Connect with us

San JuanCultura Cosas Nuestras

La caucetera que vio a la Virgen y dedicó su vida a la fe y a su comunidad

Published

on

La caucetera que vio a la Virgen y dedicó su vida a la fe y a su comunidad

Una asombrosa historia de fe es la que esconde la humilde capilla de la Virgen Niña, ubicada en calle Colón a metros de calle La Plata, localidad El Rincón, Caucete.

En octubre de 1969, la Virgen María se le apareció a María Emilia Quiroga, le pidió una capilla y oración y fue suficiente para que ella dedicara su vida entera a acercar a la gente a la fe.

Todos en el Rincón la conocían como “la madrina”, llegó a tener 360 ahijados, de bautismo, comunión y confirmación, demás de ser el salvavidas de su comunidad cuando había necesidades materiales.

En una historia escrita de su puño y letra, María Emilia contó que fue la Virgen la que le pidió la tarea pastoral, ella ya era catequista y en su adolescencia estuvo a punto de ingresar a un convento, pero Dios tenía otros planes para ella.

En una nota publicada en Diario de Cuyo en 1996, Emilia contó que fue la Virgen la que le indicó con la mano dónde debía levantar su capilla y ella sola desmontó ese campo.

“Toda luminosa se apareció, caminaba hacia mí mirándome a los ojos y le prometí construir aquí una capilla para venerarla”, dijo entonces.

La capilla tiene una pequeña imagen de la Virgen Niña como figura central, detrás del altar, el cual es de madera maciza y había pertenecido al templo parroquial de Caucete. También hay una imagen de la Virgen Niña recostada sobre el altar, más moderna.

“Tía Elena hacía varios meses que me pedía rezar la novena y le haríamos una linda fiesta, pero con gran desgracia ella murió el día de la fiesta, un domingo 19 de octubre a las 4 de la mañana. La novena siguió tradicional, ¿y saben quién me regaló a la Virgen Niña? un gran ministro de Dios, el padre Ruperto Fernández Pacheco en aquel día de mi cumpleaños”, escribió María Emilia.

Mientras que el altar lo había llevado el padre Ricardo Báez Laspiur, “los santos que ustedes ven me fueron regalados, otros no son de mi propiedad, por ejemplo, San Nicolás y varios más”, señaló.

Emilia era una activa colaboradora de toda la comunidad, siempre dispuesta a ayudar con cualquier cosa que haga falta como recolectar dinero para un medicamento, ropa o mercadería para familias necesitadas, siempre al servicio de la Iglesia Católica.

María Emilia durante una de las procesiones a la Virgen que ella organizaba.

Una vida de fe

Nunca se casó, dedicó su vida a Dios, y adoptó tres niñas.

“Me propuse trabajar en serio, ya tengo varias cosas. Con la señorita Julia Oviedo y su hermanita Titi hicimos varios beneficios y todos están.

Hoy tengo un nuevo patrono, San Nicolás de Tolentino se quedó sin casa y me pidieron que yo me haga cargo de él, fue el día del terremoto día miércoles 23 de noviembre de 1977, el día domingo 27 a la siesta fui con mis niñas y lo trajimos junto con varios Santos quebrados, Desde entonces, yo con mis niñas Nazaria Quiroga, Irene Quiroga y Elena Martínez trabajamos para que las imágenes tengan sus lindas fiestas sus misas y paseos”, relató Emilia.

En el año 2021 se realizó la primera Cabalgata Infantil Virgen Niña que desde entonces se realiza en octubre en Caucete, organizada por la Agrupación Gaucha Carlos Bocha y por la comisión de la Capilla, sitio de llegada de los niños de la cabalgata.

Además, en la capilla la Virgen Niña se oficia la misa el último jueves del mes; todos los sábados hay celebración de la palabra y los martes, el rezo del Santo Rosario, actividades que organiza la comisión permanente de la capilla: Nazaria y María Irene Quiroga (hijas adoptivas de Emilia), Norma Quiroga, Zulma Carrizo, Rosario Quiroga, Luisa Quiroga, y Felisa Segura.

“Cuando yo muera quiero y pido novena. No abandonen y sigan la tradición, esto lo pide la Virgen, ella se aparece continuamente, yo fui la elegida, yo trabajé y se los entrego en bandeja como herencia”, pidió Emilia en su carta testamento.

La primera imagen de la Virgen Niña.

“Hagan novenas, misas a los que ustedes quieran. Este es el diamante que triste opaco y sin brillar se encontraba perdido en este lugar, hoy brilla. Si obedecen a la Virgen no les faltará nada, vendrán sacerdotes a celebrar misas, hasta los niños y gente grande podrá ir caminando y sin pagar tanto.

Si no fuera que tengo que irme esto sería un pueblito con negocios, algo encantador. Este lugar de San Juan es el mejor, solo quiere fe, oraciones y trabajo”, sentenció.

María Emilia falleció el 5 de octubre de 2003.

La Capilla Virgen Niña es parte del Camino de Fe, el nuevo circuito turístico que propone la Municipalidad de Caucete y que incluye historias asombrosas y personajes destacados. 

Guardianas de la capilla Virgen Niña: Nazaria y María Irene Quiroga, Norma Quiroga, Zulma Carrizo, Rosario Quiroga, Luisa Quiroga, y Felisa Segura.

