Cultura Arte & pop
Kurt Cobain: 27 años sin la leyenda del grunge.
El vocalista de la extinta banda de grunge Nirvana, nos dejaba un día como hoy pero de 1994 y de esa manera entraba en el macabro Club de los 27 al terminar con su vida a esa edad.
Este lunes se cumplen 27 años de aquel momento en que el líder de Nirvana fue encontrado muerto por un electricista en su casa en Seattle, Estados Unidos, tres días después de haberse quitado la vida. Tenía un arma, una herida en la barbilla y una nota de suicidio, según el informe del departamento de Policía de la ciudad.
Kurt Cobain dejaba atrás una esposa, la cantante Courtney Love, una hija, Frances Bean Cobain, y una carrera que en poco más de una década lo había llevado a convertirse en uno de los grandes iconos de la música del siglo XX. Tenía 27 años y se unía así a la macabra lista de famosos que habían muerto a esa edad, como Jim Morrison, Jimi Hendrix o Janis Joplin.
Fue el 5 de abril de 1994, cuando Kurt Cobain llegó a su casa en Seattle y logró atrincherarse en una habitación de su domicilio. Sacó de una caja de tabaco todos los accesorios que utilizaba para suministrarse drogas y se inyectó tres dosis de heroína.
Se acomodó en el piso, pero antes dejó a la vista una identificación, para que quien encontrara su cuerpo pudiera constatar que en efecto se trataba del icono del grunge y no era una broma de muy mal gusto o un maniquí. Por último, apoyó sobre su pecho una escopeta calibre 20.
El cañón le apuntaba directo a la barbilla y un disparo certero arrebató su vida; había dejado una carta para despedirse de Frances, de Courtney y del mundo entero.
“Es mejor quemarse que desvanecerse”, se leía en la nota suicida, escrita en tinta roja y dedicada a Boddha, amigo de la infancia de Kurt. “No puedo soportar la idea de que Frances (su hija) se convierta en el rockero miserable y autodestructivo que me volví”, escribió y unas líneas más adelante aseguró que la pequeña estaría mejor sin él.
“Frances y Courtney, estaré en su altar. Por favor sigue adelante, Courtney, por Frances, porque su vida sea mucho más feliz sin mí. Te amo, te amo”, se despidió Kurt ,y con él el grito del hombre que no buscaba la fama, pero la encontró.
Kurt Cobain era un adicto a la heroína, su depresión, enfermedades y falta de amor por la vida que en varias ocasiones confesó a sus amigos, fueron los motivantes para que ese 5 de abril tomara la decisión de poner punto final a su vida.
Cultura Arte & pop
Una exempleada de Shakira expuso sus peores secretos: “Pide que los extras se den vuelta cuando ella pasa”.
Cristina Cárdenas, quien coordinó algunos de los videoclips de la cantante, dio detalles impactantes sobre la conducta de la colombiana. También defendió a Gerard Piqué.
Este martes, Cristina Cárdenas, una exempleada de Shakira, contó sus peores secretos al aire de Intrusos (América). En una conversación que mantuvo con Florencia de la V y los panelistas del ciclo, la mujer contó las supuestas actitudes reprochables que la colombiana habría tenido con los extras contratados para algunos de sus videoclips.
“Por contrato pone que los figurantes (extras), cuando ella pasa, se den la vuelta mirando de cara a la pared. Hay cientos de testigos. A mí no me ha hecho nada, pero a los figurantes sí, y yo soy jefa de los figurantes, y cuando llego a un rodaje a mí me dan una orden, que son unas hojitas donde dice todo lo que va a pasar en ese día, y ahí pone específicamente que cuando pasa Shakira, los figurantes se tiene que dar la vuelta de cara a la pared”, comenzó contando Cárdenas desde Madrid.
Tras revelar que a todos los extras les retiene los celulares para evitar que se filtren imágenes de ella o del backstage del videoclip, la mujer indicó qué otras exigencias pide Shakira. “Pide frutas extrañísimas que acá cuesta encontrarlas, o unas mermeladas superextrañas, agua de lluvia japonesa Fiji…”, lanzó.
Una exempleada de Shakira deschavó a la cantante (Foto: Reuters)
“El trato hacia los figurantes es pésimo. Hoy salió una bailarina a decir que la maltrató. Hay muchas, pero es que tienen miedo a hablar. No es lo que parece ella”, indicó Cárdenas. Además, la mujer defendió a Gerard Piqué. “La familia de Piqué fue la que le crió a sus hijos. Los suegros le han criado a sus hijos”.
Respecto a los temas que le dedicó al exfutbolista del Barcelona, Cristina arremetió: “Llevamos cinco canciones. Es una pesada, es una psicópata pesada esa mujer. Llevamos cinco canciones. No le queda nadie más a quien cantarle ¿A quién le va a cantar? ¿Al vecino? estamos hartos”.
La exempleada de Shakira defendió a Gerard Piqué
Furiosa con la artista, Cristina Cárdenas se ubicó en la vereda de Gerard Piqué y desmintió que él le haya sido infiel a la colombiana. “Miente en todo… entre que dice que le fue infiel cuando cinco meses antes Gerard la dejó a ella, lo que pasa es que ella no lo aceptó, eso es diferente, pero él le dice ‘oye, esto se ha acabado’”, disparó.
“Ella le pide ayuda a su suegra para que hable y no se separe de Gerard, y ella le dice ‘mira, cuando tu conociste a mi hijo, él tenía novia y yo no me metí en la relación, por lo tanto no me voy a meter ahora. Me vas a tener siempre, como persona y como abuela, pero yo no voy a influir en mi hijo que es un hombre y lleva desde los diez años viviendo solo, él ya es mayor para tomar sus decisiones de vida’”, concluyó furiosa.
@TN
/Imagen principal: foto redes
Cultura Arte & pop
San Juan cuenta con una biblioteca netamente de autores locales.
Se trata de la “Biblioteca de Escritores sanjuaninos” que aportará material, tanto impreso como digital, con el objetivo de fortalecer el patrimonio literario provincial.
Con el objetivo de fortalecer el patrimonio literario y cultural de la provincia, este viernes, quedó inaugurada la “Biblioteca de Escritores sanjuaninos”, lugar de resguardo y consulta de la obra de autores, investigadores e intelectuales de nuestra provincia.
La nueva iniciativa está emplazada en la Dirección de Bibliotecas Populares, ubicada en calle Las Heras 201 norte. Allí se pondrá a disposición del público material, impreso como digital, de escritores sanjuaninos, y de publicaciones del Ministerio de Turismo y Cultura de San Juan. Más de 1000 libros y 1400 autores locales son parte de este valioso material.
La necesidad de crear una biblioteca que reúna y preserve la producción literaria y de investigación de San Juan, surgió del contacto continuo con escritores, editores, bibliotecarios y público en general; anhelo tantas veces manifestado al momento de participar en Feria Internacional del Libro, Feria Provincial de la Cultura Popular y el Libro de Rawson, y otros eventos en los cuales se debaten las problemáticas del sector.
De esta manera, se concretó esta biblioteca que se irá enriqueciendo con los aportes de libros de autores locales y así fortalecer y revalorizar este importante patrimonio de la provincia.
También, en el acto, se presentó el sitio web que reúne toda la información de las Bibliotecas Populares. El mismo tendrá su acceso a través de código QR.
Estuvieron presentes, secretaria de Cultura, Virginia Agote; directora de Bibliotecas Populares, Liliana Alaniz y Daniel Izasa, Director de Acción Cultural. Presidenta de la Federación de Bibliotecas Populares, María del Carmen Muñoz y la expresidenta de la Federación, María Etelvina Illa de Maimone, quien presentó, además, un libro “Recordando Momentos” referido a la creación de las bibliotecas populares San Juan.
@PrensaTurismo.
/Imagen principal: Adrián Carrizo/
Cultura Arte & pop
Se publicó un cuento inédito de Truman Capote de 1950, escrito a mano y con lápiz.
Gran parte de la ficción de Capote fue concebida en Nueva York o en el sur de Estados Unidos, pero “Another Day in Paradise” tiene el ritmo fácil, el lenguaje rico y el humor cruel que caracteriza su obra. En este texto, aborda los temas que más lo convocan: la soledad, el miedo y el arrepentimiento.
El célebre escritor norteamericano de clásicos como “A sangre fría” y “Desayuno en Tiffany’s”, Truman Capote, dejó tras su muerte en 1984 un historial de obras inacabadas e inéditas, como “Otro día en el paraíso” que saldrá este mes a la luz y aparece en el nuevo número de The Strand Magazine.
