Connect with us

Deportes 

La Argentina y la dura tarea de regresar a la súper elite tras cinco años

Published

on

Es curioso pero, a diferencia de lo que sus intérpretes muestran en el circuito ATP semana tras semana, el equipo argentino de Copa Davis no se exhibe a la altura de la súper elite desde hace tiempo. Con motivo de la fase de grupos de las Finales, valiosa instancia que otorga los ocho boletos para los cuartos de final de noviembre en Málaga (lugar en el que nuestro país no compite desde 2019), la Federación Internacional de Tenis publicó un registro de alto impacto que desnuda la realidad.

El equipo nacional ocupa el puesto N° 20 de los países de la Copa Davis, el lugar más bajo desde que se introdujo el ranking en 2001. La clasificación se basa en los resultados de los últimos cuatro años; en el caso argentino abarca las capitanías de Gastón Gaudio y, desde 2022, de Guillermo Coria.

Sebastián Báez cayó ante el canadiense Félix Auger-Aliassime, por el grupo D de las Finales de la Copa Davis en ManchesterAlex Dodd – CameraSport – Getty Images

El AO Arena de Manchester, sobre superficie dura y bajo techo, es el escenario en el que la Argentina empezó a buscar un lugar entre los mejores ocho. Los dos primeros del grupo D, que completan Canadá, Gran Bretaña y Finlandia, viajarán a España antes de fin de año. Teniendo en cuenta el poderío de los locales (cuentan con Jack Draper, semifinalista del US Open y top 20, además de Daniel Evans y fuertes doblistas), derrotar a los canadienses se planteaba como una gran necesidad para los argentinos. Pero la derrota por 2-1 ante los norteamericanos, en un estadio semivacío (se jugó en horario laboral/escolar), actuó como un mazazo en el arranque de la semana, complicado el panorama.

Ni Francisco Cerúndolo (31°) ni Sebastián Báez (26°), los argentinos de ranking individual más valioso del tour, tuvieron chances ante Denis Shapovalov (100°) y Felix Auger-Aliassime (21°). En el primer encuentro, el porteño cayó por 7-5 y 6-3; en el segundo, el de Billinghurst perdió por un doble 6-3. Andrés Molteni y Máximo González, una pareja establecida entre las mejores del circuito desde la temporada pasada, ganaron por 2-6, 6-3 y 6-2 ante Shapovalov y Vasek Pospisil, de 34 años, 664° del mundo en singles y con escasas actuaciones en la actualidad.

El canadiense Felix Auger Aliassime venció a Sebastián Báez en ManchesterMartin Rickett – PA

“Vamos a guardar la formación hasta último momento: esto es ajedrez”, había dicho Coria un día antes del partido frente a Canadá. La lógica y los antecedentes indicaban que, a nivel estratégico, Cerúndolo fuera el singlista número 1 de la Argentina y, de ese modo, se midiera con el mejor de los canadienses, Auger-Aliassime (ya que el argentino triunfó en el último desafío entre ambos, en el Masters 1000 de Miami 2023, y los historiales pesan en la mente y en el juego de los protagonistas), pero Coria decidió que el porteño fuera el singles 2 (y así, Báez, de mejor ranking, el 1) y se enfrentara con Shapovalov, contra el que había perdido en su único cruce previo, en París-Bercy 2022.

Curiosamente, el movimiento de piezas dejó afuera a Tomás Etcheverry, el argentino que mejor rendimiento tuvo en el reciente Abierto de los Estados Unidos (cayó en la tercera ronda ante el alemán Alexander Zverev, flamante número 2). Además, colocó a Báez en una condición que no le resulta amigable: bajo techo tenía un récord de 4-13 (23.5% de efectividad). Auger-Aliassime, en cambio, es un experto en torneos indoor: sus cinco títulos en el ATP Tour fueron en esas condiciones y también jugó otras cuatro finales de ese modo. Con las caídas individuales en Manchester, el equipo nacional perdió sus últimos ocho singles en la fase de grupos de las Finales: las de este martes su sumaron a las padecidas ante Suecia, Italia y Croacia, en Bolonia 2022, también bajo la gestión del Mago Coria. Por esa instancia, el último éxito argentino fue en noviembre de 2019: Diego Schwartzman contra el chileno Cristian Garín (un largo tiempo).

Saca Máximo González, cubre la red Andrés Molteni: los doblistas argentinos triunfaron ante Canadá, en la Copa DavisOmar Rasjido/Prensa AAT

“Para Argentina, si nos tocaba perder, lo ideal era 2-1 para todo lo que queda. Molto y Machi sacaron adelante un partidazo que empezó complicado, con set abajo. Podía pasar de arrancar 2-0 abajo en los singles. Jugábamos contra dos grandes rivales. Shapovalov tuvo un nivel altísimo; juega así, pero no venía demostrando ese nivel de top 15. Aliassime también demostró un gran nivel, como es habitual. Nos ganaron muy bien porque fueron mejores. Estuvieron atentos a las oportunidades que se les presentó y no las soltaron (…) Nos vamos bajoneados, porque a nadie le gusta perder, pero con otro ánimo por el triunfo en dobles, con más fuerza que nunca”, expresó Coria.

Francisco Cerúndolo y Guillero Coria durante un descanso en el partido ante Denis Shapovalov Omar Rasjido – Prensa AAT

La Argentina tiene hasta el viernes para asimilar el mal trago y planificar la serie frente a Gran Bretaña. Dependerá de una buena actuación ante Draper y compañía y de la complicidad de los resultados de las otras series para llegar al duelo del sábado, con Finlandia, con chances de quebrar la racha y regresar a la súper elite de la Copa Davis, el lugar al que pertenece por su rica historia.

Conocé The Trust Project

LN

InternacionalDeportes 

Boca quedó afuera del Mundial de Clubes tras la victoria de Benfica

Published

on

El triunfo de Benfica sobre Bayern dejó a Boca fuera del Mundial de Clubes. El encuentro se concretó este martes.

Benfica de Portugal le ganó 1-0 al Bayern Múnich de Alemania en el marco de la tercera fecha del Grupo C del Mundial de Clubes de la FIFA, clasificó a los octavos de final y eliminó a Boca del certamen.

En el Bank of América stadium de Charlotte, el equipo luso ganó con el gol del mediocampista noruego Andreas Schjelderup a los 13 minutos de juego.

Con este resultado, los de Bruno Lage se quedaron con el primer puesto del Grupo C y se clasificaron a octavos de final. Por su parte, Bayern Múnich finalizó segundo.

/LPSJ

Continue Reading

InternacionalDeportes 

Cómo está el clima en Nashville donde Boca jugará ante Auckland por el Mundial de Clubes

Published

on

El Xeneize no solo deberá golear al equipo neozelandés y esperar que Bayern Múnich supere a Benfica, sino que también será afectado por las altas temperaturas, que fueron una constante en este torneo.

Cuando Boca salga a la cancha del Geodis Park para enfrentar a Auckland City por la tercera fecha del Grupo C del Mundial de Clubes, no solo estará jugándose la clasificación a los octavos de final. Además del resultado entre Bayern Múnich y Benfica, el equipo de Miguel Ángel Russo tendrá que lidiar con un rival inesperado pero temido: el calor.

El partido comenzará a las 16 horas de la Argentina, es decir, a las 14 en Nashville, ciudad donde se disputará el encuentro. Para ese momento, el pronóstico climático anticipa una temperatura cercana a los 37 grados, algo que condicionará el ritmo del juego y exigirá un esfuerzo físico adicional a los futbolistas.

A diferencia de los primeros dos partidos, que se jugaron en Miami a las 18 (hora local) y permitieron cierta tregua del clima, esta vez el Xeneize saldrá a la cancha en pleno horario de altas temperaturas, con el sol de frente y un calor agobiante que ya ha sido protagonista en casi todos los encuentros del certamen.

En ese contexto, la FIFA dispuso antes del inicio del torneo dos pausas obligatorias para refrescarse, a los 30 y 75 minutos de juego. Sin embargo, esta medida apenas mitiga el impacto de las condiciones climáticas extremas, que obligaron a varios jugadores a usar toallas mojadas y métodos de enfriamiento improvisados para seguir en pie.

/m1

Continue Reading

InternacionalDeportes 

Debut con victoria e ilusión para River ante Urawa Red Diamonds por el Mundial de Clubes 2025

Published

on

River consiguió una trabajada victoria 3-1 ante Urawa Red Diamonds este martes en el marco del partido por la fecha 1 del Grupo E del Mundial de Clubes 2025 que se disputa en Estados Unidos, que tiene a Monterrey de México e Inter de Italia en la misma zona.

En el estadio Lumen Field de la ciudad de Seattle, y con arbitraje del alemán Felix Zwayer; Facundo Colidio abrió la cuenta a los 11 minutos del primer tiempo, en el tramo de mejor nivel futbolístico del equipo de Marcelo Gallardo, que fue de mayor a menor en la etapa inicial.

De arranque en el complemento, y aprovechando un desorden defensivo del conjunto japonés, el «Millonario» amplió la ventaja a través de Sebastián Driussi, en una jugada por la que terminó saliendo lesionado. Rápidamente descontó Urawa de penal.

Fue tras el 2-1 cuando los japoneses incomodaron al equipo argentino durante un buen rato, hasta que Maxi Maza, que ingresó en el complemento por Nacho Fernández, puso de cabeza y tras otra asistencia de Huevo Acuña, el 3-1 que sería definitivo.

/m1

Continue Reading

Continue Reading