María Cecilia Román defenderá por séptima vez su título mundial de la categoría Gallo de la Federación Internacional de Boxeo ante la australiana Ebanie Bridges. Será la primera ocasión en que la campeona sanjuanina pondrá en juego su corona fuera de la Argentina.
Respecto a esta posibilidad, Ceci nos cuenta: “Desde 2019 venimos buscando esta posibilidad que, por la pandemia, se vio retrasada y ahora, ya podemos ir planificando y estableciendo objetivos con más seguridad».
«El año pasado, Carolina Duer nos comentó que el dueño de la promotora Match Room estaba interesado en que peleara con alguna de sus boxeadoras, ya que él tiene dos de ellas en categoría Gallo y de hecho, al estar rankeadas dentro de la FIB, se encuadra dentro de la defensa obligatoria que me toca. A partir de esas circunstancias, Duer comenzó con las negociaciones y la semana pasada se pudo concretar. Para mí es una oportunidad muy esperada, con varias posibilidades tanto en lo profesional como en lo económico».
Agrega que «llega en un buen momento, ya que en 2021 pude trabajar mejor y recuperar lo que se había perdido en pandemia y este año nos encuentra con una buena base. Respecto a los entrenamientos, ya estoy en Buenos Aires, retomando el ritmo habitual y para mí es muy importante saber de la pelea con tiempo, poder hacer una planificación adecuada y llegar bien a la fecha del 26 de marzo».
«Voy a trabajar con Yésica Bopp y Danila Ramos, que son las campeonas con quien comparto gimnasio y serán de gran ayuda, sumando más adelante a otras chicas profesionales para poder llevar adelante las prácticas. Nos vamos a preparar, como siempre, en el aspecto físico y técnico y con la idea de intensificar todo, ya que sabemos que el hecho de pelear afuera exige un esfuerzo mayor, por lo que debemos trabajar por encima del 100%. Esta semana se comienza con esa tarea y mi técnico me dijo que vamos a hacer un trabajo diferenciado, sabiendo que hay que redoblar esfuerzos».
Continúa diciendo: «Respecto de Bridges, sé que es aguerrida, una boxeadora frontal, que tira muchos golpes y va para adelante y como yo también salgo a buscar pelea, estoy segura que saldrá un gran espectáculo; para mí, a su vez, será abrir más puertas, que es el objetivo que vengo buscando, con la idea de seguir creciendo y proponiéndome desafíos. Ella es más baja (1,55 mts.) y con mi 1,63 siento que estoy en ventaja y por ello, la ayuda de Yésica Bopp será muy importante porque tiene altura y características similares. Otro detalle, es que es derecha, por lo que no hay que hacer ninguna tarea en especial, que es lo que sucede cuando la rival es zurda”, comento nuestra campeona.
La rival de Román, Ebanie Bridges, nació en Nueva Gales del Sur, Australia, hace 35 años. Su debut como profesional fue el 8 de febrero de 2019 ante la filipina Mahiecka Pareno, a quien venció en decisión dividida. En su haber tiene ocho combates, con siete victorias y una derrota, la que ocurrió el 10 de abril de 2021, cuando enfrentó a la inglesa Shannon Courtenay, en combate por el título mundial Gallo de la Asociación Mundial de Boxeo, que se encontraba vacante, correspondiendo la victoria a Courtenay en fallo unánime.
Cecilia enfrentará a Bridges poniendo en juego su corona en el First Direct Arena, que es un estadio centrado en el entretenimiento, ubicado en el Arena Quarter de Leeds, West Yorkshire, Inglaterra. Es el primero en el Reino Unido en tener una orientación en forma de abanico, con una capacidad de 13.781 espectadores.
El valor promedio de la entrada rondará los 25.000 pesos argentinos.