Conéctate con nosotros

Cultura Arte & pop

Kurt Cobain: 27 años sin la leyenda del grunge.

Publicado

En

El vocalista de la extinta banda de grunge Nirvana, nos dejaba un día como hoy pero de 1994 y de esa manera entraba en el macabro Club de los 27 al terminar con su vida a esa edad.

Este lunes se cumplen 27 años de aquel momento en que el líder de Nirvana fue encontrado muerto por un electricista en su casa en Seattle, Estados Unidos, tres días después de haberse quitado la vida. Tenía un arma, una herida en la barbilla y una nota de suicidio, según el informe del departamento de Policía de la ciudad.

Kurt Cobain dejaba atrás una esposa, la cantante Courtney Love, una hija, Frances Bean Cobain, y una carrera que en poco más de una década lo había llevado a convertirse en uno de los grandes iconos de la música del siglo XX. Tenía 27 años y se unía así a la macabra lista de famosos que habían muerto a esa edad, como Jim Morrison, Jimi Hendrix o Janis Joplin.

Fue el 5 de abril de 1994, cuando Kurt Cobain llegó a su casa en Seattle y logró atrincherarse en una habitación de su domicilio. Sacó de una caja de tabaco todos los accesorios que utilizaba para suministrarse drogas y se inyectó tres dosis de heroína.

Se acomodó en el piso, pero antes dejó a la vista una identificación, para que quien encontrara su cuerpo pudiera constatar que en efecto se trataba del icono del grunge y no era una broma de muy mal gusto o un maniquí. Por último, apoyó sobre su pecho una escopeta calibre 20.

El cañón le apuntaba directo a la barbilla y un disparo certero arrebató su vida; había dejado una carta para despedirse de Frances, de Courtney y del mundo entero.

“Es mejor quemarse que desvanecerse”, se leía en la nota suicida, escrita en tinta roja y dedicada a Boddha, amigo de la infancia de Kurt. “No puedo soportar la idea de que Frances (su hija) se convierta en el rockero miserable y autodestructivo que me volví”, escribió y unas líneas más adelante aseguró que la pequeña estaría mejor sin él.

“Frances y Courtney, estaré en su altar. Por favor sigue adelante, Courtney, por Frances, porque su vida sea mucho más feliz sin mí. Te amo, te amo, se despidió Kurt ,y con él el grito del hombre que no buscaba la fama, pero la encontró.

Kurt Cobain era un adicto a la heroína, su depresión, enfermedades y falta de amor por la vida que en varias ocasiones confesó a sus amigos, fueron los motivantes para que ese 5 de abril tomara la decisión de poner punto final a su vida.

Cultura Arte & pop

El lenguaje de Ohad Naharin llega al TB de la mano de su discípulo César Brodermann.

Publicado

En

El Teatro del Bicentenario brindará una Master Class de danza contemporánea con el lenguaje de movimiento GAGA. Actividad gratuita con cupo limitado.

El Ministerio de Turismo y Cultura, a través del Teatro del Bicentenario, en el marco del MICA, organizado por la Secretaría de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura de Argentina, junto a la secretaría de Cultura de la Provincia y con el apoyo de la Embajada de Israel y el Consulado de Israel en Mendoza, invita a bailarines profesionales y estudiantes avanzados a participar el próximo 5 de junio de la Master Class GAGA, que dictará César Brodermann, discípulo de Ohad Naharin.

El reconocido director israelí de la Batsheva Dance Company, Ohad Naharin, rompe con todos los moldes establecidos y define a GAGA, como un lenguaje diferente, no como un método, ni como una disciplina, sino como la forma de adquirir conocimiento sobre nuestro propio cuerpo e ir más allá de nuestros propios límites y hábitos adquiridos.

Este próximo 5 de junio, el mexicano César Brodermann brindará en el Teatro del Bicentenario una Master Class gratuita de lenguaje GAGA/DANCERS, destinada a bailarines profesionales y estudiantes avanzados en técnica contemporánea.

