Connect with us

Sociedad Sucesos

La Asamblea Permanente de los Derechos Humanos (A.P.D.H.) es querellante en la causa Malato.

Published

on

El Juzgado Federal de San Juan Nº 2  a cargo de Leopoldo Rago Gallo, resolvió hace lugar al recurso de reposición interpuesto por el fiscal Federal Francisco Maldionado y “tener por constituida en parte querellante a la ASAMBLEA PERMANENTE DE DERECHOS HUMANOS (A.P.D.H.) en los autos N° FMZ 54004613/1976-“, para el caso Malato.

Inicialmente el juez Rago Gallo había rechazado la posibilidad que la APDH fuera querellante lo que motivó la presentación del Dr. Alfredo Ramón Guevara Escayola, por la ASAMBLEA PERMANENTE DE DERECHOS HUMANOS (A.P.D.H.), en los autos N° FMZ 54004613/1976, caratulados “C/MALATTO, Carlos Luis; OLIVERA, Jorge Antonio; ORTEGA, Rubén Arturo; DE MARCHI, Gustavo Ramón; DEL TORCHIO, Juan Francisco S/Inf. Art. 144 ter 2° párrafo según ley 14 .616”, planteando de conformidad con lo establecido en el art. 446 y 448 del CPPN en legal tiempo y forma recurso de reposición y apelación en subsidio en contra del decreto que rechaza la constitución como querellante particular en la presente causa en contra del imputado Carlos Luis Malatto.

La estrategia de la querella será recuperar los testimonios ya vertidos por testigos víctima sobre la responsabilidades penales de Malato.

Lo que resulta critico es que la justicia disponga de los recursos económicos para traducir todas las actuaciones de solicitud de la extradición. Hasta ahora esto es el punto que impedía el envío a Italia de los pedidos de extradición emitidos por los Fiscales Dante Vega y Francisco Maldonado. Se sabe que el gobierno de San Juan esta interesado en esta causa y podría aportar recursos económicos para las traducciones, toda vez que se esta trabajando para facilitar el viaje de Carlos Goya para aportar  documentación a la causa en Roma.

Fuente: Juiciosdelesahumanidad // Carlos Ureta.

Sociedad Sucesos

Un auto con personas dentro cayó a un canal en La Bebida

Published

on

Sucedió en las calles Pelegrini durante este martes. Se cruzó de carril y cayó dentro del canal.

Un auto cayó al canal que corre junto a calle Pellegrini, en la zona de La Bebida, durante la tarde de este martes. El vehículo circulaba de sur a norte cuando, por causas que aún no fueron informadas, terminó dentro del cauce de agua.

Vecinos y personas que se encontraban en el lugar intentaron asistir de inmediato a los ocupantes del auto. Hasta el momento no se conoció información oficial sobre el estado de salud de quienes viajaban en el vehículo.

El rodado quedó recostado sobre uno de sus lados dentro del canal, frente al camping de UDAP, mientras varias personas colaboraban en las tareas de ayuda.

/C13

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Murió el parapentista Pablo Ariel Lara tras accidentarse en Ullum

Published

on

Este lunes por la tarde se confirmó el fallecimiento del parapentista sanjuanino que sufrió un accidente grave mientras volaba en la zona del dique de Ullum. Lara con 30 años de experiencia, era una figura reconocida en el ambiente del vuelo libre local.

San Juan está de luto tras confirmarse la muerte de Pablo Ariel Lara, un experimentado parapentista que sufrió un accidente mientras realizaba un vuelo en la zona del dique de Ullum. El siniestro ocurrió el sábado cerca de las 16 horas, cuando Lara perdió el control de su parapente y cayó desde una altura considerable.

Según el testimonio de una compañera de equipo, el grupo había llegado al punto de despegue, ubicado a unos 1.000 metros de altura, como parte de su rutina habitual. Tras aproximadamente 20 minutos en el aire, Lara comenzó a desplazarse a una velocidad inusual y, en cuestión de segundos, perdió estabilidad y se precipitó al vacío. 

Internado en el Hospital Rawson desde el momento del accidente, Lara fue declarado con muerte cerebral y falleció este lunes por la tarde. Era miembro de la Asociación Argentina de Vuelo Libre y contaba con más de tres décadas de experiencia, siendo una figura respetada dentro de la comunidad del vuelo libre en San Juan.

/SJ8

Continue Reading

InternacionalSucesos

Mueren cinco periodistas de Al Jazeera en Gaza en un bombardeo de Israel

Published

on

Dos corresponsales y tres camarógrafos perdieron la vida tras un ataque israelí contra una carpa de prensa.

La cadena de noticias Al Jazeera informó que cinco de sus periodistas, incluidos dos corresponsales y tres camarógrafos, murieron causa de un bombardeo de Israel sobre una carpa de prensa en Ciudad de Gaza.

Entre las víctimas se encuentra el periodista Anas al-Sharif, uno de los reporteros más reconocidos del canal de televisión que desde hacía tiempo cubría la guerra en Gaza.

“El periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif fue asesinado junto con tres colegas en lo que parece ser un ataque israelí dirigido”, afirmó el director del hospital Al Shifa de Ciudad de Gaza, citado por el propio medio.

Por su parte, Israel confirmó el ataque y lo justificó al sostener que Al-Sharif, de 28 años y uno de los corresponsales más conocidos de la cadena, era «un terrorista» que «se hacía pasar por periodista».

«Hace poco, en Ciudad de Gaza, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron al terrorista Anas al Sharif, quien se hacía pasar por periodista para la cadena Al Jazeera», afirmó el ejército israelí en un mensaje compartido a través de Telegram.

“Anas Al-Sharif era el jefe de una célula terrorista en la organización terrorista Hamas y era responsable de promover los ataques con cohetes a civiles israelíes y soldados israelíes”, denunció el Ejército israelí, que acusaba al periodista de terrorismo desde hacía tiempo.

En julio, el Comité para la Protección de los Periodistas había instado a la comunidad internacional a proteger a Al-Sharif, mientras que desde la ONU sostuvieron que las acusaciones en contra del periodista carecían de fundamento.

Por el ataque de Israel a una carpa de prensa en Gaza también murieron el periodista Mohammed Qreiqeh y los camarógrafos Ibrahim Zaher, Mohammed Noufal y Moamen Aliwa, confirmó Al-Jazeera.

La cadena qatarí, por su parte, rechazó esas acusaciones y reiteró que al-Sharif y sus compañeros estaban realizando cobertura periodística desde una carpa identificada como prensa, en el marco de su labor profesional.

/m1

Continue Reading

Continue Reading