Ciencia & Ambiente Ahora Eco
La Dirección de Conservación y Áreas Protegidas liberó 100 aves recuperadas en operativos.

Un equipo técnico de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable realizó la liberación de 100 aves que se encontraban en rehabilitación.
La suelta se realizó en el Área Natural Protegida Pedernal, del departamento Sarmiento. La mayoría de las aves fueron rescatadas en todo el territorio provincial por agentes de la Dirección de Conservación, en operativos de control y fiscalización de flora y fauna o en allanamientos; mientras que otras fueron rescatadas gracias a avisos de la comunidad, sobre la presencia de aves imposibilitadas de volar.
En total volvieron a su hábitat natural 100 aves de once especies diferentes entre las que se encuentra aves pequeñas como Monterita, Yal, Benteveos, Diucas, Chingolos, Cabecitas Negras, Jilgueros, Soldadito y Piquito de Oro, además de aves rapaces como un Águila Mora y un Gavilan.
Antes de volver a la libertad, todas las aves pasaron por un proceso de recuperación que inicia inmediatamente después de producido el rescate. Cada ejemplar es trasladado hasta el Faunístico- Centro para la Conservación de Fauna Silvestre, donde también reciben la atención veterinaria necesaria.
Sitio de liberación.
Las aves fueron liberadas en el Área Natural Protegida Pedernal, luego de una evaluación de las condiciones del sitio que permitan garantizar la supervivencia de los ejemplares.
El sitio fue seleccionado por dos motivos, el primero es que las especies liberadas se distribuyen dentro del área geográfica seleccionada, por lo que estas aves están siendo devueltas a su hábitat natural, siendo esta una zona donde podrán encontrar alimento, refugio, sitios para anidar y reproducirse.
Por otra parte, Pedernal es un área protegida, por lo tanto, la zona cuenta con custodia permanente por parte del personal de la Secretaría de Estado, que harán un seguimiento en forma periódica, por ello estas zonas de conservación son mas seguras para hacer repoblamiento y reproducción de fauna silvestre.
Seguimiento.
Una vez cada dos meses aproximadamente, mediante un método que se denomina Puntos de Observación, se evalúa y eligen diferentes puntos del área protegida para realizar observación directa de todas las aves que se puedan registrar, para establecer que especies existen en la zona y que cantidad de aves hay por cada especie.
Este tipo de seguimiento permite elaborar una línea de base para conocer si a través del tiempo hay cambios en algunos parámetros como crecimiento en la cantidad de especies, cantidad de individuos por especie, entre otros.

Ahora Eco
Sigue vigente la alerta por viento: esta vez será sur y afectará a 9 departamentos

Protección Civil ratificó la alerta y señaló que las ráfagas perdurarán hasta horas de la tarde.
La ferocidad del viento Zonda fue la protagonista de la tarde del jueves. Sin embargo, este viernes el panorama cambió un poco, ya que los focos están en el viento Sur.
De esta manera, el Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer que para este viernes se espera que el viento esté presente durante toda la jornada, con fuertes ráfagas que en momentos de la madrugada superaron los 70 kilómetros por hora.
A la vez, aludieron a que esto llevará a la baja de la temperatura, cuya máxima no será mayor a los 20 grados. Para el sábado se espera que el termómetro no supere los 15 grados.
Desde Protección Civil informaron que la ocurrencia de viento sur será mayormente en el sector de 9 de Julio, Albardón, Capital, Chimbas, Rawson, Santa Lucía, zonas bajas de Pocito, Rivadavia y Sarmiento.
/C13
Ahora Eco
El fuerte viento derribó una columna de alumbrado en la avenida Circunvalación

La estructura se desplomó tras soportar los embates del fuerte viento, que llegó a tener ráfagas de más de 80 kilómetros por hora.
El fortísimo viento Zonda que afectó a todo San Juan durante este jueves derribó una columna de alumbrado ubicada en la Avenida de Circunvalación. No hubo heridos ni daños materiales.
La farola que se desplomó está ubicada en el cruce de calles Catamarca y Circunvalación en Capital. En esta zona se encuentra una de las estructuras del sistema de alumbrado en la avenida, se trata de los postes de mayor dimensión y que cuentan con una escalera tubular para que los técnicos realicen el mantenimiento del sistema.
El gran poste se cayó, pero no cayó al suelo porque quedó sobre la copa de los añosos árboles que están en la calle, a metros del ingreso al barrio San Martín.
/C13
Ahora Eco
Viento Zonda en San Juan: a qué hora podría llegar este martes

El Servicio Meteorológico Nacional emitió el aviso por fuertes ráfagas de viento que afectarán principalmente la zona cordillerana durante la tarde.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por viento Zonda para la Cordillera de Calingasta, en San Juan, donde se esperan ráfagas que podrían alcanzar los 100 kilómetros por hora durante la tarde del jueves.
Aunque el fenómeno se percibirá en otras zonas de la provincia, el alerta oficial se limita a Calingasta por la intensidad del viento y sus características particulares.
El SMN indicó que el Zonda traerá un aumento de la temperatura y un descenso de la humedad, sobre todo en las áreas montañosas. Se recomienda a los habitantes seguir las actualizaciones oficiales y tomar precauciones para minimizar posibles inconvenientes.
/C13
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 5 días ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
San Juan / Política & Economía 4 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad 2 semanas ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»