TV BRICS
La ceremonia del Té en China. Cultura, armonía, tradición y respeto.

La ceremonia del té chino está relacionada con la preparación y consumo de té en el Imperio Celeste. Es una parte importante de la cultura del té que ha estado firmemente arraigada y desarrollada durante muchos siglos en la República Popular China. La ceremonia del té chino está ligada a aspectos filosóficos y espirituales de la cultura china. Alienta a los involucrados a poner sus pensamientos en orden y lograr la armonía con la naturaleza. También sirve como símbolo de respeto por el mundo que te rodea y por las tradiciones que se han transmitido de generación en generación.
En un comentario exclusivo para TV BRICS, el orientalista Sergei Belov explica que en la ceremonia del té china, no solo es importante el proceso de preparación y consumo del té, sino también la atmósfera.
«A menudo, la ceremonia se lleva a cabo en una sala especial que está decorada de acuerdo con las tradiciones de la cultura china. También es importante considerar todos los detalles del proceso de preparación, incluida la calidad del té, su temperatura y cantidad, así como la forma en que se sirve y se consume«, dijo el experto.

La ceremonia del té chino tiene diferentes variantes, que difieren según la región donde se celebre y el tipo de té que se utilice.
¿Cuál es el significado de la ceremonia del té?
La esencia de la ceremonia del té china no es solo el proceso de preparar y beber té, sino también crear una atmósfera armoniosa y un vínculo entre los involucrados.
“En la cultura tradicional china, la ceremonia del té tiene un significado especial, ayuda a las personas a relajarse, concentrarse en el momento presente y disfrutar del maravilloso sabor y aroma del té. Esta ceremonia también fortalece el vínculo entre las personas, ya que generalmente se realiza entre amigos. , familiares o colegas», explicó Sergei Belov.
El experto mencionó que la ceremonia del té chino está ligada a aspectos filosóficos y espirituales de la cultura china. Alienta a los involucrados a poner sus pensamientos en orden y lograr la armonía con la naturaleza. También sirve como símbolo de respeto por el mundo que te rodea y por las tradiciones que se han transmitido de generación en generación.

Por lo tanto, el significado de la ceremonia del té chino es crear una atmósfera armoniosa, fortalecer los lazos entre las personas, disfrutar del sabor y el aroma del té y respetar simbólicamente la naturaleza y la tradición.
¿Cómo se llama la ceremonia del té en China?
En China, la ceremonia del té tiene muchos nombres que se relacionan con diferentes tradiciones y regiones. A continuación se enumeran algunos de los nombres de la ceremonia del té más famosos del país:
– Gongfu (功夫茶) es uno de los tipos de ceremonias del té más populares en China. Fue desarrollado en la provincia de Zhejiang y se caracteriza por un estilo único de elaboración del té que requiere habilidad y experiencia.
– Shufu (熟茶禅) es una ceremonia del té que combina el té chino tradicional y la filosofía budista. Durante la ceremonia, los participantes preparan una bebida utilizando aparatos especiales y se enfocan en el momento presente para lograr la armonía con la naturaleza y el mundo que los rodea.
– Chadō «The Way of Tea» (茶道) es una ceremonia tradicional japonesa del té que se introdujo por primera vez en China en el siglo IX. Durante la ceremonia, los participantes preparan y beben té verde en una sala especial, que está decorada según las tradiciones de la cultura japonesa.
¿Cómo llevar a cabo una ceremonia del té china adecuada?

La ceremonia del té chino es un proceso bastante complejo que requiere ciertas habilidades y conocimientos. A continuación se detallan los pasos básicos para ayudarlo a tener una ceremonia del té china adecuada:
1. Elegir el té adecuado: para la ceremonia, es importante elegir el tipo de té adecuado para satisfacer las tradiciones y expectativas de los participantes de la ceremonia. También es importante verificar la calidad del producto y determinar el volumen y la temperatura correctos del agua.
2. Preparar todos los suministros necesarios: para la ceremonia del té, debe usar vajilla y utensilios especiales, que incluyen una tetera, tazas, cucharas y otros. Es importante asegurarse de que estén todos limpios y listos para usar.
3. Crear una atmósfera: la ceremonia del té debe realizarse en una habitación o lugar especial que cree una atmósfera de tranquilidad y armonía. Es importante asegurarse de que el lugar donde se lleva a cabo la ceremonia esté ordenado y que los participantes puedan concentrarse en el proceso.
4. Preparación: La preparación del té durante la ceremonia puede variar según el tipo de té que se utilice. Sin embargo, es importante tener en cuenta todos los detalles del proceso, incluida la temperatura del agua, el tiempo de preparación y el método de servicio.
5. Consumo: Una vez preparado el té, es importante beberlo adecuadamente, siguiendo las tradiciones de la cultura china.
Sergei Belov aclaró que estos son solo los pasos básicos para ayudar a llevar a cabo una ceremonia del té china. Es importante tener en cuenta las tradiciones y peculiaridades de la cultura china, así como las preferencias personales de quienes participan en la ceremonia.
¿Qué es un set de ceremonia chino clásico?
Un set de ceremonia del té chino clásico incluye varios elementos básicos que te ayudarán a preparar y tomar el té correctamente, de acuerdo con las tradiciones de la cultura:
– Tetera (茶壶) es el recipiente principal para hacer té. Debe ser de cerámica o arcilla y tener buena capacidad calorífica.
– Tazas (茶杯)- Se utilizan tazas especiales para la ceremonia del té, las cuales pueden ser de diferentes tamaños y diseños. Es importante asegurarse de que las tazas estén hechas de cerámica de alta calidad.
– Cuchara de té (茶勺)- debe estar hecha del mismo material que la tetera;
– Tabla de té (茶盘) es una tabla especial en la que se lleva a cabo el proceso de hacer y beber té. Debe ser lo suficientemente fuerte y tener una superficie lisa.
– Tapete de té (茶垫)- esto se usa para proteger la superficie de la tetera o tazas calientes. La estera puede estar hecha de bambú u otros materiales.
– Caldera (火炉) es una herramienta que se utiliza para calentar agua. Es importante elegir un hervidor que sea adecuado para su uso durante la ceremonia del té.
Dependiendo de la región y la tradición, se pueden agregar otros elementos o variantes de instrumentos, dijo el orientalista.

¿Cuales son las normas? ¿Qué está prohibido?
Hay muchas reglas y tradiciones en la ceremonia del té chino que ayudan a mantener una atmósfera de paz y armonía y rinden homenaje a la cultura china:
– Respeto: es importante mostrar respeto por los demás participantes en la ceremonia, la naturaleza y las tradiciones de la cultura china.
– Concentración: los participantes en la ceremonia deben concentrarse en el proceso de preparar y beber té y no distraerse con otras cosas.
– Adherirse a los rituales: es importante observar todos los rituales y reglas relacionadas con el proceso de hacer y beber té, como la cantidad de té, la temperatura del agua y el tiempo de preparación.
– Mantener el orden: debe mantenerlo limpio y no molestar a otros participantes.
– Reglas de etiqueta: debe conocer las reglas para tomar el té, cómo sostener las tazas, dónde mirar al tomar el té, etc.
Por ejemplo, se toma un té con ambas manos y se bebe el té levantando la taza y el plato, que se sostienen a la altura del pecho. El platillo y la taza se sostienen en la palma de la mano izquierda de modo que descanse sobre cuatro dedos ligeramente separados, con el pulgar apoyado en el borde del platillo.
Además, también hay algunas cosas que están prohibidas en la ceremonia del té china, como
– Hablar en voz alta: es importante evitar las conversaciones en voz alta y el ruido durante la ceremonia.
– Llegar tarde: es necesario llegar a tiempo a la ceremonia para no perturbar el ambiente y el orden.
– Incumplimiento de los rituales: romper las reglas y los rituales de la ceremonia del té puede estropear el ambiente y causar resentimiento entre los demás participantes.
– Falta de concentración y falta de atención al proceso de preparación y consumo de té.
– Comida o bebida: no debe llevar comida ni otras bebidas a la ceremonia del té, ya que va en contra de la tradición consuetudinaria.
En general, en la ceremonia del té chino es importante observar las reglas y tradiciones, mantener un ambiente de tranquilidad y armonía, y mostrar respeto por los demás participantes y las tradiciones de la cultura china.
/ Imagen principal: © TV BRICS / istockphoto.com

Sociedad TV BRICS
Díaz-Canel rinde homenaje a las víctimas de Leningrado en el monumento a la Madre Patria durante su visita a San Petersburgo

