Los equipos y ciclistas más importantes del mundo llegarán a San Juan para disputar entre el 30 de enero y el 6 de febrero del próximo año la edición de la Vuelta 2021.
El anuncio de la prueba, que vuelve a ser parte del calendario de la temporada de la Unión de Ciclismo Internacional (UCI), contó también con la presencia del vicegobernador Roberto Gattoni; la ministra de Turismo y Cultura, Claudia Grynszpan; el secretario de Deportes, Jorge Chica; el presidente de la Unión Ciclista de la República Argentina, Gabriel Curuchet; el presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia; el presidente de la Federación Argentina de Ciclismo en Pista y Ruta (FACPyR), Mario Lanci; los directores de la prueba, Javier Páez y Alberto Villalobo; el presidente de la Federación Ciclista Sanjuanina, Juan José Chica; el presidente del Club Ciclista Olimpia, Juan Ernesto Pacheco y como invitado especial el tres veces campeón mundial de ciclismo, el pedalista eslovaco Peter Sagan, entre otras autoridades.
Cada una de las autoridades y funcionarios, así como el mismísimo gobernador, tuvieron palabras para con el el publico presente.
Las ocho etapas de la Vuelta
Tomaran parte de la cita de enero próximo grandes figuras del ciclismo mundial como Chris Froome, Richard Carapaz, Fillippo Ganna, Elía Viviani, Peter Sagan y el ganador de la última edición de la Vuelta, el belga Remco Evenepoel, entre otros.
En total, entre selecciones nacionales, equipos continentales, Pro Tour y World Tour, serán 27 las escuadras participantes.
- Primera etapa, ida y regreso a la Difunta Correa, 147 km
- Segunda etapa, desde Villicum a Barreal, 146 km.
- Tercera etapa, Contrarreloj individual, de Ullum al dique Punta Negra, 15 km.
- Cuarta etapa, Valle Fértil-Jáchal, 205 km.
- Quinta etapa, Pocito a Zonda, ida y regreso, 138 km.
- Sexta etapa, de San Martin a El Colorado, 176 km.
- Séptima etapa, Largada y llegada en el Circuito San Juan Villicum, 175 km.
- Octava etapa, Avenida Circunvalación, 146 km. Total 1.148 kilómetros.
- /SiSanJuan