Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

La bodega «Don Doménico» construirá un parque fotovoltaico de paneles solares.

Published

on

La bodega «Don Doménico» construirá un parque fotovoltaico de paneles solares.

El Gobierno de San Juan, a través de diferentes reparticiones, entre ellas la Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación, el Consejo Federal de Inversiones y la Agencia Calidad San Juan, pusieron en marcha el Programa de Eficiencia Energética. En este marco, se convocó a empresas interesadas en recibir un Diagnóstico Energético gratuito, que fue realizado por profesionales especialmente capacitados en el marco del Programa, en este último llamado con una gran convocatoria se lograron realizar más de 60 diagnósticos a empresas y emprendimiento de distintos rubros y lugares de la Provincia de San Juan.

Uno de ellos fue “Don Doménico”, una bodega de primer nivel de vino de exportación que realiza las tareas desde la plantación de la vid hasta la comercialización del vino embotellado. Don Doménico es una finca ubicada en Guanacache, departamento de Sarmiento, tiene una extensión de 100 ha, de las que tiene en producción 15, y están plantando aproximadamente unas 20 ha más.

Además, la empresa cuenta con una bodega con un procesamiento actual instalado de 1 millón de litros, todo en acero inoxidable de última generación y en este momento están haciendo una ampliación del edificio de la bodega para poder llevarla a 2 millones de litros de capacidad de procesamiento, esperando dejar la inversión operativa en unos 30 días más.

Miguel Burundarena, gerente de la bodega comenta que “Tenemos una línea de fraccionamiento recientemente adquirida y estamos poniendo a la bodega realmente de primera categoría para poder ofrecer trabajos a terceros de vinificación o fraccionamiento. Entendemos que nuestra bodega tiene un potencial muy importante por la ubicación que tiene, somos la primera bodega más cerca a Pedernal lo que entendemos que nuestra bodega tiene un potencial muy importante, por la ubicación y creemos que tenemos un potencial de clientes para poder brindarles servicio de procesamiento. Esto nos pone en dos lugares, por un lado, queremos no sólo tener una bodega con la capacidad de dos millones de litros, sino que queremos estar y es la voluntad del directorio tener una empresa de primera línea con los mayores avances tecnológicos vigentes”.

Burundarena hizo énfasis en la importancia del diagnóstico energético que recibió la empresa. Nos suscribimos en el Programa de Eficiencia Energética, por lo que nos visitó un gestor energético que hizo un análisis de eficiencia energética. Como resultado de eso nos brindó una serie de consideraciones, estas consideraciones las tomamos en cuenta de manera seria y resultó en un proyecto de inversión que estamos ejecutando en este mismo momento mediante la instalación de un parque fotovoltaico de paneles solares para poder autogestiornarnos, el mismo es de 140 kW de capacidad de producción, lo que conforme al análisis realizado nos va a permitir tomar el 80 por ciento de la energía que consumimos con este parque. A esto le sumamos que gestionamos nuestras líneas como orgánicas, este proceso lo iniciamos ya hace 3 años para poder tener la finca certificada en Buenas Practicas Agrícolas, tenemos un plantel de personal (siete en total) totalmente comprometido el trabajo y la visión de la empresa en estas temáticas. Estamos abiertos a que nos visiten y a brindar la mayor cantidad de información posible«.

El equipo de gestores que llevo a cabo este diagnóstico en particular estaba conformado por Kevin Maratta y Lucas Costa, quienes fueron oportunamente capacitados como gestores mediante el apoyo de Programa en la Universidad Nacional de San Juan. al respecto, ambos afirman: “Las herramientas brindadas para su formación fueron muy útiles, ya que fue un curso dictado por profesionales de mucha experiencia, trayectoria y conocimiento. Otro punto importante fue la amplia variedad de especialistas que lo dictaron, lo que permitió abarcar conocimientos de distintas áreas como la arquitectura, energía eléctrica, refrigeración, entre otros».

Las propuestas en el diagnóstico de Eficiencia Energética que se sugirieron para “Bodegas Don Doménico”:

Instalación de un parque solar fotovoltaico

Se propone la instalación de un sistema solar fotovoltaico on-grid para la alimentación de la electrobomba sumergible y principal carga eléctrica de la propiedad.

Aislación térmica del sistema del sistema de refrigeración

Se propone aislar térmicamente el equipo de frío y todo el circuito por donde circula el agua utilizada para refrigerar, esto será traducido en un ahorro energético ya que, al aislar todo el sistema de refrigeración, se disminuye la diferencia de temperatura entre el agua que ingresa al circuito con la del agua que sale del circuito.

Esto hace que el equipo de frío requiera de menos tiempo de funcionamiento para llevan nuevamente el agua a su temperatura de trabajo.

Almacenamiento de energía

Se propone diseñar un sistema que se basa en el uso de materiales para el almacenamiento de agua fría, el agua se coloca en dos depósitos de almacenamiento subterráneos de 2600 litros cada uno y se enfría en los períodos con menor costo de la energía eléctrica (horas valle).

La energía almacenada en forma de frío se puede usar en otro período (horas pico) y puede suministrar al equipo de frío, agua a menor temperatura reduciendo la diferencia de temperatura de entrada y salida del agua y por consiguiente disminuyendo el consumo de energía del equipo de frío.

Este proceso se puede automatizar y optimizar.

San JuanAhora Eco

Alertan por viento Zonda y fuertes tormentas en San Juan

Published

on

Alertan por viento Zonda y fuertes tormentas en San Juan

El Servicio Meteorológico Nacional informó sobre fenómenos intensos que se esperan este martes en distintas provincias, incluyendo lluvias fuertes y vientos con ráfagas. 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por condiciones meteorológicas adversas que afectarán en la tarde del miércoles 7 de mayo a a San Juan. Entre los fenómenos previstos se encuentran tormentas fuertes, ráfagas intensas y la presencia de viento Zonda en sectores específicos del territorio nacional.

De acuerdo con el pronóstico oficial, en San Juan las fuertes ráfagas llegarán sobre la tarde del miércoles. Por otra parte, las provincias del norte y centro argentino, como Chaco, Formosa, Corrientes, Santa Fe, Buenos Aires y La Pampa, podrían experimentar tormentas con importante actividad eléctrica, caída ocasional de granizo y lluvias de variada intensidad. En algunos puntos, se prevén acumulados de agua que podrían superar los 70 milímetros.

En el sur del país, se advierte por vientos persistentes del oeste en áreas de Neuquén, Río Negro y Chubut. Las velocidades oscilarán entre los 35 y 60 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar los 85 km/h, generando posibles complicaciones en zonas expuestas.

Por otro lado, el sur de Mendoza permanece bajo vigilancia ante la posibilidad de viento Zonda. Este fenómeno podría provocar aumentos de temperatura, baja humedad y reducción de visibilidad, con velocidades cercanas a los 60 km/h y ráfagas de hasta 80 km/h.

El SMN recomienda consultar los informes actualizados y seguir las recomendaciones de autoridades locales para prevenir riesgos asociados a estos eventos climáticos.

/DH

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Pronóstico del tiempo en San Juan: mirá cuándo baja la temperatura

Published

on

Pronóstico del tiempo en San Juan: mirá cuándo baja la temperatura

Se espera que fuertes ráfagas del sudeste provoque un descenso a mitad de la semana que viene.

Los días cálidos se han apoderado de San Juan pero al parecer este domingo y el miércoles de la semana que viene, el ingreso de viento del sudeste provocará un descenso en la temperatura, según lo que indica el Servicio Meteorológico Nacional.

Mirá el detalle del tiempo dentro de los próximos 7 días:

Domingo

Máxima 23°C

Mínima 10°C

  • La jornada se presentará con cielo algo nublado y viento del sudoeste, que rotará al sur con ráfagas de 51 a 59 km/h. Ya en la tarde-noche, cambiará al sudeste y bajará la intensidad de 42 a 50 km/h.

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Martes con cielo mayormente despejado y temperaturas agradables​ para San Juan

Published

on

Martes con cielo mayormente despejado y temperaturas agradables​ para San Juan

Según el Servicio Meteorológico Nacional, se espera un martes con cielo despejado, temperaturas entre los 15 °C y 28 °C, y vientos leves del norte en la provincia de San Juan.

Este martes 29 de abril, la provincia de San Juan experimentará condiciones meteorológicas estables, ideales para actividades al aire libre y desplazamientos sin inconvenientes.

Se espera que el cielo permanezca mayormente despejado durante toda la jornada, con escasa nubosidad y sin probabilidades de precipitaciones. Las temperaturas oscilarán entre una mínima de 15 °C en las primeras horas del día y una máxima que rondará los 28 °C por la tarde.

Los vientos serán leves a moderados, predominando del sector norte, con velocidades entre 10 y 25 km/h. Estas condiciones contribuirán a una sensación térmica agradable en toda la región.

En resumen, San Juan disfrutará de un día otoñal típico, con temperaturas confortables y cielos despejados, brindando un respiro antes de la llegada de los meses más fríos.

Para obtener información actualizada y detallada sobre el pronóstico del tiempo, se recomienda consultar el sitio oficial del Servicio Meteorológico Nacional de Argentina: www.smn.gob.ar.

/TSJ

Continue Reading

Continue Reading