El Juzgado Federal de San Juan Nº 2 a cargo de Leopoldo Rago Gallo, resolvió hace lugar al recurso de reposición interpuesto por el fiscal Federal Francisco Maldionado y “tener por constituida en parte querellante a la ASAMBLEA PERMANENTE DE DERECHOS HUMANOS (A.P.D.H.) en los autos N° FMZ 54004613/1976-“, para el caso Malato.
Inicialmente el juez Rago Gallo había rechazado la posibilidad que la APDH fuera querellante lo que motivó la presentación del Dr. Alfredo Ramón Guevara Escayola, por la ASAMBLEA PERMANENTE DE DERECHOS HUMANOS (A.P.D.H.), en los autos N° FMZ 54004613/1976, caratulados “C/MALATTO, Carlos Luis; OLIVERA, Jorge Antonio; ORTEGA, Rubén Arturo; DE MARCHI, Gustavo Ramón; DEL TORCHIO, Juan Francisco S/Inf. Art. 144 ter 2° párrafo según ley 14 .616”, planteando de conformidad con lo establecido en el art. 446 y 448 del CPPN en legal tiempo y forma recurso de reposición y apelación en subsidio en contra del decreto que rechaza la constitución como querellante particular en la presente causa en contra del imputado Carlos Luis Malatto.
La estrategia de la querella será recuperar los testimonios ya vertidos por testigos víctima sobre la responsabilidades penales de Malato.
Lo que resulta critico es que la justicia disponga de los recursos económicos para traducir todas las actuaciones de solicitud de la extradición. Hasta ahora esto es el punto que impedía el envío a Italia de los pedidos de extradición emitidos por los Fiscales Dante Vega y Francisco Maldonado. Se sabe que el gobierno de San Juan esta interesado en esta causa y podría aportar recursos económicos para las traducciones, toda vez que se esta trabajando para facilitar el viaje de Carlos Goya para aportar documentación a la causa en Roma.
Fuente: Juiciosdelesahumanidad // Carlos Ureta.