Deportes
La AFA rebautizó el predio de Ezeiza con el nombre «Lionel Andrés Messi».

La entidad dirigida por Claudio «Chiqui» Tapia decidió bautizar con el nombre del actual capitán de la Selección al predio de entrenamiento y concentración.
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) rebautizó este sábado su predio de la localidad bonaerense de Ezeiza con el nombre de «Lionel Andrés Messi», en homenaje al capitán del seleccionado nacional, campeón mundial en Qatar 2022.
La decisión se materializó en un acto celebrado en el nuevo complejo habitacional en construcción, donde asistieron los miembros del Comité Ejecutivo, los capitanes de los clubes de primera división, jugadores y jugadoras de diferentes categorías, dirigentes y ex compañeros del astro en la Selección.
En primera fila se ubicaron Sergio «Chiquito» Romero, Javier Mascherano, Fernando Gago, Mariano Andújar y Marcos Rojo, subcampeones mundiales en Brasil 2014 bajo la dirección técnica de Alejandro Sabella.
Messi, de 35 años, descubrió la piedra fundacional ayudado por el presidente de la institución, Claudio «Chiqui» Tapia; por el DT del seleccionado, Lionel Scaloni, y rodeado de todos sus compañeros actuales.
«Complejo Habitacional Deportivo de Ezeiza Lionel Andrés Messi, nombre instituido por el honorable Comité Ejecutivo de la AFA al símbolo y prodigio admirable de la Selección Argentina», es la inscripción de la placa. En tanto, el predio de 48 hectáreas, situado sobre la autopista Teniente General Ricchieri, llevaba el nombre «Julio Humberto Grondona» desde octubre de 2014 en honor al histórico dirigente fallecido meses antes.

La emoción de Messi por el homenaje
«Antes que nada, muchas gracias por estar acá. No era fácil juntar a todos. Más en estos momentos, gente que viene desde afuera, jugadores que representan a equipos de todo el país, jugadoras, ex compañeros», comenzó el delantero del Paris Saint-Germain.
«Agradecer al (presidente de AFA, Claudio) Chiqui (Tapia) por este reconocimiento. Es algo muy emocionante para mí. Hace casi 20 años que vengo a este predio y, desde el primer día que entré, sentí una energía muy especial«, expresó.
«Este lugar es algo sensacional. Hasta en los peores momentos, que he tenido momentos muy malos, era entrar y olvidarme de todo.
Llegar y sentir felicidad por estar en este lugar y lo sigo sintiendo. Por eso, hoy me siento muy feliz de que, después de tanto tiempo, esto vaya a llevar mi nombre. Creo que los homenajes se tienen que hacer en vida y este es un reconocimiento muy especial por lo que significa este predio. Que lleve mi nombre es algo muy lindo», sentenció el capitán de la Selección argentina.
«Soy de los que piensan que los homenajes se tienen que hacer en vida. Esto es muy especial para mí por lo que significa este predio. Quiero agradecer por este reconocimiento», dijo Messi en un breve discurso ante los asistentes.
Messi, Balón de Oro en Qatar 2022, fue campeón mundial sub 20 en Holanda 2005, medalla de oro olímpico en los Juegos Beijing 2008, ganador de la Copa América Brasil 2021, de la Finalissima 2022 y vencedor como capitán en la pasada Copa del Mundo.
A nivel personal, ostenta el récord de máximo goleador de la Selección (99 tantos) y también registra la mayor cantidad de presencias con 173 encuentros oficiales y amistosos.

Polémica en las redes sociales
Sin embargo, la decisión de la AFA concitó algunos rechazos en la red social Twitter. Inmediatamente fue tendencia «Carlos Salvador Bilardo», con reclamos de que el predio debió llevar el nombre del DT campeón en México 86 y subcampeón en Italia 90, y a la vez impulsor del predio que ahora disfrutan los jugadores seleccionados. Otros también mencionaron a Diego Maradona, campeón y subcampeón en esos Mundiales.
@ámbito
/Imágen principal: ©foto ámbito/

Deportes
San Juan recibirá una doble fecha del Argentino de Rally que tendrá presencia internacional

Será entre el jueves 28 y el domingo 31 de agosto y contará con la participación de pilotos de primer nivel mundial, con trayectoria en el Dakar y el FIA World Rally-Raid Championship.
El Rally Raid San Juan 2025 se prepara para recibir la 5° y 6° fecha del Campeonato Argentino de Rally Raid. La competencia se desarrollará en Santa Lucía entre el jueves 28 y el domingo 31 de agosto, con epicentro en el Camping Don Bosco, donde estará instalado el campamento vivac, el ingreso al mismo será libre y gratuito.
El Rally Raid en San Juan reunirá a corredores de diferentes puntos del país, con representantes de Mendoza, Córdoba, Neuquén, Salta, Corrientes, Chaco, Santa Fe, Tucumán y Buenos Aires, además de los pilotos locales que buscarán hacerse fuertes en casa. La competencia también tendrá un marcado perfil internacional, con la presencia de deportistas de Chile, Uruguay y Colombia, lo que eleva aún más el nivel y la trascendencia de la prueba.
La actividad comenzará el jueves con la apertura del vivac, armado de equipos y verificaciones administrativas y técnicas. El viernes se disputará la primera etapa con un recorrido de 80 kilómetros en la zona oeste, mientras que por la noche se realizará la largada simbólica en la Plaza de Santa Lucía.
El sábado la competencia continuará con dos intensas etapas: por la mañana los pilotos afrontarán un trazado de 180 kilómetros en Salinas, con paso de control en El Salado, y por la tarde se correrá una tercera especial de 150 kilómetros en la misma zona, con regreso al vivac en el Camping Don Bosco.
La acción se cerrará el domingo con la cuarta etapa, que tendrá un recorrido de 200 kilómetros. El punto de control estará ubicado en la Difunta Correa, uno de los íconos turísticos y culturales más importantes de San Juan. Finalmente, la premiación se llevará a cabo desde las 15 horas en la Plaza de Santa Lucía.
Con un recorrido exigente, que combina desierto, montaña y caminos rápidos, el Rally Raid San Juan 2025 promete ser una de las fechas más atractivas del calendario nacional, reafirmando a San Juan como tierra de grandes desafíos para el deporte motor.
/DC
Deportes
Histórico: Los Pumas lvencieron a All Blacks por primera vez en el país

Los Pumas superaron 29 a 23 a All Blacks por el Rugby Championship, victoria que quedará marcada en los libros de historia del rugby argentino.
En una tarde que quedará grabada en la historia, Los Pumas vencieron 29-23 a los All Blacks en Vélez y consiguieron su primera victoria como locales ante Nueva Zelanda. El encuentro, válido por la segunda fecha del Rugby Championship, no solo significó un hito deportivo, sino también la implementación inédita del programa Tribuna Segura en un evento fuera del fútbol.
El operativo dejó como saldo un detenido con pedido de captura y tres personas con derecho de admisión a las que se les prohibió ingresar al estadio.
Durante los controles de acceso, la Policía de la Ciudad detuvo a un joven argentino de 19 años que intentaba ingresar por la Puerta 2 para trabajar en el rubro gastronómico.
Al verificar sus datos en el sistema, se detectó que tenía un pedido de captura vigente por rebeldía en una causa por administración fraudulenta iniciada en septiembre de 2024.
Además, tres simpatizantes fueron identificados con antecedentes de derecho de admisión, lo que les impidió el acceso al partido.
El operativo incluyó también la detención de 32 “trapitos” que intentaban cobrar por estacionar en la vía pública en las inmediaciones del José Amalfitani. La seguridad estuvo bajo la supervisión del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, quien recorrió el estadio acompañado por el ministro de Seguridad Horacio Giménez, el ministro de Justicia Gabino Tapia y el jefe de Gabinete Gabriel Sánchez Zinny.
En lo deportivo, Los Pumas desplegaron un rugby sólido y equilibrado. Santiago Carreras, máximo anotador con 13 puntos, fue clave para sostener al equipo tras la lesión temprana de Tomás Albornoz.
Los tries de Gonzalo García y Juan Martín González, junto al trabajo defensivo liderado por Pablo Matera, marcaron el rumbo de un triunfo histórico que cortó una racha de 16 derrotas y un empate en suelo argentino.
/NA/SJ8
Deportes
«Masacre» y «barbarie»: así titularon los medios chilenos sobre los incidentes en Avellaneda

Los diarios de Chile reaccionaron con dureza ante la violencia en el partido suspendido entre Independiente y la Universidad de Chile.
a noche del miércoles en Avellaneda se transformó en un episodio que ya recorre los principales medios del país trasandino con titulares como “masacre”, “barbarie” y “terror”. El partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente y la Universidad de Chile terminó cancelado tras incidentes en la tribuna Sur Alta.
El episodio generó una reacción inmediata en redes sociales y medios de comunicación, evidenciando la gravedad de la situación y la preocupación por la integridad de los hinchas chilenos. La combinación de negligencia en la seguridad y agresión organizada dejó un saldo preocupante.
El repudio se expandió a nivel regional, con críticas tanto hacia la organización del partido como hacia la Conmebol, que fue señalada por no suspender el encuentro cuando la Policía Bonaerense ya había recomendado hacerlo durante el primer tiempo.






Así reaccionaron los medios chilenos ante los incidentes en Independiente-U. de Chile
Medios como La Tercera destacaron que los barras de Independiente atacaron a fanáticos rezagados de la “U”, describiendo la jornada como una “horrorosa noche en Avellaneda”.
Chilevisión tituló “Tragedia en Avellaneda”, detallando que 19 hinchas chilenos resultaron heridos y 111 fueron detenidos durante los incidentes. TVN difundió videos con adjetivos como “barbarie, masacre y locura”, mientras El Mercurio remarcó que el partido se canceló por “graves incidentes” y mostró imágenes de jugadores intentando calmar a los exaltados simpatizantes locales.
Incluso El País adoptó un tono más formal, describiendo la cancelación por incidentes graves y acompañando la nota con registros visuales de la violencia.
En medio de la indignación pública, el presidente Gabriel Boric se pronunció para exigir medidas inmediatas. Según informó La Tercera, el mandatario instruyó al embajador José Antonio Viera Gallo a acercarse tanto a la comisaría donde permanecen los hinchas detenidos como a los hospitales que atendieron a los heridos, para garantizar su seguridad y cuidado médico.
/m1
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
San Juan / Política & Economía 1 semana ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
Sociedad / Sucesos 4 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Espectáculos 2 semanas ago
Nuevo escándalo en la familia de Ricardo Fort: se confirmó que Paloma es hija de Carlos
-
Sociedad 3 semanas ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»