miércoles, octubre 15, 2025
InicioNacionalLa Corte de Tucumán habilitó a Manzur a presentarse como candidato a...

La Corte de Tucumán habilitó a Manzur a presentarse como candidato a vicegobernador. Diferencia con SJ.

El máximo tribunal local tucumano hizo lugar a un recurso de amparo impulsado por el jefe de Gabinete, quien busca disputar los comicios en su provincia.

Esta desición hace ruido en nuestra provincia, donde podría darse una situación similar con Sergio Uñac, cuya eventual candidatura ya generó reacciones en Juntos por el Cambio, espacio que promete ir a tribunales para impedir que el gobernador sanjuanino se presente otra vez para el cargo.

La Corte Suprema de Justicia de Tucumán habilitó al jefe de Gabinete, Juan Manzur, a presentarse como candidato a vicegobernador en los comicios provinciales de 2023.

El máximo tribunal distrital hizo lugar al recurso de amparo que había presentado el dirigente peronista, donde expuso que “de acuerdo a lo dispuesto por el artículo 90 de la Constitución de Tucumán”, el gobernador que ha “sido elegido en dos oportunidades consecutivas para tal función puede ser propuesto como candidato” y ser “elegido eventualmente” como “Vicegobernador en el siguiente período”.

Manzur presentó esta acción judicial el pasado 20 de octubre ante la Corte de Tucumán, al entender en ese escrito que hubo una “discriminación lesiva a los derechos humanos básicos debida a la omisión normativa constitucional arbitraria e ilegítima, que no contempla la posibilidad de que el actual gobernador pueda ser candidato a vicegobernador en las próximas elecciones provinciales”.

Los jueces de la Corte hicieron un análisis del artículo 90 de la carta magna local, que establece la reelección del gobernador y del vice.

“En la primera parte se regula conjuntamente la situación del Gobernador y Vicegobernador (determinación del mandato y permisión de reelección en ese mismo cargo); en la segunda parte se regula exclusivamente la situación del Vicegobernador bajo ciertas circunstancias específicas (aquel que fue elegido en dos ocasiones consecutivas como Vicegobernador) y la tercera parte vuelve a regular de modo conjunto la situación del Gobernador y del Vicegobernador (al establecer una prohibición expresa respecto de la posibilidad de ser elegido en ese mismo cargo de Gobernador y Vicegobernador y admitir una permisión también expresa de aspirar a ocupar nuevamente tales cargos por las mismas personas si es que intermedia un período electoral)”, dice el texto emitido por los magistrados Leiva, Estofán y Rodríguez Campos.

En la sentencia, la Corte tucumana también rechazó por inadmisible la pretensión del intendente de San Miguel de Tucumán, Germán Alfaro (Juntos por el Cambio) de intervenir como tercero en el expediente en su afán de impugnar la candidatura del jefe de Gabinete.

Juan Manzur y Osvaldo Jaldo, actual gobernador de Tucumán (https://www.osvaldojaldo.com.ar/)Juan Manzur y Osvaldo Jaldo, actual gobernador de Tucumán.

En cualquier caso, la decisión judicial es una buena noticia para el dirigente peronista, quien se tomó licencia de su rol como gobernador para integrar el gabinete de Alberto Fernández en 2021, tras el mal resultado de las PASO legislativas de ese año. En medio de los desacuerdos internos en el Gobierno, hace tiempo que Manzur sinceró sus intenciones para regresar a su terruño.

“Son situaciones difícilmente comparables”, dijo el subsecretario de la Gobernación, Marcelo Espósito sobre el antecedente tucumano. El funcionario y apoderado del partido justicialista enumeró las diferencias y similitudes de la situación en Tucumán y San Juan.

Entre las principales diferencias, se destaca que en San Juan no se puede presentar un amparo ante la Corte de Justicia sino se pasan antes todas las instancias judiciales correspondientes. Esto fue lo que pasó cuando se eliminaron las PASO en diciembre del 2021 y el giojismo hizo una presentación ante la Corte, desde donde respondieron que debían arrancar en los tribunales inferiores. La decisión fue acatada y tuvieron que empezar en el Juzgado Contencioso Administrativo, de Adriana Tettamanti. En caso de que se presentara Uñac para otro período, deberían seguirse los mismos pasos.

Espósito remarcó que, en el 2011, cuando se habilitó las tres elecciones al hilo a gobernador, se eliminó el párrafo del artículo 175, en donde se hacía mención a la fórmula. “En el artículo 173 se deja en claro que el cargo a gobernador es quien está en el ejercicio del Poder Ejecutivo y que el cargo de vice está a cargo del Legislativo, que se reemplaza en caso de fuerza mayor. No se puede computar vice como gobernador. En Tucumán no está todo establecido de este modo, pero la Corte de la provincia aclaró que lo que no está prohibido está permitido”, agregó.

A lo que le prestarán atención es al fallo de la Corte Suprema sobre el caso Tucumán. “Será un fallo al que seguiremos de cerca”, cerró Espósito.

@Infobae/Tiempodesanjuan

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -