Connect with us

Sociedad Sucesos

La Aduana secuestró insumos estéticos sin aval que serían para el hermano de Lotocki.

Published

on

El descubrimiento se dio cuando un taxi con matrícula paraguaya llegó al Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz y, allí, «personal aduanero le preguntó al conductor si tenía algo para declarar y el hombre afirmó que llevaba un paquete para un cliente argentino». Un papel indicaba como destinatario a Diego Lotocki.

Agentes de la Dirección General de Aduanas (DGA) incautaron en la frontera con Paraguay insumos que se utilizan en tratamientos estéticos que carecían de los avales aduaneros y sanitarios y en cuya caja figuraba como destinatario Diego Lotocki, que «sería el hermano de Aníbal Lotocki», el cirujano condenado a cuatro años de prisión por lesiones graves a cuatro pacientes entre las que se encontraba la actriz y modelo Silvina Luna, luego fallecida.

Así lo informó este viernes la DGA en un comunicado en el que consignó que el descubrimiento se dio cuando un taxi con matrícula paraguaya llegó al Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, que conecta Posadas con Encarnación, Paraguay, y, allí, «personal aduanero le preguntó al conductor si tenía algo para declarar y el hombre, de nacionalidad paraguaya, afirmó que llevaba un paquete para un cliente argentino».

El organismo informó que los guardas advirtieron en ese momento que había un papel adherido a la caja que indicaba como destinatario del paquete a Diego Lotocki, que «sería el hermano de Aníbal Lotocki».

«En ese momento, los agentes del organismo decidieron utilizar un método no intrusivo de control: el escáner aduanero. Las imágenes revelaron la presencia de envases de vidrio con una sustancia en su interior. Dada la cantidad del producto se creía que podía tener fines comerciales, por lo que le solicitaron al conductor que abriera el paquete para exhibir su contenido», describieron.

Dentro de la caja de madera había un envase de telgopor que contenía 30 ampollas con una sustancia utilizada para lifting facial, de marca Israderm, y una jeringa con ácido hialurónico, marca Sofiderm; los productos eran de origen israelí y «carecían de los avales aduaneros y sanitarios necesarios para su importación en forma legal».

«Justamente, la importación de este tipo de mercadería requiere el aval de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), sin el cual su importación está prohibida», explicaron desde el organismo.

La importancia de esta certificación radica en que de esta manera «se garantiza que los productos que entrarán en contacto con en el cuerpo de las personas sean seguros y cumplan con los estándares que aplica la autoridad sanitaria; así, la falta de intervención de la ANMAT respecto de los productos constituye una infracción al Decreto 1490/92».

La forma en en la que se intentó ingresar esa mercadería también supone una transgresión al Régimen de Equipaje, establecido en los artículos 489 y 490 del Código Aduanero.

«La importación de este tipo de mercadería no es admitida por el mencionado régimen, por lo cual fue secuestrada. El valor de los productos en infracción se estima en $1.000.000, por lo cual, en los términos del artículo 977 del Código Aduanero, podría caber una multa de hasta $3.000.000», explicaron.

El organismo destacó que viene realizando «un fuerte control sobre este tipo de productos, que pueden poner en riesgo la salud de la población argentina» y que hace pocas semanas descubrieron que una cirujana costarricense intentaba ingresar al país prótesis mamarias sin los avales sanitarios correspondientes.

A fines de septiembre pasado, el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional 28, que condenó al médico Aníbal Lotocki por lesiones graves, rechazó pedidos de detención que habían sido presentados en su contra por el fiscal Sandro Abraldes y la querella liderada por Fernando Burlando en representación de la familia de Silvina Luna.

La decisión quedó plasmada en un fallo unipersonal del juez que puso de relieve que Lotocki estuvo siempre a derecho y que actualmente se encuentra condenado a 4 años de encarcelamiento «supeditado a que la sentencia adquiera firmeza, lo cual hasta este momento no aconteció».

Silvina Luna falleció el 31 de agosto pasado, a los 43 años, en el Hospital Italiano del barrio porteño de Almagro, donde había estado internada desde el 13 de junio, como consecuencia de un agravamiento de su estado de salud producto de una mala praxis de Lotocki, quien en 2011 le había producido una intoxicación de metacrilato que derivó en un cuadro de hipercalcemia e insuficiencia renal.

@Télam.

