sábado, octubre 18, 2025
InicioCiencia & Ambiente La amenaza del cigarrillo electrónico según un informe de la OMS.

La amenaza del cigarrillo electrónico según un informe de la OMS.

El documento presenta datos sobre los sistemas electrónicos de administración de nicotina, sus peligros y la necesidad de una reglamentación más severa.

La organización Mundial de la Salud, presentó su informe 2021 acerca de los cigarrillos electrónicos y productos similares. Advirtió que son riesgosos para la salud, y que deben regularse para terminar con las tácticas que utiliza la industria del tabaco para captar clientes.

Según especifica la OMS, el número de personas protegidas por al menos una medida de control del tabaco recomendada por esta entidad se ha cuadruplicado en comparación con 2007. Sin embargo, es necesario hacer frente a las amenazas de los nuevos productos de nicotina y tabaco.

Estos productos van dirigidos con frecuencia a niños y adolescentes en las promociones de las industrias tabacaleras e industrias conexas que los fabrican, mediante miles de aromas atractivos y afirmaciones engañosas. La OMS constata con preocupación que los niños que los consumen, tienen el triple de probabilidades de fumar tabaco en el futuro.

Esta organización mundial, recomienda a los gobiernos que pongan en marcha reglamentaciones para evitar que los no fumadores empiecen a consumir tales productos, impedir que el hábito de fumar vuelva a normalizarse en la sociedad y proteger a las generaciones futuras.

La nicotina es sumamente adictiva. Sus sistemas electrónicos de administración son dañinos”, señaló Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS. 

Estadísticas que asustan:

Actualmente, la venta de sistemas electrónicos de administración de nicotina (SEAN) está prohibida en 32 países. Otros 79 países han adoptado al menos una medida parcial para prohibir el uso de dichos productos en lugares públicos, poner cotas a la publicidad, promoción y patrocinio conexos o exigir advertencias sanitarias en el empaquetado. Lo que significa que en 84 países los SEAN no están reglamentados ni restringidos.

La mayoría de los países de ingresos altos (78%) regulan los SEAN y el 7% prohíben su venta sin ninguna otra reglamentación. El 40% de los países de ingresos medianos regulan los SEAN y el 10% han prohibido su venta sin ninguna otra reglamentación, lo que significa que la mitad de los países de ingresos medianos no regulan SEAN ni prohíben su venta. Mientras que los países de ingresos bajos ese porcentaje sube al 76%.

Actualmente, de los mil millones estimados de fumadores, en torno al 80% viven en los países de ingresos bajos y medianos. El tabaco provoca la muerte de 8 millones de personas al año, 1 millón a causa de humo ajeno.

Un vicio difícil de extirpar:

Michael R. Bloomberg, embajador mundial de la OMS para las Enfermedades No Transmisibles y los Traumatismos y fundador de Bloomberg Philanthropies, observó que: “Más de mil millones de personas en todo el mundo todavía fuman. Y puesto que las ventas de cigarrillos han caído, las empresas tabacaleras comercializan agresivamente nuevos productos –como los cigarrillos electrónicos– y presionan a los gobiernos para que limiten su reglamentación«.

Seis estrategias de control del tabaco acordes con el CMCT de la OMS:

-Vigilar el consumo de tabaco y las políticas de prevención

-Proteger a la población del humo de tabaco

-Ofrecer ayuda para el abandono del tabaco

-Advertir de los peligros del tabaco

-Hacer cumplir las prohibiciones sobre publicidad, promoción y patrocinio del tabaco

-Aumentar los impuestos al tabaco

Datos técnicos:

Según Mayo Clinic, los cigarrillos electrónicos son dispositivos a batería que calientan una solución líquida (que generalmente contiene nicotina, aunque no siempre) y la convierten en un vapor que se puede inhalar. A veces, se los llama e-cigarrillos, vaporizadores electrónicos o sistemas electrónicos de administración de nicotina. El uso de cigarrillos electrónicos se conoce como vapear. Ese líquido generalmente contiene nicotina, saborizantes, glicol propileno y glicerina vegetal.

Daños colaterales:

EVALI es una de al menos tres enfermedades causadas por el vapeo y los cigarrillos electrónicos. La cicatrización de los diminutos sacos de aire de los pulmones, conocidos popularmente como pulmón de palomitas de maíz, se ha atribuido a vapear líquidos que contienen diacetilo, un saborizante que solía agregarse a los pochoclos. Los vapores de nicotina están asociados con un tipo de neumonía.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -