Sociedad
La “abuela del kungfú” a sus activos 98 años logra éxito en Youtube.

Un video de una anciana china demostrando sus habilidades en artes marciales durante una reciente reunión local se ha convertido rápidamente en un éxito en YouTube.
Los mensajes publicados por admiradores de la mujer de 98 años, conocida por los fanáticos como «la abuela de kungfú», incluyen «No sé si podré caminar así a los 98 años» y «Tal vez el kungfú sea la clave de su longevidad».
Incluso Zhao Lijian, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, ha tomado nota y ha comentado sobre el video en Twitter: «¡El espíritu del kungfú nunca envejece!».
La «abuela de Kung fu», cuyo nombre real es Zhang Hexian, ya había establecido su reputación en el 2017, aunque en casi 10 décadas nunca ha abandonado su ciudad natal, el pueblo de Zhangkeng en el condado de Ninghai, provincia de Zhejiang. Y aunque habla el dialecto local, entiende el mandarín.
Después de que el video se hiciera viral en You-Tube, su sobrina le aseguró: «Abuela, ahora eres famosa no solo en China, sino también en el extranjero».
Zhang mide aproximadamente 1,5 metros de altura. Sus movimientos de kungfú son fluidos y sus pasos constantes.
Su pueblo ha tenido una larga relación con el kungfú. Zhang comenzó a los 5 años a aprender con su padre, que era un heredero de sexta generación de Zhang Boxing, un estilo de artes marciales del sur de China.
«Empecé a aprender lo básico: una postura firme. Usa tus manos para impactar y empujar con la palma de la mano», dice Zhang. «Solía practicar todos los días cuando era joven. Ahora que estoy mayor tengo menos fuerza que antes, pero todavía mantengo el vigor».
Su espíritu se alinea con el deseo de su padre de ayudar a los demás. Zhang, una agricultora de buen corazón, siempre se ha llevado bien con sus vecinos.
«El kungfú no es vehículo de violencia, sino para protegernos y ayudar a los demás cuando sea necesario», recuerda la anciana.

Feng Chuanyin, su hijo menor, considera que su madre “siempre está lista para ayudar. Ella ayuda a las personas que están a punto de casarse en el pueblo, haciendo costura y cocinando».
Zhang tiene tres hijos y una hija, todos los cuales trabajan en el condado de Ninghai, que está a unos 40 minutos en coche del pueblo. Vive sola desde 2012, cuando quedó viuda.
Su vida es rutinaria, pero bien organizada.
Se levanta a las 5 de la mañana, cocina tres comidas todos los días -los mariscos son sus favoritos- visita a sus amigos y charla ocasionalmente después de almuerzo. Por la tarde, practica kungfú.

Sus hijos la visitan casi todos los días de la semana, aunque a ella le gusta hacer sus propias tareas domésticas.
El pueblo de Zhangkeng está rodeado de colinas, y la casa de Zhang está en una ladera, por lo que es necesario escalar cuando sale a comprar comestibles o a visitar a sus amigos. El ejercicio de la escalada diaria podría ser el responsable de su vigor.
«Le pedimos que viviera con nosotros en la ciudad, pero le gustaba vivir sola», confirma Feng sobre su madre. «La hace sentir libre y cómoda».
La abuela del kungfú ha pasado el estilo de su padre a sus nietos, que vienen a su casa los fines de semana y días festivos.

Al enterarse de la noticia de que una escuela primaria en una ciudad vecina había establecido una clase de artes marciales, Zhang se ofreció como voluntaria para entrenar a los niños.
Feng valora que su madre y su familia «quieran transmitir el espíritu del kungfú a las generaciones más jovenes, y esperan que ese empeño les ayude a mantenerse saludables».
Este otro video es de cuando era una joven de 94 años 🙂

Sociedad
Controlaron un tour de compras y hallaron más de 3 kilos de cocaína

Escuadrón 66 “San Juan” de Gendarmería Nacional interceptaron un ómnibus procedente de Orán, provincia de Salta, en el marco de un tour de compras.
Durante un operativo de rutina realizado sobre la Ruta Nacional N° 141, a la altura del Paraje Control Forestal, en Caucete, efectivos del Escuadrón 66 “San Juan” de Gendarmería Nacional interceptaron un ómnibus procedente de Orán, provincia de Salta, en el marco de un tour de compras.
Al realizar la inspección del vehículo, y en presencia de testigos, los uniformados individualizaron un bolso de mano de color rosado que llamó la atención. En su interior encontraron tres paquetes rectangulares tipo “ladrillos” envueltos con cinta adhesiva.
Con intervención del Fiscal Federal de San Juan, José Francisco Maldonado, se realizaron las pruebas de orientación de campo, las cuales confirmaron que se trataba de cocaína, con un peso total de 3 kilos con 146 gramos.
Tras el hallazgo, se procedió al secuestro de la sustancia y la detención de una pasajera presuntamente vinculada con el bolso en cuestión. La investigación continúa para determinar si hay más personas involucradas en el intento de traslado de estupefacientes.
/SJ8

La Justicia Federal investiga un posible caso de maltrato y abuso de autoridad ocurrida en la base naval de Vicente López, donde una voluntaria de la Armada sufrió una gravísima lesión en la cabeza, producto de la violencia recibida en un entrenamiento. La joven de 21 años estuvo en coma, hubo allanamientos y nueve miembros de la fuerza quedaron detenidos.
El hecho ocurrió el 4 de abril último, cuando Brisa Páez participaba de un simulacro de control de disturbios. Según los hechos relatados por algunas de sus compañeras, en medio de los ejercicios uno de los instructores chocó con violencia contra el escudo de la joven, de modo tal que Páez cayó hacia atrás y golpeó fuertemente su cabeza contra el suelo.
Algunos testigos sostienen que el grado de violencia de ese choque fue deliberado. Lo cierto es que, a pesar de que tenía colocado un casco de protección, la voluntaria reaccionó mostrando evidentes signos de desorientación. No obstante las prácticas siguieron durante un tiempo más.
Minutos después, Páez le manifestó sus compañeras un fuerte dolor de cabeza pero al parecer no fue atendida de inmediato. Al cabo de las horas, un médico de la base la revisó, le indicó calmantes, colocó un cuello ortopédico y ordenó su traslado al hospital militar de Campo de Mayo.
Una vez internada, Páez reportó pérdida de sensibilidad en el lado izquierdo del cuerpo. Ante el progresivo empeoramiento del cuadro, fue trasladada al Hospital Militar Central, en Belgrano, donde hace una semana fue inducida a un coma farmacológico para detener las convulsiones.
El diagnóstico indicó que había sufrido lesión axonal difusa, una forma grave de daño cerebral provocada por fuerzas de aceleración y desaceleración violentas. Actualmente se encuentra consciente y sigue en recuperación, sin asistencia respiratoria mecánica.
Allanamientos y detenidos
La jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, quien está a cargo de la investigación, ordenó el miércoles último una serie de allanamientos en la base naval de Vicente López y en los domicilios de varios implicados, responsable de la instrucción de la que participó Páez.
El informe preliminar de la Fiscalía federal resalta que Páez contaba con solo cuatro meses de formación dentro de la Armada y no había recibido instrucción previa para este tipo de entrenamientos, que simulan respuestas ante eventuales disturbios.
Las horas las compañeras de la joven declararon ante la Justicia y señalaron que Páez habría sido objeto de un trato más violento que el resto del grupo durante la práctica. Algunas mencionaron una posible relación personal previa entre Páez y uno de los instructores, que podría haber influido en el trato recibido.
Durante los allanamientos ordenados por Arroyo Salgado, nueve militares responsables de los ejercicios antidisturbios fueron detenidos y serán indagados. Algunos son suboficiales. También se les tomará declaración a varios de los testigos que estuvieron en el adiestramiento.
Además, en los procedimientos se incautaron teléfonos celulares, documentación interna y registros audiovisuales del entrenamiento.
La jueza tiene diez días para definir la situación procesal de los detenidos y acusados bajo los posibles delitos de lesiones graves, incumplimiento de los deberes de funcionario público y encubrimiento.
Por su parte, la Armada le dio luz verde a una investigación interna para determinar cómo fueron los hechos y las posibles responsabilidades de los acusados, según lo establece el Código de Disciplina de la fuerza.
/P12
Sociedad
Cayó «El Pichuco», buscado por evadirse del penal y robar

El sujeto cumplía condena por homicidio agravado y tenía salidas transitorias. En febrero no regresó y esta semana cayó por robar un portón.
Personal policial de la Sección Brigada de Investigaciones Sur llevó a cabo una operación para recuperar una puerta rejas sustraída deuna vivienda. La puerta fue encontrada a la venta en la aplicación Marketplace por el supuesto vendedor, identificado como Peñaloza, apodado «Pichuco». Tras una operación encubierta, el damnificado reconoció su propiedad y Peñaloza fue aprehendido cuando intentó huir.
El damnificado denunció la sustracción de la puerta rejas en la Comisaría 6º después de regresar a su hogar y descubrir el faltante. El personal policial localizó la publicación de la puerta rejas en la aplicación Marketplace y se comunicó con el vendedor, acordando un punto de encuentro. Durante el encuentro, el damnificado reconoció su propiedad y el personal policial identificó a Peñaloza, quien intentó huir y se resistió a la aprehensión.
Peñaloza cumple una condena de 18 años de cárcel por el delito de Homicidio Agravado por el uso de arma de fuego desde el año 2012. En febrero del año en curso, Peñaloza hizo uso del beneficio de salidas transitorias y no regresó al Servicio Penitenciario Provincial, por lo que fue declarado evadido por el Juzgado de Ejecución Penal.
/SJ8
-
San Juan / Sociedad 2 meses ago
Dos empresas mineras reciben CV en San Juan: cómo postularse
-
Sociedad 1 mes ago
Desesperada búsqueda de un policía sanjuanino desaparecido: «Sus hijos esperan su regreso»
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
Actualidad 1 mes ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
Sociedad 2 semanas ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 2 semanas ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Actualidad 1 mes ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque
-
Actualidad 1 mes ago
Detuvieron a tres jubilados por prostituir y abusar de una adolescente de Rawson