Connect with us

Sociedad 

La confesión del médico del papa Francisco: «Tuvimos que elegir entre dejarlo ir o probar»

Published

on

El doctor Sergio Alfieri trató al Sumo Pontífice en el Hospital Gemelli de Roma. Según relató, el peor momento de la salud del argentino fue el 28 de febrero, cuando sufrió un episodio de broncoespasmo.

El papa Francisco fue dado de alta luego de 38 días de internación en el Hospital Gemelli de Roma producto de un cuadro de neumonía bilateral. A pesar de que su salud mejora lentamente, uno de los médicos que lo trató, el doctor Sergio Alfieri, relató lo cerca que estuvo el Sumo Pontífice de morir y explicó que en un momento se tuvo que decidir si «parar y dejarlo ir o probar con todos los medicamentos y terapias posibles, corriendo un riesgo muy alto”.

Tras momentos de máxima preocupación, el jefe de la Iglesia católica se encuentra ya en la residencia de Santa Marta, donde continuará su recuperación. Antes de su partida, el argentino saludó por primera vez en más de un mes a todo el público presente en las afueras del hospital.

Qué dijo el médico que trató al papa Francisco

A pesar del optimismo actual entorno a la salud del Papa, Alfieri relató los momentos más duros que se vivieron durante los 38 días de internación en el Hospital Gemeilli. Según el médico, la gravedad del cuadro fue tal que el propio Francisco «sabía que podía morir».

“Por primera vez vi lágrimas en los ojos de algunas personas a su alrededor. Personas que, según he podido entender durante este periodo de hospitalización, lo quieren sinceramente, como a un padre. Todos sabíamos que la situación había empeorado aún más y que existía el riesgo de que no lo lográramos”, reveló Alfieri.

Según relató el médico, durante el tratamiento tuvieron que «elegir entre parar y dejarlo ir o forzarlo y probar todos los medicamentos y terapias posibles, corriendo el riesgo muy alto de dañar otros órganos. Y al final tomamos este camino”.

El peor momento del argentino fue el pasado 28 de febrero, cuando enfrentó un episodio de broncoespasmo. “Aquella noche fue terrible, él sabía, como nosotros, que quizá no sobreviviera a aquella noche. Vimos al hombre que estaba sufriendo. Pero desde el primer día nos pidió que le dijéramos la verdad sobre sus condiciones”, relató Alfieri.

A pesar de la complejidad del panorama, el médico explicó como miembros de la iglesia no dejaron de creer en su recuperación: “todo el mundo oraba por él”. En ese sentido, explicó que «hay una publicación científica según la cual las oraciones dan fuerza a los enfermos, en este caso todo el mundo empezó a orar. Puedo decir que dos veces se perdió la situación y luego ocurrió como un milagro. Por supuesto, era un paciente muy cooperativo. Se sometió a todas las terapias sin quejarse jamás».

Sobre el propio Francisco, Alfieri destacó su fuerza de voluntad y estado de ánimo durante toda su internación. «En cuanto empezó a sentirse mejor, pidió dar una vuelta por la sala. Le preguntamos si quería que cerráramos las habitaciones de los pacientes, pero en lugar de eso miró a su alrededor en busca de la mirada de los otros pacientes. Se desplazaba en silla de ruedas, un día salió de la habitación cinco veces, quizá más”.

Por último, Alfieri explicó que tras ser internado, el papa tiene «prescripciones que se deben observar, como evitar el contacto con grupos de personas o con niños que puedan ser vehículo de nuevos contagios» aunque reconoció que «él es el papa, no somos nosotros los que podemos dictar el comportamiento».

/ámbito

Sociedad 

Golpe millonario en una relojería de Capital: el botín asciende a unos $20 millones

Published

on

Dos delincuentes ingresaron de madrugada al local Statuxs y se alzaron con relojes de alta gama, joyas de plata y computadoras. El dueño había celebrado anoche sus buenas ventas por el Día del Padre.

En apenas cuatro minutos, dos delincuentes ejecutaron un robo millonario en un negocio de Capital. El blanco fue la relojería Statuxs, ubicada en el local 4 del edificio Catamarán X, donde los ladrones ingresaron entre las 5:39 y las 5:43 de la madrugada de este domingo y se llevaron relojes de lujo, joyas y equipos electrónicos valuados en más de 20 millones de pesos.

Según fuentes policiales, los asaltantes actuaron con rapidez y precisión: sustrajeron relojes de reconocidas marcas como Citizen, Seiko y Tissot, además de pulseras, cadenas de plata y computadoras del comercio.

