Deportes
Kevin Benavides y otro desafío en el Dakar: Ganar con otro equipo.

El argentino Kevin Benavides hizo historia este año al coronarse como primer campeón sudamericano del Rally Dakar en la categoría motos pero no se conformó y en la próxima edición, que comenzará el 1 de enero en Arabia Saudita, irá por otro hecho inédito desde que la competencia salió de su circuito original: ganarlo con una marca diferente.
El piloto salteño, autodefinido como un «amante del cambio y las nuevas motivaciones», desafió un viejo postulado del deporte («equipo que gana no se toca«) y buscará retener el título con el Red Bull KTM Factory Team a un año de alcanzar el máximo logro de su vida con la escudería oficial Honda.
«No hubo piloto que haya ganado el Dakar e inmediatamente cambie de equipo, soy el primero en la historia de la competencia. Y esas son las cosas que me motivan: ganarlo otra vez con una marca diferente», plantea en una entrevista exclusiva con Télam.
Benavides, que festejará sus 33 años entre las dunas árabes, el 9 de enero, aseguró que ese objetivo lo impulsó a tomar la decisión en el momento justo de la extinción de su contrato de cinco temporadas con Honda: «Sentí que, al haber ganado el año pasado, había cumplido con la marca anterior y me propuse embarcarme en una nueva aventura. Tuve la posibilidad de gestionar otras posibilidades y así fue que acepté competir con KTM».
El vínculo del argentino con la fabricante austríaco no es nuevo: tiene sus antecedentes con una concesionaria de venta en su provincia natal y, a nivel competitivo, con actuaciones en el circuito de enduro.
«La decisión no fue fácil, fue un poco arriesgada, pero me la jugué. Sentí que era el momento de dar ese paso y unirme a un equipo de muchísima experiencia como Red Bull KTM -argumentó-. Al final de todo, en motos, la victoria es individual mas allá de que se necesita también el trabajo de las personas que están detrás».
«Eso también me ayudó. Soy yo quien va arriba de la moto y si ya fui capaz de ganar un Dakar, puedo volver a hacerlo», confió Benavides, licenciado en Administración de Empresas recibido en la Universidad Católica de Salta.
Desde que el rally más extremo salió de Europa y África, para iniciar su etapa en Sudamérica (2009-2019) y Arabia Saudita (desde 2020), no hubo motociclista capaz de ganarlo con dos marcas distintas. Antes sí fueron el francés Cyril Neveu (Yamaha y Honda) y el italiano Edi Orioli (Honda y Cagiva) los que marcaron ese antecedente.
La 44º edición del Dakar se correrá en Arabia Saudita del 1 al 14 de enero, dividida en 12 etapas con un recorrido total de 8.000 kilómetros (4.300 cronometrados).
9 puntos.
Una vez firmado el contrato con su nuevo equipo, el vigente campeón del Dakar vivió una situación inesperada: «Tuve una caída, me fracturé el hombro (izquierdo), debieron reconstruírmelo en una cirugía y eso me obligó a estar parado unos meses. Me accidenté en mayo y recién en agosto volví a subirme a la moto».
La rehabilitación lo dejó prácticamente afuera del circuito mundial 2021 ya que solamente pudo disputar el Rally de Marruecos en octubre. «Me hubiera gustado poder tener un poco más de competencia pero igualmente llego muy bien a este Dakar. Me siento en las mismas condiciones que todos, diría que estoy 9 puntos, al igual que antes de empezar a correr el año pasado», afirmó.
«Los 10 puntos son la excelencia y es difícil pensar en esos términos. Por más que nos entrenamos y trabajamos un montón, siempre hay un mínimo detalle que puede faltar o se puede escapar», asumió.
Al momento de especificar su preparación, Benavides apuntó que durante los últimos meses buscó «recuperar el tiempo perdido» por el accidente. «Me siento en uno de mis mejores momentos, me entrené en doble y hasta triple turno», comentó.
«Fuerza, movilidad, coordinación, ejercicios de estabilidad y concentración, la parte aeróbica, la parte de recuperación activa con fisioterapia. Entrenamiento enduro, cross y rally. Y también lo mental», enumeró acerca de todos los aspectos abarcados para competir en su sexto Dakar personal.
El valor de la experiencia y el éxito
Benavides debutó con un 4to. puesto en 2016, consiguió el subcampeonato al año siguiente, fue 5to. en 2019, retrocedió 19no. puesto en 2010 y este año alcanzó la gloria que en motos estaba reservada sólo para europeos, australianos y estadounidenses.