/Imagen principal: Archivo/

Sociedad Sucesos

Accidente en 9 de Julio y General Acha: un herido tras violento choque por semáforo en rojo

Published

on

Un conductor que habría pasado en rojo provocó un violento choque en 9 de Julio y General Acha a la hora pico. La camioneta involucrada terminó sobre la vereda de una estación de servicio, mientras que el otro vehículo quedó destruido. 

Un violento siniestro vial se registró en las primeras horas de la mañana de este miércoles 20 de agosto, en la intersección de las avenidas 9 de Julio y General Acha, en el corazón de Capital. El siniestro, ocurrido minutos antes de las 7.00, tuvo como consecuencia daños materiales de consideración y la asistencia médica de al menos uno de los conductores involucrados.

Según las fuentes policiales preliminares, el origen del impacto se habría producido cuando el conductor de uno de los vehículos, que se intenta establecer, avanzó con luz roja en el semáforo que regula el cruce. La infracción hizo inevitable la colisión con el otro automóvil que en ese momento circulaba por la arteria con la luz verde habilitante.

La violencia del choque proyectó a una camioneta Chevrolet S10 contra la vereda de la estación de servicio YPF ubicada en la esquina, la cual quedó con importantes deformaciones en su estructura. El otro vehículo implicado, identificado como un automóvil Peugeot 307, resultó con daños de tal magnitud que fue calificado como destruido en el lugar.

Personal policial y de emergencias acudió al sitio para realizar las tareas de auxilio, control del tránsito y el inicio de las investigaciones correspondientes para determinar las causas exactas y las responsabilidades legales que deriven del hecho. 

/DH

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Incendio y presunto crimen en Capital: cómo sigue la investigación

Published

on

Desde la UFI Delitos Especiales avanzan con hermetismo sobre el violento hecho.

Un incendio con una víctima fatal en Capital tuvo un giro drástico ya que, de acuerdo a lo que confirmó la justicia, hay indicios contundentes sobre un posible crimen. En ello, la investigación prosigue aunque hay hermetismo sobre detalles.

Los vecinos de calle José Manuel Estrada, entre Segundo Navarro e Independencia, en Capital, tratan de atar cabos para saber qué le pasó al empleado jubilado de la UNSJ, Mario Alday (78). El hombre no tenía mucho contacto con gente del barrio pero nunca esperaron la tragedia.

Tras sofocar el fuego en el departamento que alquilaba, Bomberos de San Juan encontraron sin vida a Mario, quien se hallaba atado de pies y manos con sus propias prendas. Múltiples heridas también alertaron a los investigadores.

La investigación quedó en manos de la UFI Delitos Especiales y con las primeras medidas de prueba, se busca confirmar el modus operandi del presunto asesino. Ahora, la Justicia avanza en la recolección de testimonios en la zona y en el análisis de las cámaras de seguridad cercanas.

Mientras tanto, los investigadores manejan varias hipótesis sobre el móvil del crimen. Por otra parte, la autopsia al extrabajador de la Facultad de Arquitectura de la UNSJ será clave para determinar con precisión la causa de muerte y avanzar en la identificación del o los responsables y su posterior detención.

/LPSJ

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Lo detuvieron por realizar maniobras peligrosas en su auto y descubrieron que portaba un arma

Published

on

Los efectivos intentaron detenerlo en el interior de la Villa Lucrecia y luego de una persecución lograron aprehenderlo en calle Tucumán y Oro.

Un sujeto de 42 años acabó tras las rejas en la madrugada de este domingo después de que lo detuvieran por realizar maniobras peligrosas en su vehículo y al realizarle el palpado descubrieron que portaba un arma de fuego.

Todo sucedió cerca de las 2.35 de la madrugada en el interior de la Villa Lucrecia en Chimbas cuando personal policial que realizaba recorridas observaron un vehículo marca Chevrolet Astra realizando maniobras peligrosas, el conductor al ver personal policial acelera la marcha emprendiendo la huida a alta velocidad porque calle Tucumán hacia el sur. Los efectivos lograron que detenga la marcha en calle Tucumán y Oro.

El sujeto identificado como Gastón Darío Arustizia de 42 años y con domicilio en Barrio Rural 1, Santa Lucía, portaba un arma de fuego tipo revolver calibre 38, iniciando procedimiento de flagrancia.

WhatsApp-Image-2025-08-17-at-08.55.18-728x546

/DC

Continue Reading

Continue Reading