martes, septiembre 30, 2025
InicioCiencia & Ambiente Ahora EcoLa comunidad Huarpe de Las Chacras comenzará a producir miel.

La comunidad Huarpe de Las Chacras comenzará a producir miel.

Desde el 2017, la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable implementó políticas que apuntan a que sectores originarios tengan los recursos necesarios para elaborar actividades que beneficien su calidad de vida.

A mediados del 2017, la comunidad Huarpe Salvador Talquenca recibió 60 colmenas para comenzar su producción de miel. En diciembre del 2020, la comunidad Clara Rosa Guaquinchay recibió colmenas y trajes para realizar la misma actividad.

El fin de semana anterior, se sumó a esta actividad la comunidad Huarpe de Las Chacras. A la misma se les realizó la entrega de 10 colmenas, cuchillos desorpeculador, trajes de apicultor, humeador y pinzas. Además, también se entregaron 10 núcleos de abejas de 2.000 cada colmena.

Cabe resaltar que el año pandémico potenció el consumo de la miel, por sus propiedades saludables. En estos casos, en la mayoría de las actividades son las mujeres quienes toman el rol protagónico para la apicultura.

Desde el sector se indica que a finales del 2021 se sumarán las 4 comunidades Diaguita de Valle Fértil, quienes se radican en Usno, San Agustín, La Majadita y Astica.

Hay aproximaciones para que las comunidades de Pinkanta y Aguas Verdes también comiencen a con la apicultura.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -