Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

La comunidad huarpe Salvador Talquenca realizó una nueva cosecha de miel.

Published

on

Se trata de la comunidad huarpe Salvador Talquenca, que a través de un proyecto de Manejo Sustentable de Tierras trabaja en un proyecto apícola. Esta es la segunda cosecha realizada en la temporada.

La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable se ocupa a través del equipo técnico del área protegida Sitio Ramsar Lagunas de Guanacache del Desaguadero y del Bebedero y la Dirección de Bosques Nativos, de ejecutar diferentes acciones que se enmarcan en el proyecto provincial de Manejo Sustentable de Tierras en Zonas áridas.

A mediados del 2017, la comunidad huarpe Salvador Talquenca recibió 60 colmenas para comenzar su producción de miel. Junto a esta comunidad, el equipo técnico de la Secretaría de Ambiente trabajó en investigación aplicada, mediante la cual se realizó un calendario y una guía apícola con especies melíferas de la zona, también se construyó un reservorio de agua con una capacidad de 12.500 litros en la comunidad Salvador Talquenca.

En la actual temporada mielífera, esta comunidad realizó la segunda cosecha de miel, a través de la cual fueron cosechados 70 kilos de miel que tendrán como destino el consumo interno, producción de derivados y comercialización.

En diciembre del 2020, la comunidad Clara Rosa Guaquinchay recibió colmenas y trajes para realizar la misma actividad y efectuará su cosecha de miel la próxima semana. Actualmente se sumó al programa la comunidad del Área Protegida La Ciénaga del departamento Jáchal.

El Gobierno de San Juan implementa diferentes proyectos de uso sustentable de bosques nativos, cumpliendo así un rol fundamental para el desarrollo de las comunidades huarpes organizadas en torno a un modelo de producción de subsistencia cuya viabilidad depende de los recursos naturales circundantes.

@SiSanJuan.

/Imagen principal: Archivo/

San JuanAhora Eco

Zonda encendido: ráfagas de hasta 78 km/h pondrán a prueba la siesta sanjuanina

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional activó alerta amarilla: este jueves la máxima llegará a 20 °

Con los primeros rayos, San Juan amanecerá fresco –apenas 5 °C de mínima– y con nubosidad dispersa. Pero el verdadero protagonista llegará después del mediodía: el viento zonda descenderá desde precordillera con velocidades sostenidas de 30 a 50 km/h y ráfagas que podrán rozar los 78 km/h en sectores del Gran San Juan, Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y el departamento Zonda.

El SMN encuadró el fenómeno en riesgo amarillo, remarcando los peligros de visibilidad reducida, aumento brusco de temperatura y sequedad extrema del aire.

La combinación de aire cálido y seco elevará el mercurio a unos 20 °C hacia media tarde, mientras partículas de polvo y hojas en suspensión obligarán a extremar precauciones en rutas y zonas rurales.

/DZ

Continue Reading

San JuanAhora Eco

En medio de los días fríos, se espera un día con viento Zonda para San Juan

Published

on

El SMN emitió un Alerta por la llegada de un fuerte viento cálido que afectará a buena parte de la provincia.

Justo cuando parecía que el invierno con sus mañanas y noches muy heladas había llegado para instalarse en San Juan, el pronóstico anuncia la llegada de un fuerte viento Zonda que hará subir la temperatura. 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que el viento Zonda llegue a la provincia durante la mañana de este jueves 12 de junio. El Alerta amarillo que emitió el organismo establece que el viento caliente afectará principalmente a los departamentos Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda. A esto se suma la porción oeste del Gran San Juan. 

Se espera que en esta área el viento Zonda alcance velocidades estimadas entre 30 y 50 km/h y ráfagas que podrían superar los 70 km/h. Este fenómeno podrá provocar reducción de la visibilidad, un aumento repentino de la temperatura y condiciones de humedad relativa muy bajas.

En cuanto a la temperatura, se espera que la máxima llegue a los 20 ºC durante la tarde de esta jornada. Ya en la noche del jueves se espera que llegue un fuerte viento del sur que podría alcanzar una velocidad de 60 kilómetros por hora. 

El ingreso de este aire frío hará cambiar las condiciones del tiempo en la provincia ya que se espera que la temperatura baje y para el viernes la máxima pronosticada alcanzaría los 14 ºC, seis grados menos que durante el día anterior, 

Tras este viernes helado se espera que el tiempo siga frío y para el sábado y domingo la temperatura máxima se mantendría en 14 ºC con el cielo nublado, pero sin posibilidades de lluvias. 

/C13

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Nieve, tormentas y granizo: qué provincias están complicadas por alertas

Published

on

Qué marcaron los partes del Servicio Meteorológico Nacional para este jueves.

La semana continúa con mal clima en algunas partes del país, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó sus alertas por nieve y fuertes nevadas, pero también por tormentas y granizo.

De esta manera, se mantenía este jueves un alerta amarilla fuertes nevadas para zonas de la la provincia de Tierra del Fuego. De acuerdo con el reporte del organismo, “el área será afectada por nevadas persistentes. Se esperan valores de nieve acumulada entre 10 y 15 cm”.

tormenta-lluvia-granizo-2-728x546
El SMN activó alerta por granizo para algunas provincias. Foto: Archivo.

Mientras que, por tormentas y granizo,  el SMN mantenía un alerta amarillo que rige este jueves para zonas de la provincia de Misiones, Corrientes, Formosa y Chaco. 

El área será afectada por lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Se espera que las mismas estén acompañadas por actividad eléctrica, caída de granizo, abundante caída de agua en cortos períodos y ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h“.

/LPSJ

Continue Reading

Continue Reading