Destino San Juan

San JuanPolítica & Economía 

Orrego celebró la elección del nuevo papa: “Que este nuevo tiempo esté lleno de encuentro, humildad y esperanza”

Published

on

Orrego celebró la elección del nuevo papa: “Que este nuevo tiempo esté lleno de encuentro, humildad y esperanza”

El gobernador sanjuanino se expresó en sus redes tras la elección de Robert Prevost como el máximo pontífice.

El mundo entero habla de la elección del nuevo papa y el gobernador sanjuanino no fue la excepción. Marcelo Orrego se expresó en sus redes y felicitó al cardenal Robert Prevost de Estados Unidos tras ser elegido como nuevo Pontífice.

“Tenemos Papa”, abrió su publicación y luego agregó: “Robert Prevost de Estados Unidos es el nuevo pontífice, sucesor de San Pedro y de nuestro querido Francisco, bajo el nombre de León XIV. Que este nuevo tiempo esté lleno de encuentro, humildad y esperanza para toda la humanidad. Desde San Juan, le deseamos un camino de fe y servicio. Dios lo acompañe”, expresó Orrego.

Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa de la Iglesia Católica. El norteamericano -con pasado misionero en Perú- se hará llamar León XIV. El anuncio generó un estallido de júbilo entre los miles de presentes en la Plaza San Pedro del Vaticano, donde se esperó con expectativa el anuncio de quien sucedería al último Pontífice, Francisco, el argentino Jorge Bergoglio.

Vivió en Perú durante la década del 80 donde comandó la misión de Chulucanas. Tras un breve período fuera de ese país, retornó en 1988 a Trujillo hasta 1999, cuando retornó a Chicago, su ciudad natal. En 2015 recibió la nacionalidad de la patria sudamericana.

/DC

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

La Subsecretaría de Trabajo multó a la UTA San Juan por 51.945.600 pesos

Published

on

La Subsecretaría de Trabajo multó a la UTA San Juan por 51.945.600 pesos

Es por el paro de colectivos del 27 de febrero, que fue el penúltimo que la UTA realizó en la provincia. Según la Secretaría, se llevó a cabo en medio de la conciliación obligatoria.

Según lo que explicó el subsecretario de Trabajo, Franco Marchesse y la información que este medio recaudó: le aplicarán una multa a la UTA San Juan de 51.945.600 pesos. La razón es el paro del 27 de febrero, cuando la Unión de Tranviarios decidió que el transporte público parara durante el fin de semana largo de Carnaval y por esto, deberán pagar la cifra millonaria.  

Según lo que el subsecretario confirmó: el paro anterior, es decir, el de este martes 6 de mayo, también se encontraba bajo una conciliación obligatoria y según lo que afirman, sería ilegal y por eso la ya nombrada multa. 

En cuanto a la posición de la UTA San Juan, los mismos pueden pedir una reconsideración ante la misma Subsecretaría y luego ante instancias superiores si, agota la vía administrativa y la multa se mantiene, podría ir a la Justicia. 

Marchesse aseguró hoy solo hubo un departamento que no paró durante este martes y fue Valle Fértil: “Fue el único que sí entendió que cada sanjuanino tenía que llegar a su trabajo fue Valle Fértil, donde si anduvieron los colectivos”, dijo. 

/C13

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Nancy Picón: “Qué triste debe ser para los senadores sanjuaninos defender la corrupción”

Published

on

Nancy Picón: “Qué triste debe ser para los senadores sanjuaninos defender la corrupción”

La diputada nacional cuestionó además a Sergio Uñac por su cambio de postura sobre la normativa que sí apoyó en San Juan cuando era gobernador.

La diputada nacional por San Juan, Nancy Picón se refirió a la sesión del miércoles en el Senado donde el kirchnerismo logró rechazar el proyecto Ficha Limpia. “Esta no era la ley de un espacio político, era la ley de los argentinos” dijo la legisladora que responde al oficialismo provincial.

“Falto valentia, falto representación” aseguró en declaraciones a Radio Sarmiento.

Picón cuestionó duramente a Sergio Uñac por cambiar su postura y votar en contra de Ficha limpia como senador,  porque cuando  fue gobernador de San Juan apoyó la sanción de la ley Ficha limpia en el ámbito provincial.

“Me sorprendió, porque él defendió Ficha Limpia en San Juan, yo era diputada provincial, la presentación la hizo Andrés Chanampa y él en ese momento dispuso que su espacio iba acompañarlo, junto con el espacio. Fue una defensa fuerte, conjunta y por unanimidad de Ficha limpia en San Juan y de repente que en Nación, que en Diputados sus diputados respondieran no acompañando y luego él (Uñac) tampoco acompañara en el Senado” dijo Picón.

“Deja muchas preguntas, ¿por qué no Ficha Limpia? Qué triste debe ser para los senadores sanjuaninos defender la corrupción. Porque eso es lo que hicieron ayer, defender la corrupción, porque nadie quería proscribir a Cristina, estábamos diciendo lo que en cualquier país no necesita una ley, no puede ser candidato alguien que tiene doble condena , a Cristina la justicia la encontró culpable” sostuvo Picón.

Para la diputada tras el rechazo de ayer “todos los argentinos, en especial los sanjuaninos, Nos sentimos esta falta de representación. Cualquier ciudadano tiene que presentar su ficha limpia y la clase política sigue insistiendo en que algunos políticos creen que somos diferentes, y no se dan cuenta que somos empleados de la sociedad y tenemos que presentarle nuestra ficha limpia a la sociedad para que nos puedan contratarnos para trabajar para ellos”.

/DC

Continue Reading

Continue Reading