El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, relanza su gestión el mes próximo con una serie de anuncios y medidas para las distintas áreas.
Tras las elecciones legislativas, el mandatario reunió a su gabinete y al presidente de la Cámara de Diputados, Federico Otermín, (Verónica Magario no pudo estar presente) en el Salón de los Acuerdos de la Casa de Gobierno y les solicitó que elaboren, área por área, programas de gestión de seis años y metas para ser desarrolladas en los próximos dos.
Lo cierto es que, mientras tanto, Kicillof y su equipo económico dan los últimos retoques al proyecto de Presupuesto 2022 y de Ley Impositiva, que presentarán esta semana en la Legislatura.
En ese sentido, destacaron en el Gabinete que las partidas de inversión en educación, salud y seguridad continuarán en alza y recordaron que este año, los recursos para esas tres áreas crecieron un 221%.
La suba de votos del Frente de Todos con respecto a las Paso en las elecciones representaron una bocanada de aire fresco para el mandatario, que logró recuperar bancas en el Senado bonaerense, donde Juntos hoy cuenta con mayoría.
Así, desde el próximo 10 de diciembre habrá en la Cámara alta 23 legisladores del oficialismo y 23 de la oposición, pero será la vicegobernadora, Verónica Magario, quien deberá desempatar.
Le pidió a cada ministro que presente en lo inmediato programas con metas y objetivos para llevar a cabo en esta nueva etapa post pandemia, precisaron en el entorno del gobernador.
Así, Kicillof encargó a su equipo informes pormenorizados sobre el avance de cuestiones estructurales en áreas como seguridad; grandes obras como las viales o el dragado de la Cuenca del Salado; así como trabajos en los puertos y parques industriales.
No obstante, también les pidió a sus funcionarios que le detallen las acciones que planean implementar en cuestiones de menor envergadura, como asfalto, luminaria, plazas, cloacas, arreglos en plazas y colegios.
A la vez, el mandatario bonaerense encargó un cronograma de inauguración de nuevas escuelas y del plan de mantenimiento y reformas para los hospitales públicos, y creación de centros de pronta atención de la salud.
El gobernador aún no definió si hará un gran acto de relanzamiento de esas propuestas o si presentará tema por tema, en diferentes días.