Conéctate con nosotros

Cultura Arte & pop

Kurt Cobain: El FBI desclasifica el informe sobre su muerte.

Publicado

En

El 5 de abril marcó el 27º aniversario de la muerte del músico Kurt Cobain y hace poco trascendió que el FBI divulgó sin publicidad varios documentos relacionados con el caso, que si bien no contienen nada extraordinario que disipe las dudas de quienes no creen que Cobain realmente se suicidara, ponen en evidencia un cierto interés de la agencia de seguridad hacia el que fuera líder de la banda Nirvana.

Se trata de diez páginas desclasificadas por primera vez y hechas públicas en el archivo en línea The Vault hace un mes. Tres de ellas son respuestas idénticas del FBI a solicitudes de personas que pedían investigar la muerte de Cobain, mientras que la documentación incluye dos de esas cartas de ciudadanos que trataban de conseguir que se hiciera justicia con Kurt Cobain.

El último documento es un informe que resume las teorías que desafiaron la versión oficial de que el 5 de abril de 1994 Cobain se suicidó de un disparo de escopeta en la cabeza. El documento menciona al investigador privado Tom Grant, contratado por Courtney Love para buscar a su marido después de que este abandonara un centro de rehibilitación. El detective no aceptaba la versión del suicidio y creía haber encontrado “una serie de inconsistencias, incluidas preguntas sobre la supuesta nota de suicidio“.

Grant opina que la nota, de hecho, es una carta de retiro para los aficionados de Cobain. Grant y dos expertos en caligrafía de renombre creen que al menos una parte de la nota podría haber sido falsificada. ¿Sugiere esto que Kurt Cobain no se suicidó? Si tal es el caso, ¿fue su muerte un accidente o fue Cobain asesinado?“, reza el texto.

Según indica Rolling Stone, el primer medio en reportar la publicación de los materiales del FBI, estas dos páginas provienen de un fax que la productora Cosgrove/Meurer Productions, responsable de la serie de televisión ‘Misterios sin resolver‘, envió en 1997 a las oficinas del FBI en Los Ángeles y Washington D.C.

“Hay más que suficientes pruebas para reabrir el caso”

Una de las cartas que pedían al FBI tratar la muerte de Cobain como un asesinato acusa a la Policía de llevar a cabo una investigación apresurada. “Hay más que suficientes pruebas para reabrir el caso y cambiar la causa de la muerte de suicidio a homicidio. Evidencias como el hecho de que no había huellas dactilares en el arma con la que supuestamente se pegó un tiro (debería haber al menos tres, las suyas, las del amigo que la compró para él y las del vendedor de armas)“, escribió el autor de la misiva.

Otra prueba, más sólida, fue la rara manera de actuar de su esposa en aquel momento y qué es lo que estaba reteniendo. Tenía un papel que decía ‘haz que te arresten’ (para tener una coartada, cuando la arrestaron antes de que encontraran su cuerpo) y un papel en el que practicó su letra. En su ‘nota de suicidio’ [Cobain] no mencionó nada sobre querer morir, excepto en la parte que estaba escrita con otra letra y aparentemente fue agregada al final”, argumentaba.

Las respuestas del FBI a este tipo de cartas que denunciaban supuestas inconsistencias y “muchas preguntas sin respuestas” en torno a la muerte del cantante fueron similares: “debe haber hechos específicos que indiquen que se cometió una violación de la ley federal dentro de nuestra jurisdicción de investigación”.

Con base a la información que usted proporcionó, somos incapaces de identificar violación alguna de la ley federal dentro de la jurisdicción de investigación del FBI. Por lo tanto, no podemos emprender acción investigativa alguna en este caso“, contestaban desde la agencia.

Después de su muerte a los 27 años, Kurt Cobain engrosó la lista del infausto ‘Club de los 27’, grupo de íconos del entretenimiento que fallecieron a esa edad. En la lista figuran Jim Morrison, Janis Joplin, Jimi Hendrix, Heath Ledger, Amy Winehouse y Brian Jones, entre otros.

Cultura Arte & pop

La Feria Internacional de Artesanías en San Juan fue reprogramada.

Publicado

En

El esperado evento de artesanías que suele realizarse durante el mes de mayo, había modificado sus fechas por las elecciones provinciales. Durante esta semana se comunicaron nuevos cambios respecto a las fechas.

La Feria Internacional de las Artesanías la cual se realiza en el mes de mayo había anunciado su reprogramación para junio debido a las elecciones provinciales. Esta semana se conoció que hubo una nueva reprogramación.

“La comisión organizadora de la Feria Internacional de las Artesanías informa que por razones de fuerza mayor se cambia la fecha para la realización de la misma”, señaló un comunicado de la organización, a cargo de una empresa privada. La nueva fecha propuesta marca que la Feria iniciará el jueves 31 de agosto y se extenderá al domingo 10 de septiembre.

Asimismo, se indicó que “a todos aquellos que ya han entregado seña por el stand, se les devolverá la misma, o si lo desean queda a cuenta para septiembre”.

Ésta será la segunda edición que se realizará después de la pandemia de Covid-19, que afectó su realización durante dos años. “Es una feria que se espera y que el sanjuanino la tiene en su pedestal”, aseguró el empresario Maximiliano Cosma a Diario La Provincia SJ. 

Año a año, los sanjuaninos se abocan a la compra de diferentes productos, aunque uno de los favoritos más buscados son los mates, que se encuentran en una multiplicidad de modelos, precios y materiales para todos los gustos. La gastronomía, joyería artesanal y prendas de vestir son otros de los favoritos. 

“Hemos renovado gran parte de los artesanos y esperamos que la gente nos acompañe, son 350”, reveló el organizador.

/Imagen principal: Archivo/

Continuar leyendo

Cultura Arte & pop

La visita especial “La magia del foso de orquesta Bayreuth” se renueva este fin de semana largo.

Publicado

En

Los sanjuaninos y turistas podrán adentrarse en el fascinante mundo de los fosos de orquesta del Teatro del Bicentenario durante el fin de semana largo turístico por el Día de la Patria. Visita gratuita, con reserva previa.

El Ministerio de Turismo y Cultura, a través del Teatro del Bicentenario, invita a participar de la Visita Especial “La magia del foso de orquesta Bayreuth”, durante el fin de semana largo del viernes 26 y sábado 27 de mayo, a las 18hs y 19hs.

Los visitantes podrán conocer las características del foso de orquesta Bayreuth, diseñado por el compositor Richard Wagner que ubicó a la orquesta debajo del escenario y con el que se logró el equilibrio sonoro entre los cantantes y la orquesta, generando una acústica ideal para sus óperas y por eso fue un modelo que se replicó fuera de Bayreuth en las grandes salas de concierto del mundo. Ese es el modelo que se tomó como referencia para la construcción del fantástico foso que tiene el Teatro del Bicentenario que suma algunas características que potencian el diseño original.

La Visita ahondará también en otras cualidades únicas de la Sala Principal y hasta se podrá escuchar una obra musical a través de la excelencia del Ensamble Barroco, en una formación reducida, que permitirá apreciar y disfrutar de sus características acústicas.

Los músicos interpretarán “Stabat Mater”, poema de carácter religioso que describe el dolor de la Virgen María ante el sufrimiento de su hijo Jesucristo crucificado. Muchos compositores han musicalizado este poema, entre ellos Antonio Vivaldi. Esta pieza, escrita para voz y cuerdas, corresponde a la obra de carácter sacro más temprana que se conoce del autor.

La Visita Especial “La magia del foso de orquesta Bayreuth” se realizará los días viernes 26 y sábado 27 de mayo, en horario de tarde, a las 18hs y 19hs. Sin límite de inscripción. Reserva en tuentrada.com a través del siguiente enlace https://tbsj.tuentrada.com/list/otherProducts .

Además pueden realizar visitas tradicionales de martes a sábados a las 11:30 -12:30 -15:00 – 17:00 los días Domingos a las 15:00 y 17:00 y los Feriados a las 11:30 – 12:30 – 15:00 – 17:00.

@PrensaTurismo.

/Imagen principal: PrensaTurismo/

Continuar leyendo

Cultura Arte & pop

Gabriel Contreras dictará una masterclass de primer nivel en el TB.

Publicado

En

El reconocido maestro de danza contemporánea llega a la provincia para compartir su abordaje en la técnica Muller. La actividad se realizará el próximo 30 y 31 de mayo, de 19:30 a 21 horas. Dicha actividad es gratuita y con cupos limitados.

El Ministerio de Turismo y Cultura, a través del Teatro del Bicentenario, abre inscripciones para participar de la masterclass que dictará el coreógrafo, maestro y bailarín Gabriel Contreras el próximo 30 y 31 de mayo, de 19:30 a 21 hs.

La actividad está orientada a bailarines de nivel intermedio y avanzado, que quieran profundizar en la danza contemporánea con orientación en técnica Muller.

Contreras se especializó en dicha técnica con maestros de primer nivel en las compañías Nai-Ni Chen Dance Company y Jennifer Muller/The Works.

El coreógrafo estará en San Juan en el marco de la Residencia Coreográfica que brindará para los integrantes del Programa de Formación y Desarrollo Profesional para Bailarines del TB, la cual tendrá además una muestra abierta.

Los interesados en participar de la masterclass, gratuita y con cupo limitado, podrán inscribirse hasta el 22 de mayo a las 12 hs, a través de este formulario o en la página web del TB.

@PrensaTurismo.

/Imagen principal: PrensaTurismo/

Continuar leyendo

Continuar leyendo