En contraste a lo que podría suponerse, el piloto salteño no siente responsabilidad de tener que defender el título en el desierto árabe: «Haber conseguido la victoria me puede sacar presión», consideró.
«Puedo salir con la misma sed de victoria que antes e incluso disfrutar más de la competencia por haberla ganado. Eso, sumando a la experiencia de correrlo por sexta vez, me puede hacer usar más la cabeza, ser más inteligentes en cada una de las etapas y enfocarme para cometer la menor cantidad de errores posibles», confió.
Kevin se entusiasmó con su nueva máquina, la KTM 450 Rally Factory. «Va muy bien, es una moto completamente diferente al modelo 2021. Tiene chasis nuevo, motor nuevo, la parte ciclo mejoró un montón y se logró un gran balance entre suspensión y confort».
Finalmente, el campeón intuyó que durante las dos semanas de carrera en Arabia Saudita habrá «entre 10 y 15 pilotos» aspirantes a quitarle la corona. «El Dakar es el Dakar y todo puede cambiar en un segundo. Mis compañeros de equipo, Toby Price (Australia) y Matthias Walkner (Austria) están muy fuertes; también los cuatro de Honda, los dos de Yahama y mi hermano Luciano junto con Skyler Howes (Estados Unidos), que integran el equipo Husqvarna«, detalló.


La Federación Ciclista Sanjuanina anunció cómo se formarán las selecciones sanjuaninas que competirán en los campeonatos Argentino.
Este sábado, la Federación Ciclista Sanjuanina compartió el listado de los ciclistas que formarán parte de las selecciones locales que viajarán a la provincia de Catamarca, para los campeonatos Argentino. A continuación, el detalle:
Nombre | Categoría | Prueba |
Cristian Nahuel Romero | Elite | En línea |
Matías Gerardo Tivani | Elite | En línea |
Rodrigo Daniel Díaz | Elite | En línea |
Daniel Agustín Videla | Elite | En línea |
Kevin Alejandro Castro Carvajal | Elite | En línea |
Mauricio Ricardo Campos Domínguez | Elite | En línea |
Adolfo Exequiel Alarcón Barrera | Elite | En línea |
Adrián Gustavo Albarracín | Elite | En línea |
Emil Álvaro Caliva | Elite | En línea |
Leonardo Franco Cobarrubia Lucero | Elite | En linea-CRI |
Ana Pilar Amarfil Fernández | Damas | En linea-CRI |
Romina Ayelén Alarcón Barrera | Damas | En linea |
Maribel Roxana Aguirre Mangue | Damas | En linea-CRI |
Samar Taina Medrano Quintero | Damas sub-23 | En linea |
Ludmila Angela Aguirre Mangue | Damas sub-23 | En linea |
Delfina Dibella Latorre | Damas sub-23 | En linea-CRI |
Selección Sanjuanina Sub-23
Ángel Lautaro Oropel – Sub-23 – en linea-CRI
Lisandro Mateo Bravo – Sub-23 – en linea
Santiago Uriel Videla – Sub-23 – en linea
Ramiro Mauricio Pérez Solís – Sub-23 – en linea
Lautaro Uriel Naveda – Sub-23 – en linea
Cristian Raúl Domínguez Quevedo – Sub-23 – en linea
Lucas Facundo Castro Carvajal – Sub-23 – en linea
Fabricio Uriel Sisterna Corvalán – Sub-23 – en linea
Fabricio José Ortega León – Sub-23 – en linea
Alexander Martin Moreno Vargas – Sub-23 – en linea
Milton Leandro Guzmán Cortez – Sub-23 – en linea
Selección Sanjuanina – ciclismo adaptado
Enzo Osvaldo Delgado – categoría T1
Braian Raúl Guajardo Pereyra – categoría T1
Alejandro Andrés Pereyra Navas – categoría C4
Maximiliano Pérez García – categoría MB
Sebastián Fernández – categoría MH3
Alfredo Ramón Tejada – categoría MB
Néstor William Quintero – categoría MB
Angel Omar Rodríguez – categoría MB
Maximiliano Olmedo – categoría MB
María Magdalena Sergo – categoría C4
Sergio Gómez – categoría C3.
