Sociedad Actualidad
Kevin Bacon se enojó con una hamburguesería argentina: «Voy a hablar con mis abogados».

El actor de Hollywood Kevin Bacon se enteró en una entrevista de que en Argentina una hamburguesería de Palermo llevaba su nombre y su imagen en el logo y advirtió que hablaría con sus abogados al respecto. “Voy a hablar con mis abogados”, dijo luego de que el conductor Jimmy Kimmel le mostrara las redes sociales del local “Kevin Bacon Fast Good”, con más de 45 mil seguidores.
“Lo arreglaremos, aunque debo decirte que creo que hay otros restaurantes de Kevin Bacon para los que no recibo dinero«, dijo Bacon y contó que ya ha hecho previamente bromas con su apellido -que en inglés significa “panceta”-, aunque se mostró sorprendido con la utilización de su imagen.
«Esa no es una buena foto. Una especie de cara de payaso», dijo. «Así es como sabes que eres famoso cuando te están estafando en Argentina«, respondió Kimmel.
Tras la difusión del video, sin embargo, desde el local cambiaron el nombre en sus cuentas en redes sociales y ahora figura como @KB.fastgood y cambiaron el logo a un diseño con papas fritas y hamburguesas.
Además de ese local, la empresa es dueña de una hamburguesería vegana, “Vegan Fox”, un juego de palabras con otra el nombre de otra celebridad de Hollywood, Megan Fox.
«Paul Mac Carne»: Paul McCartney y el humor cordobés.
El de Bacon no es el único caso de locales que aprovechan los nombres de celebridades para hacerse de clientes. Las reacciones de los famosos si son variadas.
Hace algunos años, el ex beatle, Paul McCartney, protagonizó una situación similar lo hizo reír en 2015. Él mismo compartió en sus redes sociales una imagen que mostraba una carnicería cordobesa llamada “Paul Mac Carne”.

«Un amigo vio esto en sus vacaciones. ¡Qué gracioso! Con amor, Paul«, expresó el músico en Instagram. La paradoja radica en que el músico no come carne y de hecho en los últimos años se convirtió en un activista del veganismo.
«Así como lo mejor de la música tiene nombre, la carne también«, era el slogan de la carnicería, propiedad un carnicero de la zona, padre de tres hijos y amante de la música. «Si el verdadero Paul come nuestra carne, seguro deja el veganismo», había dicho en aquel entonces.
Ricky Sarkany y la carnicería cordobesa «Sankarny».
En 2016, el dueño de una carnicería cordobesa que jugaba con el apellido del referente de la moda y se llamaba “Sankarny”, reveló que el diseñador Ricky Sarkany lo había intimado en dos instancias, ya que además el logo tenía una tipografía similar a su marca.
“Somos una simple carnicería de barrio, no somos una mega empresa”, había dicho entonces al diario La Voz Gabriel Mainero, el dueño de la carnicería en la capital de Córdoba, y había explicado que el juego de palabras se debía a su pasión por la carne y el gusto de su esposa por los zapatos de la marca, además de invitar a Sarkany “a comer un asadito”. Poco después, el local cambió su nombre a “San Carny”.

Tras la difusión del caso, el empresario aclaró que su intención no fue hacerle juicio al comerciante cordobés, sino que la agencia que hizo el registro de su marca lo detectó y llamó a una mediación para que lo modificara por resultar «indebido». «Pasé de damnificado a victimario, como un poderoso que va contra un pobre carnicero cordobés. Yo no le hice un juicio a este señor, nada que ver”, había dicho entonces.
“Miel Gibson”: El emprendimiento familiar chileno que tuvo que cambiar su logo.
Un emprendimiento familiar chileno que producía y comercializaba mieles artesanales con la marca “Miel Gibson” utilizaba como logo una imagen de la icónica película protagonizada por Mel Gibson, “Corazón Valiente”, y el slogan “solo para valientes”. Pero debió cambiar la etiqueta tras una intimación de los abogados del actor.
A diferencia de la advertencia de Bacon, que fue en tono gracioso, en este caso el actor había avisado que los demandaría por el uso de su imagen, lo cual generó críticas en las redes sociales por lo que consideraban una «injusticia» contra un pequeño emprendimiento familiar. Muchos, incluso, se ofrecían gratuitamente a hacerles un nuevo logo.

