Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

La Amazonia brasileña registró 33.316 focos de incendio en agosto.

Published

on

Los incendios en la Amazonia brasileña registraron el peor agosto desde 2010, con un aumento del 18% en relación al mismo mes del año pasado, que suele ser el más crítico, según cifras oficiales publicadas hoy.

Según los datos del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE), se detectaron 33.116 focos de incendio en la Amazonia el mes pasado, frente a los 28.060 de agosto de 2021 y, durante la jornada del 22 de agosto, al menos 3.358 incendios fueron registrados, una cifra diaria sin precedentes desde septiembre de 2007.

El número es tres veces superior al registro del 10 de agosto de 2019, conocido como el «Día del fuego», cuando agricultores brasileños lanzaron una gran operación de quemas en el noreste del país y el humo llegó hasta San Pablo, a unos 2.500 kilómetros de distancia, indicó la agencia de noticias AFP.

Entre enero y agosto, el INPE detectó un total de 46.022 focos de incendio, un aumento del 16% respecto al mismo periodo de 2021, en tanto que en el mes de agosto, que suele ser el más crítico en términos de incendios en plena estación seca, la Amazonia nunca había ardido tanto en 12 años.

Desde 2010, las cuatro peores cifras en un mes de agosto (30.900 en 2019, 29.307 en 2020, 28.060 en 2021 y 33.116 en 2022) coincidieron con los cuatro años de mandato de Jair Bolsonaro, consignó AFP.

«Este aumento descontrolado de los incendios en los últimos cuatro años está estrechamente relacionado con el aumento de la deforestación«, señaló Mariana Napolitano, integrante del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés). Y agregó: «La Amazonia es una selva tropical húmeda y, al contrario de lo que ocurre en otros biomas, el fuego no surge espontáneamente. Los incendios siempre están vinculados a la acción humana».

Según los expertos, estos incendios son causados principalmente por agricultores que «limpian ilegalmente la tierra quemando la vegetación», en un contexto en que la deforestación también está en su punto más alto en Brasil.

Ahora Eco

¿Se viene la lluvia? Así estará el tiempo este lunes en San Juan

Published

on

Las precipitaciones comenzarán en las primeras horas de la mañana y se mantendrán durante gran parte del día.

El inicio de semana en San Juan estará marcado por un notable cambio en las condiciones climáticas. Este lunes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una jornada con lluvias persistentes y descenso de temperatura.

Las precipitaciones comenzarán en las primeras horas de la mañana y se mantendrán durante gran parte del día. A esto se sumará una importante cobertura nubosa y elevada humedad, lo que generará un ambiente inestable.

En cuanto a la temperatura, el SMN pronostica una máxima de apenas 16°C, mientras que la mínima rondará los 10°C.

De esta forma, San Juan vivirá un lunes fresco, gris y con condiciones poco favorables para las actividades al aire libre.

/LPSJ

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Domingo templado con cielo despejado: leve ascenso de la temperatura en San Juan

Published

on

El viento del sureste soplará en forma de brisa, aportando frescura.

Este domingo 17 de agosto, los sanjuaninos podrán disfrutar de un día mayormente despejado y con condiciones muy agradables para actividades al aire libre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, la temperatura mínima se ubicará en 6°, mientras que la máxima alcanzará los 19°, consolidando un leve aumento respecto a jornadas anteriores.

El viento soplará desde el sector sureste en forma de brisa, lo que aportará frescura sin incomodar. El cielo se mantendrá mayormente despejado durante gran parte del día, otorgando un marco soleado ideal para paseos, caminatas o encuentros familiares.

/DZ

Continue Reading

San JuanAhora Eco

El tiempo en San Juan: llega fuerte el viento Sur, se va el “calorcito” y vuelven los días frescos

Published

on

Quedarán atrás los valores térmicos por encima de los 20°.

El Servicio Meteorológico Nacional prevé un cambio en las condiciones de tiempo en la provincia de San Juan.

Luego de varios días con condiciones templadas y hasta con temperaturas más propias de la primavera que del invierno, habrá un cambio drástico que llevará a que el mercurio baje sensiblemente sus valores máximos.

En rigor, se espera que en la noche de hoy llegue viento del cuadrante Sur, con ráfagas que van a rondar entre los 51 y 59 km/h.

Así las cosas, para el miércoles se anuncian sólo 14° de máxima y para el resto de la semana, al menos hasta el domingo, las temperaturas el valor térmico tope no irá más allá de los 17°.

/DC

Continue Reading

Continue Reading