/C13

El presidente de la Liga Sanjuanina anuncia suspensión de partidos e investiga el impacto de las apuestas deportivas en el fútbol local. Ademas modificó el reglamento general, y agregó un anexo con dos artículos con el objetivo de combatir las apuestas en el fútbol local.
En una conferencia de prensa reciente, Juan Valiente, presidente de la Liga Sanjuanina de Fútbol, informó sobre las acciones que se tomarán en respuesta a las preocupantes implicancias de las apuestas deportivas en el fútbol de la provincia. Como medida inicial, se decidió suspender la fecha de partidos prevista para este fin de semana, y además, se anunció que se llevará a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer la situación.
Valiente expresó su preocupación, señalando que hoy en día “ya no sabemos si los árbitros son buenos o malos, si un jugador es talentoso o no, o si un cuerpo técnico actúa con buenas o malas intenciones. La sospecha se ha instalado en todos los ámbitos”. Por ello, aseguró que se investigará a árbitros, jugadores y cuerpos técnicos para garantizar la transparencia y la integridad del deporte.
El dirigente también anunció que en el reglamento de la Liga se añadirá un anexo que prohíbe expresamente el uso de la imagen y los símbolos de la Liga en plataformas de apuestas, casinos en línea y otros juegos de azar. “Está prohibido, sin autorización por escrito de la Liga, utilizar el nombre, logotipo, colores o cualquier signo distintivo en plataformas que involucren resultados de partidos o apuestas relacionadas”, explicó.
Asimismo, aclaró que “queda prohibido también el uso de nombres, escudos y elementos identificatorios de los clubes afiliados a la Liga sin la autorización correspondiente de cada institución”.
El máximo dirigente del fútbol local agrego que: “Acá ya no sabemos si los árbitros son buenos o son malos, si un jugador es bueno o es malo, si un cuerpo técnico lo hace para mal tácticamente o técnicamente. Hoy sospechamos de todos.Vamos a investigar a todos, árbitros, jugadores y cuerpo técnico. El dirigente muchas veces pide explicaciones, porque desconoce estas cosas y hay que empezar a mirar para adentro también”.
En cuanto a las sanciones, Valiente afirmó que la Liga se reserva el derecho de iniciar acciones legales y disciplinarias ante cualquier uso no autorizado de los elementos de los clubes. “Estas acciones pueden incluir denuncias ante organismos judiciales, plataformas digitales y sanciones deportivas para las personas o entidades involucradas”, concluyó.
Con estas medidas, la Liga Sanjuanina busca proteger la integridad del fútbol local y prevenir que las apuestas deportivas afecten la transparencia y el espíritu deportivo en la provincia.
/SJ8

El próximo domingo 11 de mayo, el municipio de Rivadavia invita a toda la comunidad a participar de “Rivadavia Corre”, un evento deportivo pensado para disfrutar en familia y fomentar hábitos saludables.
La jornada comenzará a las 8:00 horas en el Parque de Rivadavia, Rastreador Calivar, punto de partida para todas las categorías de la competencia.
Categorías y recorridos
• Categoría Kids: Los más pequeños tendrán su espacio dentro del parque, con distancias adaptadas a su edad: 200 metros, 400 metros y 600 metros. El circuito estará claramente delimitado para garantizar la seguridad de los niños.
• Categoría 5 kilómetros: La largada será desde el Parque de Rivadavia. El recorrido tomará calle La Estación Oeste en dirección oeste. Luego, se girará hacia la derecha para incorporarse a Avenida Libertador en dirección este, avanzando hasta la altura de calle Saavedra, donde se realizará un giro en “U” para regresar por la misma avenida en sentido contrario. Finalmente, se ingresará nuevamente al parque por Rastreador Calivar para finalizar en el arco de llegada.
• Categoría 10 kilómetros: El trayecto seguirá el mismo recorrido de los 5 kilómetros hasta calle Saavedra, pero los corredores continuarán por Avenida Libertador hasta la rotonda de calle Soldado Argentino (Cristo). Allí girarán hacia el este y volverán hacia Rastreador Calivar, ingresando nuevamente al parque para finalizar la carrera.
Más que una carrera
“Rivadavia Corre” no es solo una competencia, es un espacio para compartir, apoyar el deporte local y disfrutar de una mañana activa.
/PrensaRivadavia
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
Sociedad 1 mes ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Sociedad 1 mes ago
Horror en Caucete: encontraron un perro enterrado vivo cerca de un cementerio
-
Actualidad 2 meses ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque