Sociedad Sucesos
La Aduana secuestró insumos estéticos sin aval que serían para el hermano de Lotocki.

El descubrimiento se dio cuando un taxi con matrícula paraguaya llegó al Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz y, allí, «personal aduanero le preguntó al conductor si tenía algo para declarar y el hombre afirmó que llevaba un paquete para un cliente argentino». Un papel indicaba como destinatario a Diego Lotocki.
Agentes de la Dirección General de Aduanas (DGA) incautaron en la frontera con Paraguay insumos que se utilizan en tratamientos estéticos que carecían de los avales aduaneros y sanitarios y en cuya caja figuraba como destinatario Diego Lotocki, que «sería el hermano de Aníbal Lotocki», el cirujano condenado a cuatro años de prisión por lesiones graves a cuatro pacientes entre las que se encontraba la actriz y modelo Silvina Luna, luego fallecida.
Así lo informó este viernes la DGA en un comunicado en el que consignó que el descubrimiento se dio cuando un taxi con matrícula paraguaya llegó al Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, que conecta Posadas con Encarnación, Paraguay, y, allí, «personal aduanero le preguntó al conductor si tenía algo para declarar y el hombre, de nacionalidad paraguaya, afirmó que llevaba un paquete para un cliente argentino».
El organismo informó que los guardas advirtieron en ese momento que había un papel adherido a la caja que indicaba como destinatario del paquete a Diego Lotocki, que «sería el hermano de Aníbal Lotocki».
«En ese momento, los agentes del organismo decidieron utilizar un método no intrusivo de control: el escáner aduanero. Las imágenes revelaron la presencia de envases de vidrio con una sustancia en su interior. Dada la cantidad del producto se creía que podía tener fines comerciales, por lo que le solicitaron al conductor que abriera el paquete para exhibir su contenido», describieron.
Dentro de la caja de madera había un envase de telgopor que contenía 30 ampollas con una sustancia utilizada para lifting facial, de marca Israderm, y una jeringa con ácido hialurónico, marca Sofiderm; los productos eran de origen israelí y «carecían de los avales aduaneros y sanitarios necesarios para su importación en forma legal».
«Justamente, la importación de este tipo de mercadería requiere el aval de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), sin el cual su importación está prohibida», explicaron desde el organismo.
La importancia de esta certificación radica en que de esta manera «se garantiza que los productos que entrarán en contacto con en el cuerpo de las personas sean seguros y cumplan con los estándares que aplica la autoridad sanitaria; así, la falta de intervención de la ANMAT respecto de los productos constituye una infracción al Decreto 1490/92».
La forma en en la que se intentó ingresar esa mercadería también supone una transgresión al Régimen de Equipaje, establecido en los artículos 489 y 490 del Código Aduanero.
«La importación de este tipo de mercadería no es admitida por el mencionado régimen, por lo cual fue secuestrada. El valor de los productos en infracción se estima en $1.000.000, por lo cual, en los términos del artículo 977 del Código Aduanero, podría caber una multa de hasta $3.000.000», explicaron.
El organismo destacó que viene realizando «un fuerte control sobre este tipo de productos, que pueden poner en riesgo la salud de la población argentina» y que hace pocas semanas descubrieron que una cirujana costarricense intentaba ingresar al país prótesis mamarias sin los avales sanitarios correspondientes.
A fines de septiembre pasado, el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional 28, que condenó al médico Aníbal Lotocki por lesiones graves, rechazó pedidos de detención que habían sido presentados en su contra por el fiscal Sandro Abraldes y la querella liderada por Fernando Burlando en representación de la familia de Silvina Luna.
La decisión quedó plasmada en un fallo unipersonal del juez que puso de relieve que Lotocki estuvo siempre a derecho y que actualmente se encuentra condenado a 4 años de encarcelamiento «supeditado a que la sentencia adquiera firmeza, lo cual hasta este momento no aconteció».
Silvina Luna falleció el 31 de agosto pasado, a los 43 años, en el Hospital Italiano del barrio porteño de Almagro, donde había estado internada desde el 13 de junio, como consecuencia de un agravamiento de su estado de salud producto de una mala praxis de Lotocki, quien en 2011 le había producido una intoxicación de metacrilato que derivó en un cuadro de hipercalcemia e insuficiencia renal.
@Télam.
/Imagen principal: Archivo/


La afectada es una sanjuanina de 57 años que se encontraba en el departamento de Santa Lucía.
Una mujer de 57 años fue víctima de un brutal asalto cuando esperaba el colectivo en el barrio San Lorenzo, en Santa Lucía. Dos motochorros la abordaron, la golpearon y la arrastraron por el suelo para arrebatarle la cartera, que contenía 120 mil pesos y documentación personal.
El hecho ocurrió el miércoles alrededor de las 8:20 en la esquina de Fermín Rodríguez y Albarracín de Godoy. Según fuentes judiciales la damnificada, identificada como Quiroga, aguardaba en la parada de colectivos cuando dos jóvenes en moto, con los rostros cubiertos por cascos, se detuvieron frente a ella.
Uno de los delincuentes descendió del rodado y comenzó a golpearla mientras intentaba sacarle el bolso. La mujer se resistió y forcejeó, pero el ladrón la arrastró por el piso hasta que logró hacerse con la cartera. Luego, subió nuevamente a la moto y escapó junto a su cómplice.
La víctima quedó tendida en el lugar, conmocionada y con golpes, aunque no necesitó atención hospitalaria. Personal de la Comisaría 29na intervino en el caso y derivó la investigación a la UFI Delitos contra la Propiedad. Los pesquisas analizan cámaras de seguridad de la zona y no descartan que los motochorros hayan estado merodeando previamente la parada de colectivo.
/C13

El conductor de la moto, de 25 años, falleció horas después en el hospital. El efectivo que manejaba el móvil policial quedó detenido.
Un grave siniestro vial ocurrido en Rivadavia terminó con la vida de un joven motociclista y derivó en la detención de un efectivo policial que conducía un patrullero.
El hecho ocurrió cerca de las 4.17 de este martes 9 de septiembre, en la intersección de avenida Libertador y calle Ramón Salinas. Según informó la UFI Delitos Especiales, un móvil policial Toyota Corolla (TC-108), al mando del agente Claudio Chirino (28), circulaba de Este a Oeste y, al girar hacia la izquierda para ingresar a Ramón Salinas, fue impactado en su lateral por una motocicleta marca Benelli RTK que transitaba en el mismo sentido.
La moto era conducida por Diego Maximiliano Tejada Gómez, de 25 años, quien viajaba acompañado por Valentina Gómez (23). Ambos fueron trasladados al hospital Rawson, donde más tarde se confirmó la peor noticia: Tejada Gómez falleció a las 6.40 producto de las lesiones sufridas.
En tanto, la joven que lo acompañaba permanece hospitalizada bajo observación médica.
/DC

Se trata del hombre que encontraron sin vida durante la mañana de este viernes 5 de septiembre.
Con el paso de las horas se van conociendo más datos sobre el sorpresivo fallecimiento de un hombre en el departamento Capital. Se trata de un sanjuanino que encontraron sin vida en una inmobiliaria durante la mañana de este viernes.
Francisco Micheltorena es el fiscal que está coordinando la investigación de este caso. Esta autoridad fue la que se presentó en el lugar para hablar con los medios y dar la información con la que cuentan por el momento. En ese contexto, reveló que el difunto es Sebastián Edgardo Martínez.
Se trata de un martillero público de 47 años de edad, que perdió la vida en el interior de un establecimiento ubicado en calles Brasil y Lavalle. El entrevistado reveló que el cuerpo del hombre presentaba signos de violencia, pero que los mismos no habría sido provocados por terceros.
De esta manera las hipótesis que toman más fuerza es que Martínez haya atentado contra su vida o se trate de una muerte natural. Estas opciones también se sostienen con que la puerta de ingreso a la inmobiliaria estaba cerrada con llave desde adentro y no había rastros de otra persona.
Es por esto que está prácticamente descartada algún tipo de criminalidad. Lo cierto es que la autopsia a la que someterán los restos será clave para terminar de despejar todas las dudas.
/C13
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
San Juan / Política & Economía 4 semanas ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
Ahora Eco 2 semanas ago
Frente frío por 3 días: cómo cambiará el tiempo en San Juan
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
Con la cumbre Gioja–Uñac, el peronismo lanzó la campaña
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025