Gran parte de la ficción de Capote fue concebida en Nueva York o en el sur de Estados Unidos, pero “Another Day in Paradise” tiene el ritmo fácil, el lenguaje rico y el humor cruel que caracteriza su obra. En este texto, aborda los temas que más lo convocan: la soledad, el miedo y el arrepentimiento.
El jefe editorial de la publicación, Andrew Gulli, encontró la historia de Capote en la Biblioteca del Congreso dentro de un “viejo cuaderno florentino con volutas rojas y doradas”. Pese a que por momentos el manuscrito realizado a mano y a lápiz resultó difícil de interpretar, la obra ya está disponible en la revista para descubrir un nuevo texto de la vasta producción de Capote.
“Otro día en el paraíso” es una obra que emerge en un momento de relativa satisfacción para Capote, sin embargo relata una desilusión en un entorno asfixiante desde el punto de vista de una heredera estadounidense de mediana edad, Iris Greentree, quien utiliza su fortuna -pequeña porque su madre no le confiaba dinero- para comprar una villa en Sicilia.
Un día Greentree es traicionada por el hombre -Carlo Petruzzi- que la convence de invertir su dinero. La protagonista queda tan arruinada que no puede vender la casa y regresar a Estados Unidos.
“El pasado la había entrenado para imaginar una aventura desde un ángulo sin futuro; a lo sumo esperaba que esos episodios terminaran en amistad. Fue tan humillante que Carlo no resultara ser un amigo. Ella había confiado en él hasta el límite de su capital: le dejó venderle el terreno, le permitió construir la villa, suministrarle, a precios de pirata, los objetos locales con la que la había abastecido”, se lee en el texto.
El autor caracteriza a Petruzzi como un “delincuente emocional y, más allá de eso, un gánster común que se había embolsado al menos la mitad del dinero supuestamente gastado en Belle Vista”.
“Ella podía perdonar todo esto; podía, pero no lo hizo. El aspecto imperdonable del comportamiento del hombre espantoso fue que había destruido el significado de estas líneas de su diario: ‘Pertenezco. Por fin, en alguna parte'”, escribió Capote, consigna el Diario Mx.
Thomas Fahy, autor de “Entendiendo a Truman Capote”, analiza que el autor probablemente se identificó con la sensación de desplazamiento de Iris Greentree, al señalar que “cuando era niño, se mudaba constantemente, de Nueva Orleans a Alabama, de Nueva York a Connecticut” y agrega: “Se podía ver cómo su vida se volvió muy solitaria y aislada”.
Con tan solo veintipico de años, Capote ya era una estrella de las letras en potencia. Cuando se trasladó de Nueva York a Taormina (Sicilia) en 1950, se instaló en una cálida villa llamada Fontana Vecchia, ocupada durante el día por D.H. Lawrence.
Capote describiría este traslado como una “escapada necesaria del panorama literario estadounidense”, que comparaba con vivir dentro de una bombilla. En tierras italianas, el escritor produjo la novela “El arpa de hierba” y trabajó en numerosos relatos cortos. “Estoy muy contento de volver a escribir cuentos, son mi gran amor”, escribió a un amigo.
The Strand ya había publicado anteriormente textos extraños de Hemingway, John Steinbeck y muchos otros autores pero nunca de Capote.
-
Cultura / Cosas Nuestras hace 3 semanas
Agata Galiffi, “la Flor de la Mafia” rosarina radicada en San Juan.
-
Sociedad / Relatos de Vida hace 1 semana
“La profe”: Romina, la multifacética sanjuanina que reluce desde lo educativo y lingüístico hasta lo cultural y artístico.
-
Ciencia & Ambiente / Ciencia & Tecnología hace 2 meses
Este viernes llegan a Barreal las primeras partes del Radiotelescopio chino-argentino.
-
Deportes / San Juan hace 2 meses
San Juan hace historia en el fútbol silencioso: conocé los detalles y cómo podes ayudar en este sueño.
-
Cultura / Cosas Nuestras hace 2 meses
Llega la 3° edición de la Feria Medieval “Castillos, Espadas y Brebajes”.
-
Política & Economía / Latinoamérica hace 3 semanas
Suprema Corte de Justicia de México despenaliza el aborto a nivel federal.
-
Política & Economía / Nacional hace 1 mes
Massa anunció medidas para compensar los efectos de la devaluación: “Va a haber una suma fija para los trabajadores”.
-
Política & Economía hace 1 mes
PASO 2023: minuto a minuto.