La investigación ya está en marcha y las autoridades accedieron a las grabaciones de las cámaras de seguridad, que podrían ser clave para identificar a los responsables.

El dato que conmociona aún más el caso es que horas antes del robo, el dueño del local, Julián Alé, había publicado una historia en Instagram celebrando el cierre de una jornada de ventas exitosa por el Día del Padre. “Hoy cierro el local con una alegría inmensa”, escribió. Horas más tarde, se convertiría en víctima del robo.

historia-relojeria

Las fuerzas de seguridad trabajan para esclarecer el hecho y dar con los autores del atraco.

/DC

Continue Reading

Sociedad 

Buscan a un conductor que atropelló a una chica y a un joven y huyó

Published

on

Los jóvenes sufrieron heridas en diferentes partes del cuerpo tras el fuerte golpe. Las cámaras de seguridad de la zona servirán para dar con el auto que huyó de la escena del choque.

Este domingo la Policía comenzó la búsqueda de una persona que iba al frente de un automóvil, atropelló a dos motociclistas y huyó. Ahora las autoridades comenzaron un operativo de búsqueda para dar con el conductor que se fue de la escena del choque. 

De acuerdo a lo que informaron las fuentes judiciales, el choque en cuestión ocurrió sobre las 6.30 de este domingo en la zona del cruce de calles San Luis y Ramón y Cajal

Por allí circulaba un hombre de apellido Espina, de 26 años, quien conducía motocicleta marca Brava, 180 cc, color rojo. Este hombre iba junto a una mujer de apellido Páez, de 27 años

Se cree que los motociclistas iban por calle Ramón y Cajal hacia el Norte, y al llegar a intersección con calle San Luis, un vehículo que habría sido identificado por un testigo como Peugeot 408, color dorado, que circulaba por esta última vía, aparentemente hacia el este. 

Este auto impactó contra la moto y se dio a la fuga por calle San Luis, y luego habría tomado hacia el norte por calle Urquiza. Los ocupantes de la motocicleta fueron trasladados al Hospital Rawson, sin lesiones ostensiblemente graves. Luego, los primeros informes médicos determinaron que presentan politraumatismos.

Ahora los investigadores están relevando cámaras para tratar de dar con el conductor del vehículo de mayor porte. Intervienen en este caso el fiscal Francisco Nicolía y el ayudante fiscal Maximiliano Gerarduzzi.

/C13

Continue Reading

Sociedad 

Comerciantes dicen que el sábado previo al «Día del Padre» hubo muy buena concurrencia

Published

on

Lo aseguró la Cámara de Comercio de San Juan en un comunicado. Jueves y viernes el movimiento fue pobre, pero hoy creció con fuerza.

En un comunicado publicado esta tarde por la Cámara de Comercios y Servicios de San Juan (CCSSJ), los empresarios aseguran que hay buena concurrencia de público en busca de algún regalo por el Día del Padre, que se celebra mañana. “En el rubro de indumentaria, los gastos promedio oscilan entre $40 y $50 mil pesos. En calzado, la demanda abarca desde opciones económicas, con precios desde los $40 mil pesos en adelante”, dice el texto de los empresarios. El ticket promedio superó los 43 mil pesos, bastante superior al registrado del año pasado, aunque no hay ningún detalle. A pesar del buen momento, aclaran que es un “chispazo” porque las ventas mensuales siguen en picada.

Hermes Rodríguez, presidente del CCSSJ, dijo, que si bien están entusiasmados con el repunte por esta fecha, aún hay incertidumbre en el sector porque el promedio de ventas mensual no levanta lo necesario. En marzo, el Indicador de Consumo (IC) de bienes y servicios finales de la Cámara Argentina de Comercio tuvo un deterioro del 1,1 por ciento contra febrero, y un avance del 4,2 por ciento respecto a marzo de 2024, pero en esta última referencia incide que la base de comparación es muy baja. El año pasado las ventas registraron caídas históricas de las que muchos comerciantes aún no pueden recuperarse.

Para este Día del Padre, los comerciantes sanjuaninos celebran un movimiento mayor al de la misma fecha el año pasado. “En calzado, la demanda abarca desde opciones económicas, con precios desde los $40 mil pesos en adelante”, aseguran.

Aclaran también que el 80 por ciento de las ventas se hizo a través de tarjetas de crédito. El ticket promedio llegó a 43.210 pesos, mayor al del año pasado, aunque el comunicado no cuantifica esa variación.

/0264

Continue Reading

Continue Reading