Este lunes, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, rindió homenaje a las víctimas del sitio de Leningrado y a los soldados del Ejército Rojo caídos durante la Segunda Guerra Mundial.
La ceremonia tuvo lugar en el cementerio Piskaryovskoye de San Petersburgo, donde el mandatario cubano, acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, depositó una ofrenda floral ante el monumento a la Madre Patria.
En este lugar reposan los restos de más de 420.000 civiles fallecidos a causa del hambre, las enfermedades, los bombardeos y el invierno, así como de 70.000 soldados que defendieron la ciudad del cerco nazi. Así lo informó teleSUR, socio de TV BRICS.
Díaz-Canel recordó también a los jóvenes cubanos que combatieron en la Gran Guerra Patria, como los hermanos Vivó y Enrique Vilar. En el libro de visitas del memorial, expresó que Cuba no olvida el papel crucial de la Unión Soviética y el Ejército Rojo en la derrota del fascismo.
El líder cubano afirmó, que la resistencia de Leningrado es admirada por los pueblos del mundo. Como demuestra la historia, unidos por la solidaridad y la amistad se pueden enfrentar los retos del presente y del futuro.
La delegación cubana fue recibida por el presidente del Comité de Relaciones Exteriores de San Petersburgo, Yevgueni Grigóriev. Como parte de su agenda, Díaz-Canel sostendrá una reunión con el gobernador de la ciudad para explorar nuevas oportunidades de cooperación en economía, cultura y educación.
La visita coincide con el 65 aniversario del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y Rusia, y refleja la continuidad de los vínculos bilaterales en diversas áreas.
Fotografía: teleSUR / Presidencia de Cuba
@TVBRICS
InternacionalTV BRICSPolítica & Economía
Aviación civil de Brasil alcanza un récord histórico con más de 10 millones de pasajeros en marzo

En marzo, el sector de la aviación civil de Brasil alcanzó un hito histórico al superar por primera vez los 10 millones de pasajeros aéreos en un solo mes. Este crecimiento refleja un aumento generalizado en toda la industria, con máximos históricos también en vuelos internacionales y en volúmenes de carga aérea.
Más de 10,2 millones de pasajeros viajaron en rutas nacionales e internacionales, lo que representa un incremento interanual del 8 %. El tráfico nacional aumentó un 6 %, alcanzando los 7,9 millones de viajeros, mientras que los viajes internacionales crecieron un 15,5 %, llegando a 2,3 millones de pasajeros, según informó el sitio web oficial del Gobierno de Brasil.
Esta tendencia al alza se extiende también al transporte de carga, registrándose en marzo el mayor volumen de carga aérea para ese mes en los últimos 25 años: 116.000 toneladas, de las cuales más de 77.000 toneladas corresponden a envíos internacionales. El número de pasajeros internacionales lleva varios meses marcando récords, y la actividad aérea continúa en ascenso, con más de 13.300 salidas internacionales en marzo, la cifra más alta para un mes de marzo desde que comenzaron los registros en el año 2000.
Las rutas dentro de América del Sur, especialmente entre Brasil y Argentina o Chile, representaron la mayor parte de este tráfico.
Fotografía: iStock
@TVBRICS

El 17 de abril, la capital rusa acogió la primera olimpiada de lengua árabe dirigida a estudiantes de secundaria. Participaron alumnos de séptimo a décimo grado, y tres de ellos fueron premiados con valiosos obsequios y diplomas de agradecimiento por su destacada participación en este singular evento.
Según el sitio oficial de la Alcaldía y del Gobierno de Moscú, la competencia constó de dos etapas: una a distancia y otra presencial. En la primera, los participantes realizaron pruebas de comprensión lectora, audición, gramática y conocimientos generales. En la fase final, los estudiantes presentaron informes y exposiciones sobre sus viajes a países árabes.

Las presentaciones fueron evaluadas por expertos de Marruecos y Palestina, traductores y docentes universitarios, quienes destacaron la calidad del concurso y lo consideraron un paso importante hacia el desarrollo de un programa unificado de enseñanza del árabe en las escuelas, así como una herramienta para fomentar el interés por la cultura árabe.
El comité organizador señaló que el interés por la lengua árabe entre los estudiantes moscovitas se ha triplicado en los últimos tres años. Además, informaron que, a partir del próximo año escolar, el árabe será incluido en la Olimpiada Escolar de Moscú, y que se pondrán en marcha cursos gratuitos de preparación para los estudiantes del Centro de Habilidades Educativas, con el fin de formar un equipo que represente a la capital.

Los organizadores también indicaron que los estudiantes que elijan aprender árabe podrán continuar su formación en la universidad en disciplinas como historia, ciencias religiosas, estudios islámicos, orientalismo y relaciones internacionales.
Esta iniciativa forma parte del programa gubernamental “Todo lo mejor para los niños”, incluido en el proyecto nacional “Juventud y Niñez”, cuyo objetivo es mejorar la preparación de los alumnos para competencias académicas.
@TVBRICS
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Sociedad 1 mes ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Actualidad 2 meses ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque
-
Sociedad 1 mes ago
Horror en Caucete: encontraron un perro enterrado vivo cerca de un cementerio