Ciencia & Ambiente Ahora Eco
La bodega «Don Doménico» construirá un parque fotovoltaico de paneles solares.

El Gobierno de San Juan, a través de diferentes reparticiones, entre ellas la Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación, el Consejo Federal de Inversiones y la Agencia Calidad San Juan, pusieron en marcha el Programa de Eficiencia Energética. En este marco, se convocó a empresas interesadas en recibir un Diagnóstico Energético gratuito, que fue realizado por profesionales especialmente capacitados en el marco del Programa, en este último llamado con una gran convocatoria se lograron realizar más de 60 diagnósticos a empresas y emprendimiento de distintos rubros y lugares de la Provincia de San Juan.
Uno de ellos fue “Don Doménico”, una bodega de primer nivel de vino de exportación que realiza las tareas desde la plantación de la vid hasta la comercialización del vino embotellado. Don Doménico es una finca ubicada en Guanacache, departamento de Sarmiento, tiene una extensión de 100 ha, de las que tiene en producción 15, y están plantando aproximadamente unas 20 ha más.

Además, la empresa cuenta con una bodega con un procesamiento actual instalado de 1 millón de litros, todo en acero inoxidable de última generación y en este momento están haciendo una ampliación del edificio de la bodega para poder llevarla a 2 millones de litros de capacidad de procesamiento, esperando dejar la inversión operativa en unos 30 días más.
Miguel Burundarena, gerente de la bodega comenta que “Tenemos una línea de fraccionamiento recientemente adquirida y estamos poniendo a la bodega realmente de primera categoría para poder ofrecer trabajos a terceros de vinificación o fraccionamiento. Entendemos que nuestra bodega tiene un potencial muy importante por la ubicación que tiene, somos la primera bodega más cerca a Pedernal lo que entendemos que nuestra bodega tiene un potencial muy importante, por la ubicación y creemos que tenemos un potencial de clientes para poder brindarles servicio de procesamiento. Esto nos pone en dos lugares, por un lado, queremos no sólo tener una bodega con la capacidad de dos millones de litros, sino que queremos estar y es la voluntad del directorio tener una empresa de primera línea con los mayores avances tecnológicos vigentes”.

Burundarena hizo énfasis en la importancia del diagnóstico energético que recibió la empresa. “Nos suscribimos en el Programa de Eficiencia Energética, por lo que nos visitó un gestor energético que hizo un análisis de eficiencia energética. Como resultado de eso nos brindó una serie de consideraciones, estas consideraciones las tomamos en cuenta de manera seria y resultó en un proyecto de inversión que estamos ejecutando en este mismo momento mediante la instalación de un parque fotovoltaico de paneles solares para poder autogestiornarnos, el mismo es de 140 kW de capacidad de producción, lo que conforme al análisis realizado nos va a permitir tomar el 80 por ciento de la energía que consumimos con este parque. A esto le sumamos que gestionamos nuestras líneas como orgánicas, este proceso lo iniciamos ya hace 3 años para poder tener la finca certificada en Buenas Practicas Agrícolas, tenemos un plantel de personal (siete en total) totalmente comprometido el trabajo y la visión de la empresa en estas temáticas. Estamos abiertos a que nos visiten y a brindar la mayor cantidad de información posible«.
El equipo de gestores que llevo a cabo este diagnóstico en particular estaba conformado por Kevin Maratta y Lucas Costa, quienes fueron oportunamente capacitados como gestores mediante el apoyo de Programa en la Universidad Nacional de San Juan. al respecto, ambos afirman: “Las herramientas brindadas para su formación fueron muy útiles, ya que fue un curso dictado por profesionales de mucha experiencia, trayectoria y conocimiento. Otro punto importante fue la amplia variedad de especialistas que lo dictaron, lo que permitió abarcar conocimientos de distintas áreas como la arquitectura, energía eléctrica, refrigeración, entre otros».
Las propuestas en el diagnóstico de Eficiencia Energética que se sugirieron para “Bodegas Don Doménico”:
Instalación de un parque solar fotovoltaico
Se propone la instalación de un sistema solar fotovoltaico on-grid para la alimentación de la electrobomba sumergible y principal carga eléctrica de la propiedad.
Aislación térmica del sistema del sistema de refrigeración
Se propone aislar térmicamente el equipo de frío y todo el circuito por donde circula el agua utilizada para refrigerar, esto será traducido en un ahorro energético ya que, al aislar todo el sistema de refrigeración, se disminuye la diferencia de temperatura entre el agua que ingresa al circuito con la del agua que sale del circuito.
Esto hace que el equipo de frío requiera de menos tiempo de funcionamiento para llevan nuevamente el agua a su temperatura de trabajo.
Almacenamiento de energía
Se propone diseñar un sistema que se basa en el uso de materiales para el almacenamiento de agua fría, el agua se coloca en dos depósitos de almacenamiento subterráneos de 2600 litros cada uno y se enfría en los períodos con menor costo de la energía eléctrica (horas valle).
La energía almacenada en forma de frío se puede usar en otro período (horas pico) y puede suministrar al equipo de frío, agua a menor temperatura reduciendo la diferencia de temperatura de entrada y salida del agua y por consiguiente disminuyendo el consumo de energía del equipo de frío.
Este proceso se puede automatizar y optimizar.


