados. Y que siga pasando el milagro”.

/ Milenka Rupcic, dramaturga y co-directora. Jimy Mercado, productor. Malena Moreno, quien fue asistente de dirección, y Paula Martín, co-directora / © Cortesía de La Dueña del Santo /

Milenka, por su parte confiesa: “para mi es una satisfacción que me llena el alma. Sobre todo por poder compartir esta felicidad con mis amigos, que son los que integran este equipo”.

Riojanos, catamarqueños y los que participen o asistan al Nacional podrán disfrutar de una mezcla de alegría, llanto, música, tierra levantada, carcajadas, un poco lo que es San Juan y tan bien descrito por la dramaturga Milenka Rupcic: “Paisajes que han marcado mi sensibilidad. Áridos, silenciosos que esconden al deseo entre la aspereza de la flora. La sequía de los suelos y la densidad del zonda que vuela a los amantes que allí se encuentran. En fin, San Juan”.

«En cuanto al Festival Nacional del Teatro, estamos en permanente contacto para gestionar y coordinar todo lo necesario que soliciten desde la Producción y el Instituto Nacional del Teatro«, señala Jimy Mercado.

Por suerte en la realidad, los santos no tienen dueño, y ésta obra es de todos ellos. También es de aquellos que con la mirada, aunque sea por un momento, pasan a formar parte de la comunidad.

/ © Ahora San Juan / Gabriel Saquilan Ruffa /

Sobre la obra

LA DUEÑA DEL SANTO. Sintonizando con la corriente de los deseos viajará hacia Catamarca y La Rioja para representar a San Juan en el Festival Nacional del Teatro.

La obra fue la ganadora de la Edición 34 de la Teatrina, obteniendo además las menciones a:

  • Dramaturgia: Milenka Rupcic
  • Dirección : Milenka Rupcic, Paula Martín y Malena Moreno
  • Actuación colectiva: Todos los intérpretes fueron mencionados.
  • Actuación individual: Fabricio Saquilan

La dirección general de la obra está a cargo Milenka Rupcic y Paula Martín, asistencia de dirección de Malena Moreno. La Dramaturgia es de Milenka Rupcic. En la producción Jimy Mercado y Paula Martin. El vestuario es a cargo de Paula Martín.

Una obra multipersonal y colectiva en la que comparten escena: Candela Santana, Mariana Silva, Pacha Cortez, Nancy Amato, Lean García, Paula García, Paulina Maldonado, Fabricio Saquilan, Lito Cantoni, Rodra Salas, Mariano Carrión, Gabriela Prior, y la genial y conocida por Ahora San Juan: Gabriela Masiero.

Este espectáculo cuenta con el apoyo del INSTITUTO NACIONAL DE TEATRO.

@AhoraSanJuan

/ Imagen principal: © Ahora San Juan / Gabriel Saquilan Ruffa /

Espectáculos

Qué hacía la China Suárez mientras Mauro Icardi y Wanda Nara se disputaban a sus hijas

Published

on

Ángel de Brito contó cómo actuó la actriz mientras su pareja esperaba en la casa de la empresaria para reencontrarse con Francesca e Isabella.

Mientras la tensión entre Mauro Icardi Wanda Nara por el cumplimiento de una orden judicial relacionada con la tenencia de sus hijas alcanzaba su punto más alto y mediático, Eugenia “China” Suárez volvió a aparecer en la escena. En medio del escándalo que se llevó a cabo en el Chateau LibertadorÁngel de Brito sorprendió al contar qué había hecho la actriz mientras se desarrollaba el conflicto que mantenía la atención pública.

La China en la mansión de los sueños con su trup pidiendo delivery”, escribió el conductor de LAM (América) en un posteo que publicó en Instagram.

Con ese mensaje, De Brito dejó en evidencia que la pareja de Icardi se encontraba distendida, compartiendo un momento íntimo con su círculo cercano, mientras esperaba el regreso del futbolista y disfrutaba de una comida pedida a través de una reconocida aplicación de delivery.

La actitud de la China, aparentemente desentendida del conflicto mediático que involucraba a su pareja y a Wanda, generó múltiples reacciones en las redes. Algunos la interpretaron como una muestra de calma o indiferencia, mientras que otros la cuestionaron por mantenerse al margen, recordando su rol en el escándalo original del Wandagate allá por el 2021.

Después de una jornada marcada por el caos y la tensión, Mauro Icardi consiguió llevarse a sus hijas Francesca e Isabella. Wanda Nara se había encerrado con las niñas en su departamento del Chateau Libertador, y con el correr de las horas comenzaron a viralizarse videos impactantes del momento.

Uno de los registros más duros fue difundido por el productor Diego Suárez Mazzea a través de Instagram. En el fragmento, se escucha a Wanda hablando con sus hijas, mientras Isabella, la más pequeña, rompe en llanto en medio de una escena cargada de nerviosismo y angustia.

En apenas unos segundos, la pequeña Isabella aparece visiblemente angustiada y, con lágrimas en los ojos, expresó claramente su deseo de quedarse: “No quiero ir”, en referencia al acuerdo que se intentaba concretar para que se la llevaran junto a su hermana.

Al igual que en la última revinculación fallida, donde la presencia de la China Suárez habría provocado el llanto de Isabella, la niña volvió a mostrarse completamente reacia a irse. No quería saber nada. Pero lo que generó fuerte controversia fue que Wanda permitiera que se grabara una escena tan delicada y que ese material se filtrara públicamente, exponiendo a su hija en un momento de profunda vulnerabilidad.

La difusión del video desató una ola de indignación en redes sociales y las críticas apuntaron directamente a la mediática por exponer públicamente un momento tan sensible con sus hijas.

/m1

Continue Reading

Cultura Espectáculos

La Camerata presenta Caribe y Cordillera en el Auditorio

Published

on

El concierto es el domingo 29 de junio a las 20:00. El valor de las entradas es de $3000 y pueden adquirirse en boletería o en www.tuentrada.com.

La Camerata San Juan presenta Caribe y Cordillera en la Sala Principal del Auditorio Juan Victoria. Un viaje musical que recorre desde México hasta Argentina. El repertorio incluye canciones de Violeta Parra, Natalia Lafourcade y Silvio Rodríguez, entre otros. También se presentarán canciones de géneros como el tango y el rock nacional.

En esta oportunidad subirán al escenario para acompañar a la Camerata: Melisa Quiroga, Andres Cantos y Érica Alonso. Las tres voces sanjuaninas participan nuevamente en este concierto con un nuevo repertorio.

El valor de las entradas es de $3000 y se pueden adquirir en boletería del auditorio o en tuentrada.com

/SiSanJuan

Continue Reading

Espectáculos

Asesorado por sus abogadas, Mauro Icardi pasó el Día del Padre sin sus hijas

Published

on

Según Lara Piro, Wanda Nara intenta que el futbolista caiga en una trampa con respecto a la tenencia, por lo que él no pudo disfrutar a sus hijas.

El futbolista Mauro Icardi atravesó un Día del Padre distinto y doloroso: no pudo estar junto a sus hijas, Francesca e Isabella. La decisión, lejos de ser casual, estuvo directamente relacionada con el delicado conflicto legal que mantiene con su expareja, Wanda Nara. Así lo explicó su abogada, Lara Piro, quien aseguró que la situación fue cuidadosamente evaluada para evitar complicaciones en la causa por la tenencia de las niñas.

“Yo le prohibí que fuera al Chateau, mientras presentamos ese escrito. No va a caer en la trampa, justamente, otra vez. Día de los padres es todos los días”, afirmó la letrada en diálogo con el programa Infama, sugiriendo que la ausencia de Icardi no se debió a una falta de interés, sino a una estrategia legal frente a posibles provocaciones.

Según detalló Piro, el objetivo es que el delantero pueda establecer un vínculo sano y estable con sus hijas, sin interferencias ni condiciones impuestas por terceros. “Tiene que garantizarse poder tener un régimen con sus hijas libre, sin condicionamientos, como merece un padre que no tiene restricciones ni impedimento de contacto, que comparte la responsabilidad parental con la madre de sus hijas. Ni Wanda Nara ni nadie le va a poder elegir la pareja”, remarcó, en alusión al actual vínculo de Icardi con Eugenia “La China” Suárez, que sería uno de los puntos de tensión con Nara.

La letrada también advirtió que cualquier comportamiento malinterpretado podría jugar en contra del deportista: “Cualquier acto mínimo que pueda ser considerado ofensivo, se cae el pedido de restitución de sus hijas”, explicó.

Con un historial de conflictos públicos y una disputa legal en marcha, Icardi optó por resguardarse mientras continúa la batalla por lograr un régimen de contacto justo y sin obstáculos. Por ahora, el reencuentro con sus hijas deberá esperar, aunque desde su entorno aseguran que su prioridad sigue siendo su rol como padre.

/m1

Continue Reading

Continue Reading