“A partir del 1 del lunes (12 de abril) nos sentamos a discutir el porcentaje del incremento salarial como corresponde en función al pedido de la COB; es un pedido del incremento del salario básico de un 5% y un 5% al mínimo nacional” dijo el líder de la Central Obrera de Bolivia (COB).
Juan Carlos Harachi, líder de la COB tuvo una audiencia con el presidente de Bolivia Luis Arce. El encuentro se llevó a cabo en la Casa Grande del Pueblo. El Gobierno y la COB tendrán más de un encuentro en el que tratarán temas salariales, cuestiones laborales, creación de empleos, reactivación de microempresas y cuestiones legales como el reconocimiento del derecho a la sindicalización de los funcionarios públicos.
Durante los gobiernos de Evo Morales decretaros que todos los 1º de mayo se realizarían aumentos salariales mayores a la inflación del año precedente. Esto fue suspendido por Jeanine Áñez durante el 2020 alegando a la crisis económica por el Covid-19.
Luis Barbery, presidente de la Organización Empresarial, dijo “Bajo la situación mundial y nacional es imposible hablar de un incremento salarial, está fuera de contexto, porque sería hablar de la posibilidad de recortar empleos, perder muchos empleos, que mucha gente entre en régimen de sobrevivencia”.
El gobierno no ha adelantado criterios de política salarial, concentrándose en cambio en impulsar un plan de reactivación económica basado en el fortalecimiento de la demanda interna, mediante la entrega de bonos y devoluciones de impuestos a la par de créditos para micro y pequeñas empresas.