Inscripciones abiertas hasta el 1 de junio a las 12hs. Los interesados en participar podrán inscribirse a través del formulario https://forms.gle/sPXVy1YLs7DwhXta7 o en el siguiente link https://www.teatrodelbicentenariosanjuan.org/gagadancers/

@PrensaTurismo.

/Imagen principal: PrensaTurismo/

Continuar leyendo

Cultura Arte & pop

Bizarrap anuncio el lanzamiento de su Session #55: ¿Cuándo se estrena?

Publicado

En

El DJ y productor argentino publicó un video animado en sus redes sociales, en el que anticipó que estará acompañado por el cantante mexicano Peso Pluma.

Con un corto animado en sus redes sociales, Bizarrap anunció el lanzamiento de la Music Session #55, en la que estará acompañado por el artista mexicano Peso Pluma.

“Miércoles 31/5 (osea mañana). BZRP #55”, escribió el DJ y productor argentino en sus redes junto al video.

Tras sus colaboraciones con Shakira y el trapero español Quevedo, con las que rompió récords internacionales en la industria de la música, el argentino, que acaba de ser nombrado por la revista Time como uno de los 10 líderes de la próxima generación, se prepara para presentar nueva música con un artista de México en pleno ascenso.

Hassan Emilio Kabande Laija, más conocido como Peso Pluma, es un cantante de 23 años oriundo de Zapopan, que mezcla sonidos del trap y los corridos mexicanos.

En menos de dos años lanzó sus primeros dos álbumes de estudio, Ah y qué? (2020) y Efectos secundarios (2021), y realizó colaboraciones con artistas de éxito internacional como Becky G, Nicki Nicole, Marshmello, Eladio Carrión, y Ovy on the Drums. Ahora, se suma el gran productor argentino Bizarrap a su lista de aliados musicales.

Algunos de sus hits más conocidos son “El Belicón”, “Siempre pendientes”, “PRC”, “Por las noches”, “AMG”, “Ella baila sola” y “La bebé (Remix)”.

@Ámbito.

/Imagen principal: Archivo/

Continuar leyendo

Cultura Arte & pop

La Feria Internacional de Artesanías en San Juan fue reprogramada.

Publicado

En

El esperado evento de artesanías que suele realizarse durante el mes de mayo, había modificado sus fechas por las elecciones provinciales. Durante esta semana se comunicaron nuevos cambios respecto a las fechas.

La Feria Internacional de las Artesanías la cual se realiza en el mes de mayo había anunciado su reprogramación para junio debido a las elecciones provinciales. Esta semana se conoció que hubo una nueva reprogramación.

“La comisión organizadora de la Feria Internacional de las Artesanías informa que por razones de fuerza mayor se cambia la fecha para la realización de la misma”, señaló un comunicado de la organización, a cargo de una empresa privada. La nueva fecha propuesta marca que la Feria iniciará el jueves 31 de agosto y se extenderá al domingo 10 de septiembre.

Asimismo, se indicó que “a todos aquellos que ya han entregado seña por el stand, se les devolverá la misma, o si lo desean queda a cuenta para septiembre”.

Ésta será la segunda edición que se realizará después de la pandemia de Covid-19, que afectó su realización durante dos años. “Es una feria que se espera y que el sanjuanino la tiene en su pedestal”, aseguró el empresario Maximiliano Cosma a Diario La Provincia SJ. 

Año a año, los sanjuaninos se abocan a la compra de diferentes productos, aunque uno de los favoritos más buscados son los mates, que se encuentran en una multiplicidad de modelos, precios y materiales para todos los gustos. La gastronomía, joyería artesanal y prendas de vestir son otros de los favoritos. 

“Hemos renovado gran parte de los artesanos y esperamos que la gente nos acompañe, son 350”, reveló el organizador.

/Imagen principal: Archivo/

Continuar leyendo

Continuar leyendo