San JuanAhora Eco
El tiempo en San Juan: llega fuerte el viento Sur, se va el “calorcito” y vuelven los días frescos

Quedarán atrás los valores térmicos por encima de los 20°.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un cambio en las condiciones de tiempo en la provincia de San Juan.
Luego de varios días con condiciones templadas y hasta con temperaturas más propias de la primavera que del invierno, habrá un cambio drástico que llevará a que el mercurio baje sensiblemente sus valores máximos.
En rigor, se espera que en la noche de hoy llegue viento del cuadrante Sur, con ráfagas que van a rondar entre los 51 y 59 km/h.
Así las cosas, para el miércoles se anuncian sólo 14° de máxima y para el resto de la semana, al menos hasta el domingo, las temperaturas el valor térmico tope no irá más allá de los 17°.
/DC
Ahora Eco
La semana hábil arranca fresca y con el cielo con algunas nubes

Según el Servicio Meterológico Nacional, la máxima estimada rondaría los 13°C.
En esta primera semana hábil de agosto, San Juan se presenta con temperaturas bajas y un cielo cubierto por momentos. Para este lunes, el Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada fresca, con una máxima que alcanzará los 13°C y una mínima de 4°C. Durante la mañana el cielo estará parcialmente nublado, mientras que por la tarde se espera mayor presencia de nubes sobre el cielo sanjuanino. Además, se registra una leve brisa proveniente del sector este.
El pronóstico extendido indica que el martes continuará el clima frío: la mínima descenderá hasta 1°C y la máxima trepará hasta los 15°C. Se recomienda tomar precauciones ante las bajas temperaturas y los posibles cambios de tiempo a lo largo de la semana.
/SJ8
Ahora Eco
De la niebla al viento fuerte: jornada con 19°C y ráfagas en San Juan

Este miércoles comenzó con solo 0.5°C y niebla densa, pero se espera una máxima de 19°C y fuertes ráfagas del noroeste por la tarde-noche. El SMN advierte por vientos de hasta 50 km/h.
San Juan amaneció este miércoles 30 de julio bajo un cielo despejado pero con niebla cerrada y una temperatura mínima de 0.5°C, con una sensación térmica de -1.3°C, según los datos actualizados a las 6 de la mañana por el SMN.
La humedad alcanzó el 95 %, la presión se mantiene en 940.2 hPa, y el viento soplaba desde el sudoeste a 6 km/h. La visibilidad está seriamente reducida: apenas 0.2 kilómetros al momento del reporte oficial.
Sin embargo, el día tendrá un giro térmico importante: se espera una máxima de 19°C, en una jornada de contrastes marcados. Además, para la tarde-noche se pronostican fuertes ráfagas de viento del sector noroeste, que podrían alcanzar los 50 kilómetros por hora.
Para los próximos días se anticipa una tendencia a la suba de las temperaturas máximas, pero con mañanas frías y cambios bruscos de viento, típicos del invierno sanjuanino.
/SJ8
-
Sociedad / Sucesos 3 días ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 7 días ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad 6 días ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses