Connect with us

Sociedad Sucesos

La Aduana frustró el contrabando a España de una colección de 6.400 fósiles.

Published

on

La Aduana frustró el contrabando a España de una colección de 6.400 fósiles.

Dentro de la enorme colección hay ejemplares de destacadísimo valor histórico, como por ejemplo el fósil de la flor margarita más antiguo del mundo, de 47 millones de años, informaron fuentes del organismo.

La Dirección General de Aduanas (DGA) evitó el contrabando de 6.400 fósiles de incalculable valor patrimonial que habían llegado a España ocultos en contenedores enviados desde la provincia de Río Negro.

Dentro de la enorme colección hay ejemplares de destacadísimo valor histórico, como por ejemplo el fósil de la flor margarita más antiguo del mundo, de 47 millones de años, informaron fuentes del organismo.

También hay huevos de dinosaurio, el esqueleto completo de un hadrosaurio, un amonite de más de 20 cm de diámetro e incluso, como en Jurassic Park, múltiples piezas de ámbar, de millones de años, con insectos preservados en su interior

También hay huevos de dinosaurio, el esqueleto completo de un hadrosaurio, un amonite de más de 20 cm de diámetro e incluso, como en Jurassic Park, múltiples piezas de ámbar, de millones de años, con insectos preservados en su interior.

Por el hecho fue identificado un hombre que vivía en Río Negro, quien había apelado a sofisticados métodos de ocultamiento para sacar la colección paleontológica del país, bajo el pretexto de una supuesta mudanza a España.

Se cree que algunas piezas provienen de otros países, y que el acusado, Julián Corsolini, habría ingresado a la Argentina de contrabando.

Foto Prensa
Foto: Prensa.

El operativo

El disparador del operativo fue una advertencia hecha a las autoridades de Río Negro por vecinos de Corsolini, que habían notado movimientos extraños, pero cuando el aviso llegó a la Aduana, los bienes ya habían salido del país.

Frente a esta situación, la DGA emitió una alerta internacional, solicitando a la Aduana de España la detención e inspección de los contenedores.

Foto Prensa
Foto: Prensa.

Tras el aviso, ese organismo envió al puerto de Valencia especialistas en bienes culturales, que comprobaron la presencia de más de 6.400 piezas de restos fósiles.

Para esconderlos, Corsolini había apelado a dobles fondos y revestimientos de yeso y otros materiales, de manera que no fueran discernibles a simple vista.

La Aduana recordó que la exportación legal de piezas paleontológicas y arqueológicas requiere el aval del Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia y el Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL), establecidos como autoridades de aplicación por la Ley N° 25.743.

Sin embargo, los bienes culturales en cuestión carecían de sus certificaciones, por lo cual la maniobra indebida constituye una transgresión a los artículos 610 y 954 del Código Aduanero, además de la Ley N° 19.943, de Bienes Culturales.

Por todo ello, Corsolini tiene un pedido de captura internacional y podría recibir una pena de hasta 8 años de prisión.

Una vez que los bienes culturales retornaron a la Argentina, el Museo Bernardino Rivadavia y el INAPL certificaron su autenticidad y los entregaron a la provincia de Río Negro, de donde pertenecen la mayoría de ellos.

Foto Prensa
Foto: Prensa.

Durante el acto de entrega, realizado en el Museo Bernardino Rivadavia, Guillermo Michel, director general de Aduanas, afirmó: «Estamos ante el mayor secuestro de bienes culturales de la historia argentina y es un orgullo poder devolver nuestro patrimonio a su lugar de origen. Agradezco enormemente la colaboración del Museo, el INAPL y la aduana española, que han sido determinantes en la recuperación de las piezas».

«Estamos ante el mayor secuestro de bienes culturales de la historia argentina y es un orgullo poder devolver nuestro patrimonio a su lugar de origenGuillermo Michel

Por su parte, Luis Cappozzo, director del Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, resaltó «el aporte, cuidado e investigación del equipo de científicos y científicas del Museo en la restitución de este material totalmente valioso» y destacó el trabajo de las diversas instituciones de Estado, al servicio de la sociedad: «Es un ejemplo de la integración de los organismos involucrados, cada uno en cumplimiento de sus respectivas misiones, desde sus conocimientos y procedimientos».

@Télam

/ Imagen principal: Télam /

Sociedad Sucesos

Trágico accidente en el Paso de Agua Negra: murió un motociclista argentino

Published

on

Trágico accidente en el Paso de Agua Negra: murió un motociclista argentino

El siniestro ocurrió este viernes a la altura del puente Las Terneras, en dirección al Paso de Agua Negra. Carabineros y el Servicio Médico Legal investigan las causas.

Un trágico accidente de tránsito se cobró la vida de un motociclista argentino este viernes en territorio chileno. El hecho ocurrió alrededor de las 12:30 en la Ruta CH-41, a la altura del puente Las Terneras, en dirección al complejo fronterizo Juntas del Toro, que conecta con Argentina a través del Paso de Agua Negra.

Según informaron las autoridades y el medio Región Binacional, personal de enfermería del sector Juntas del Toro llegó rápidamente al lugar para asistir a la víctima. Sin embargo, al examinar al motociclista, confirmaron que ya no presentaba signos vitales. Hasta el momento, la identidad del fallecido no ha sido difundida.

Carabineros tomó intervención en el siniestro y notificó a la Fiscalía de Vicuña, que ya coordina los procedimientos correspondientes. Se espera la llegada del Servicio Médico Legal (SML) para realizar el levantamiento del cuerpo y llevar adelante las pericias que permitan establecer las causas del accidente.

Por el momento, no trascendieron detalles sobre las circunstancias exactas que provocaron el hecho. La zona se encuentra resguardada mientras avanza la investigación.

/DH

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Violento vuelco de un auto cerca del Cerro Alcázar en Calingasta

Published

on

Violento vuelco de un auto cerca del Cerro Alcázar en Calingasta

El accidente ocurrió en Ruta Nacional 149, en Calingasta. La conductora del auto fue trasladada al hospital departamental.

Este martes, una mujer perdió el control de su auto, volcó y dio tumbos al costado de la Ruta Nacional 149 en Calingasta. Fuentes policiales informaron que la conductora sufrió varios golpes, pero se encuentra fuera de peligro.

El siniestro vial ocurrió a las 13.10, sobre la ruta, cerca del Cerro Alcázar. Según informaron las fuentes, la docente de 37 años, circulaba por RN 149 en un Honda Fit, cuando perdió el control de su auto y terminó volcando sobre la banquina y dando varios tumbos. El auto quedó destruido.

La mujer fue asistida por personal policial de la Comisaría 33° y luego trasladada en ambulancia hasta el hospital departamental.

/SJ8

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Búsqueda de las hermanas desaparecidas en Bahía Blanca: así será la reconstrucción de los hechos

Published

on

Búsqueda de las hermanas desaparecidas en Bahía Blanca: así será la reconstrucción de los hechos

Por orden del fiscal Juan Pablo Fernández, se elaborará un modelo matemático que permitirá poder obtener resultados de hacia qué dirección fueron arrastradas Delfina y Pilar Hecker. En estos momentos, las hermanas son las únicas dos personas que son buscadas de manera oficial. El temporal dejó un saldo trágico de 16 muertos. 

Si bien el fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, confirmó que fueron encontradas casi todas las personas que figuraban como desaparecidas después del temporal que azotó a la ciudad hace 10 días y dejó un saldo de 16 fallecidos, el paradero de las hermanas Delfina y Pilar Hecker todavía se desconoce. En ese marco, el fiscal Fernández ordenó que este martes Policía, Bomberos y expertos de la UTN y el CONICET lleven a cabo una reconstrucción de cómo se desencadenaron ambas desapariciones.

De acuerdo a lo informado, se elaborará un modelo matemático que permitirá poder obtener resultados de hacia qué dirección fueron arrastradas las niñas de 1 y 5 años. Esta reconstrucción busca optimizar los rastrillajes y lograr encontrar a las menores.

La familia Hecker había logrado escapar del temporal, pero en el medio del trayecto -luego de abandonar su hogar- fueron sorprendidos por el agua. Un conductor de una camioneta de envíos ayudó a la familia, pero las inundaciones fueron tales que no lograron salir. Incluso, se confirmó que el hombre, identificado como Rubén Zalazarfue hallado sin vidaLa madre de las nenas también fue arrastrada por la corriente y rescatada horas después por un hombre que la encontró detrás de un desarmadero. Fue trasladada a un centro de bomberos donde pudo reencontrarse con su pareja, pero no con las niñas. 

En estos momentos, las hermanas son las únicas dos personas que son buscadas de manera oficial, ya que las autoridades informaron que quienes fueron denunciados como incomunicados pudieron ser contactados por los responsables del seguimiento. “Se está trabajando muy intensamente desde distintos puntos de vista, con perros entrenados para detectar personas desde el aire, (también) desde tierra”, explicó Fernández.

Frente a este escenario, se incrementaron en la zona los rastrillajes para dar con las niñas, pero hasta ahora todos los operativos dieron resultado negativo. Fernández destacó el esfuerzo del personal involucrado en la operación para encontrar a las niñas y señaló que la magnitud del temporal complica la tarea. «La búsqueda es complicada porque el agua venía cargada de sedimentos. Además, los cuerpos son pequeños, por lo que es más probable que los sedimentos los cubran o queden ocultos en algún lugar», advirtió el fiscal en una entrevista radial.

/Ed

Continue Reading

Continue Reading