El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anunció este lunes que la segunda etapa del plan Argentina Programa permitirá capacitar a 60.000 jóvenes hasta fin de año, a la vez que anunció la creación de un subsidio para la compra de computadoras y conectividad.
La presentación la encabezó este mediodía el presidente Alberto Fernández en Tecnópolis, en el marco de la apertura de la Semana de las Juventudes, que se desarrollará hasta el viernes en el predio ferial ubicado en el partido bonaerense de Tres de Febrero.
En ese marco, el ministro Kulfas dio inicio formal a la apertura del Hackatón Federal Argentina Programa, un proyecto colaborativo para desarrollar ideas y soluciones tecnológicas sobre ambiente y la educación del futuro.
El ministro de Desarrollo Productivo destacó la oportunidad que tienen 60 mil jóvenes de todo el país para aprender a programar y acceder a empleos de calidad en empresas de software, programación y en el sector de la Economía del Conocimiento.
“La juventud es el futuro y lo debemos construir ahora. Ya hay empresas que tomaron 1.000 personas y pueden ir por 1.000 más en los próximos meses”, afirmó durante la inauguración en Tecnópolis del Hackatón Federal Argentina Programa, en el marco del lanzamiento de la segunda etapa de Argentina Programa.
“Tenemos una apuesta concreta. Las oportunidades de trabajo están acá, en la industria del software hay 9.000 búsquedas activas esperándolos, para que chicos y chicas puedan trabajar en empresas de software, de programación y en la Economía del Conocimiento. Pusimos en marcha una ley que incentiva a las inversiones en el sector, y no tengo duda de que es una década donde van a florecer y crecer decenas de inversiones y va a haber un montón de oportunidades laborales”, destacó el ministro.
«Hemos recuperado sectores como la industria, que hoy están produciendo más que en 2019 y generando más empleo, y se va generando más demanda de las empresas de software, de la economía del conocimiento«, aseguró Kulfas en el encuentro, al destacar que el Gobierno lleva adelante «una política que apunta a poner nuevamente en el centro la producción y el trabajo«.
En este sentido, convoco a los jóvenes a ser protagonistas del crecimiento de la Argentina. “A los jóvenes les decimos que vale la pena el esfuerzo. No compremos esos discursos que dicen que la salida está en Ezeiza, agarrándose de un caso. Esa no es la realidad de la mayoría de los argentinos y argentinas. Las oportunidades están acá, las tenemos que poner en valor y hacer el esfuerzo. Créannos que por este camino, volviendo a poner en el centro la producción y el trabajo nacional vamos a salir adelante y vamos a poner a la Argentina de pie”, subrayó.
Argentina Programa.
Argentina Programa es un plan de formación de programadores que brinda oportunidades para que accedan de manera igualitaria cada argentino y cada argentina en las mismas condiciones a los empleos del futuro que hoy son demandados por el sector del software.
Sobre el lanzamiento de una tarjeta de Argentina Programa, Kulfas explicó que «una vez que se vayan completando las instancias de cursos de aprendizaje, lenguajes, este instrumento va a permitir adquirir una computadora, acceder a datos para que se puedan desarrollar en su empleo y en emprendimientos».
Cada joven que cumpla con requisitos de avances en el curso podrá acceder a una tarjeta del Banco Nación con 100.000 pesos de subsidio para adquirir computadoras y un estímulo del Ente Nacional de las Comunicaciones (Enacom), que otorgará tarjetas para conexión gratuita a internet.
En la actualidad, hay 7.000 personas a las que se están capacitando con este programa, y hasta fin de año se capacitarán unas 60 mil personas más, todos inscriptos en la primera etapa.
En el encuentro también se precisó que la inscripción para los cursos que comienzan el año que viene se abre en septiembre y el único requisito es tener secundario completo.