Deportes
La divertida anécdota de Carlos Bilardo sobre La mano de Dios y Maradona: «Le creo a Diego».

Cada 22 de junio se celebra el aniversario del mejor gol de la historia del fútbol mundial: el gol del «barrilete cósmico», que dejando a ingleses en el camino convirtió al país «en un puño apretado gritando por Argentina», como relató en aquel entonces Víctor Hugo Morales.
Pero también es el aniversario de uno de los goles más impactantes de la historia de los mundiales: el de la «Mano de Dios» donde Diego Maradona se valió de la picardía del potrero para marcar en primer tanto contra Inglaterra en los cuartos de final del mundial de México.
El 22 de junio de 1986, la Selección Argentina que dirigía Carlos Bilardo se imponía 2 a 1 ante Inglaterra con dos goles de Maradona, a los 51 y 55 minutos. La actuación del 10, en un partido fuertemente marcado por la guerra de Malvinas, convirtieron a Maradona en el máximo ídolo popular de la Argentina. El titulo del mundo obtenido días después terminaron de coronarlo como el mejor jugador de toda la historia.
El gol con la mano aún sigue siendo discutido por los detractores de Pelusa. Lo cierto es que la artimaña de Maradona no solo engañó a los árbitros del encuentro, sino también a los periodistas, espectadores e incluso a sus propios compañeros.
Muchas personas estaban convencidos de que el gol había sido con la cabeza y finalmente se enteraron de la verdad cuando vieron la repetición.
La anécdota de Carlos Bilardo.
El caso de Bilardo es particular. Aún hoy sigue convencido de la legitimidad del gol y tiene divertida explicación del por qué de su parecer que lo pinta de cuerpo completo.
– Bilardo: Yo no pude ver el gol porque delante mío había mucha gente. Pasaban periodistas, pasaba uno pasaba el otro, así que no lo ví. Cuando termina el partido me acerqué a Diego y le dije que había periodistas me estaban preguntando si el gol había sido con la mano. Él me miró y me dijo que no, que no había sido con la mano. Así que bueno, chau…
– Periodista: ¿Con el tiempo te diste cuenta que fue con la mano?
– Bilardo:No, para mí fue gol. Diego me dijo que no fue con la mano y yo le creo a él.
¿Qué decía Maradona del gol con la mano?
En más de una oportunidad Maradona reconstruyó cómo fue el gol con la mano pero sin dudas en De Zurda, el programa que tuvo junto a Víctor Hugo en la señal Telesur, dio su versión más detallada.
– Maradona: Fue tan rápida la jugada. En ese momento los defensores le podían dar la pelota al arquero para que la agarre con la mano. Yo veo que Sanson anticipa a Valdano y pienso «este la va meter de cachetada de zurda para Shilton«. Entonces sigo la carrera. Cuando sigo la carrera me encuentro con un globo inalcanzable. Shilton debe medir 1.90, con los brazos llegaba a 2.20. Cuando yo salto Shilton ya la tenía prácticamente en las manos pero dije «no, esta es mía papá» e hice así, tik, metí la mano y le metí la cabeza atrás. Shilton empezó a buscar la pelota y Fenwick que estaba atrás nuestro empieza a decir «hands hands». «Qué hands», le digo yo, mientras miro cómo viene la historia. En eso veo que el línea empieza a correr para la mitad de la cancha. Al primero que veo es al Checho que me viene a saludar y le digo «abrázame, abrázame, haceme un teatro por favor para que lo cobre y se convenza el referí, porque ya lo tenían acorralado los ingleses».
/Página12.

InternacionalDeportes
Boca quedó afuera del Mundial de Clubes tras la victoria de Benfica

El triunfo de Benfica sobre Bayern dejó a Boca fuera del Mundial de Clubes. El encuentro se concretó este martes.
Benfica de Portugal le ganó 1-0 al Bayern Múnich de Alemania en el marco de la tercera fecha del Grupo C del Mundial de Clubes de la FIFA, clasificó a los octavos de final y eliminó a Boca del certamen.
En el Bank of América stadium de Charlotte, el equipo luso ganó con el gol del mediocampista noruego Andreas Schjelderup a los 13 minutos de juego.
Con este resultado, los de Bruno Lage se quedaron con el primer puesto del Grupo C y se clasificaron a octavos de final. Por su parte, Bayern Múnich finalizó segundo.
/LPSJ
InternacionalDeportes
Cómo está el clima en Nashville donde Boca jugará ante Auckland por el Mundial de Clubes

El Xeneize no solo deberá golear al equipo neozelandés y esperar que Bayern Múnich supere a Benfica, sino que también será afectado por las altas temperaturas, que fueron una constante en este torneo.
Cuando Boca salga a la cancha del Geodis Park para enfrentar a Auckland City por la tercera fecha del Grupo C del Mundial de Clubes, no solo estará jugándose la clasificación a los octavos de final. Además del resultado entre Bayern Múnich y Benfica, el equipo de Miguel Ángel Russo tendrá que lidiar con un rival inesperado pero temido: el calor.
El partido comenzará a las 16 horas de la Argentina, es decir, a las 14 en Nashville, ciudad donde se disputará el encuentro. Para ese momento, el pronóstico climático anticipa una temperatura cercana a los 37 grados, algo que condicionará el ritmo del juego y exigirá un esfuerzo físico adicional a los futbolistas.
A diferencia de los primeros dos partidos, que se jugaron en Miami a las 18 (hora local) y permitieron cierta tregua del clima, esta vez el Xeneize saldrá a la cancha en pleno horario de altas temperaturas, con el sol de frente y un calor agobiante que ya ha sido protagonista en casi todos los encuentros del certamen.
En ese contexto, la FIFA dispuso antes del inicio del torneo dos pausas obligatorias para refrescarse, a los 30 y 75 minutos de juego. Sin embargo, esta medida apenas mitiga el impacto de las condiciones climáticas extremas, que obligaron a varios jugadores a usar toallas mojadas y métodos de enfriamiento improvisados para seguir en pie.
/m1
InternacionalDeportes
Debut con victoria e ilusión para River ante Urawa Red Diamonds por el Mundial de Clubes 2025

River consiguió una trabajada victoria 3-1 ante Urawa Red Diamonds este martes en el marco del partido por la fecha 1 del Grupo E del Mundial de Clubes 2025 que se disputa en Estados Unidos, que tiene a Monterrey de México e Inter de Italia en la misma zona.
En el estadio Lumen Field de la ciudad de Seattle, y con arbitraje del alemán Felix Zwayer; Facundo Colidio abrió la cuenta a los 11 minutos del primer tiempo, en el tramo de mejor nivel futbolístico del equipo de Marcelo Gallardo, que fue de mayor a menor en la etapa inicial.
De arranque en el complemento, y aprovechando un desorden defensivo del conjunto japonés, el «Millonario» amplió la ventaja a través de Sebastián Driussi, en una jugada por la que terminó saliendo lesionado. Rápidamente descontó Urawa de penal.
Fue tras el 2-1 cuando los japoneses incomodaron al equipo argentino durante un buen rato, hasta que Maxi Maza, que ingresó en el complemento por Nacho Fernández, puso de cabeza y tras otra asistencia de Huevo Acuña, el 3-1 que sería definitivo.
/m1
-
Sociedad 2 meses ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Sociedad / Actualidad 2 meses ago
Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
El menor que mató a mazazos a una jubilada en Capital sigue con sus padres
-
Espectáculos 2 meses ago
Se separaron Laurita Fernández y Claudio Brusca: «Él no se la veía venir»
-
Espectáculos 2 meses ago
Lady Gaga se emocionó hasta las lágrimas frente a una multitud de más de dos millones de personas en Brasil
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Quién era la joven que murió en el Hospital Rawson e investigan su caso por presunta mala praxis
-
Sociedad / TV BRICS 2 meses ago
Díaz-Canel rinde homenaje a las víctimas de Leningrado en el monumento a la Madre Patria durante su visita a San Petersburgo
-
Espectáculos 2 meses ago
La inesperada pelea en vivo entre Ángel de Brito y Yanina Latorre: «A mí me resbala»