Tras la reacción pública, los abogados de Gibson finalmente se pusieron a disposición para llegar a un acuerdo sin demanda de por medio. Así, acordaron cambiar la imagen del logo, sobre la cual sí regían derechos registrados, ya que aparecía el personaje de William Wallace.
Panchería “El Kun” y la demanda de Sergio Agüero contra un comercio de Tucumán.
El goleador argentino Sergio “Kun” Agüero también demandó en 2016 a un local que utilizaba su nombre. En este caso, se trataba de una sandwichería tucumana que se llamaba “El Kun”. En aquel entonces, Agüero se lucía en el Manchester City.

Tras la demanda, el dueño del local, Oscar Juárez, había hecho un descargo en Facebook expresando la “impotencia” que sentía. «No estando en mi ánimo involucrarme en cuestiones judiciales, he decidido cambiar esa denominación», escribió. Y si bien aclaró que la sandwichería llevaba ese nombre desde antes que el futbolista registrara su marca, cambió su nombre a “A mi nooo”.
/Página 12.

Actualidad
Tres heridos en un choque en Circunvalación, una adolescente fue trasladada al Rawson

El accidente ocurrió en el lateral de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza. Los mayores de edad involucrados en el siniestro fueron asistidos en el lugar.
Un siniestro vial ocurrido en la tarde de este sábado dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas una menor de edad. El hecho se registró en el lateral de Avenida de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza, en plena Capital sanjuanina.
De acuerdo con los primeros datos, en uno de los vehículos viajaban una mujer de aproximadamente 30 años y una adolescente de 13, quien sufrió golpes en el rostro como consecuencia del impacto. Ambas fueron asistidas en el lugar por personal del servicio de emergencias médicas.
Otro de los datos que mencionaron es que la menor fue trasladada al Hospital Rawson, donde quedó en observación. La mujer, en tanto, no presentó lesiones graves, aunque permaneció dentro del vehículo durante varios minutos por el estado de shock que le provocó el choque.
El otro rodado implicado era conducido por un hombre de unos 60 años, quien también recibió atención médica en el lugar. Según se informó, sufrió un golpe leve por el despliegue del airbag, sin mayores consecuencias. En medio del operativo, personal de una estación de servicio cercana colaboró con conos para ordenar el tránsito, que se vio parcialmente interrumpido.
/C13
Actualidad
El SMN emitió una alerta amarilla por fuertes vientos para San Juan

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el fenómeno afectará la zona precordillerana durante toda la jornada del sábado.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó este viernes la alerta amarilla por fuertes vientos en un sector de la provincia de San Juan, que se mantendrá vigente durante toda la jornada del sábado 2 de agosto.
Según detalló el organismo, la zona afectada será el departamento de Calingasta, especialmente en su sector precordillerano, donde se prevé la mayor intensidad del fenómeno climático.
“El área cordillerana será afectada por vientos del sector oeste con velocidades que oscilarán entre los 50 y 70 km/h, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h, particularmente en los niveles más elevados”, indica el comunicado oficial emitido por el SMN.
En cuanto a las condiciones generales del clima para ese día, se espera una temperatura mínima de 3° y una máxima de 18°, lo que marcará una jornada fresca, con importantes variaciones térmicas.
Desde Protección Civil recomiendan evitar actividades al aire libre en zonas expuestas, asegurar objetos que puedan volarse y estar atentos a cualquier actualización meteorológica oficial.
La alerta amarilla implica un fenómeno climático con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas, por lo que se solicita a los vecinos de Calingasta tomar las precauciones necesarias.
/TSJ
Actualidad
Orrego entregó nuevas movilidades para fortalecer el control minero y ambiental

San Juan suma camionetas y un laboratorio móvil para reforzar el control minero y ambiental.
En un paso más hacia la consolidación de la minería como política de Estado, el gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de nuevas unidades destinadas al control y fiscalización minera y ambiental. Se trata de cinco camionetas 0 km y un laboratorio móvil de inspección ambiental que se incorporan al equipamiento de la Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero del Ministerio de Minería de la provincia.
Del acto participaron además el ministro de Minería, Juan Pablo Perea; secretario Técnico de Minería, Pablo Fernández; secretario de Gestión Ambiental y Control Minero, Roberto Moreno; secretario de Desarrollo Minero Sustentable, Guillermo Olguín; presidenta del IPEEM, Natalia Marchese
Las nuevas unidades están especialmente preparadas para operar en zonas de difícil acceso. Cuentan con doble tanque de combustible que les otorga una autonomía superior a los 1.000 km y tecnología de seguridad avanzada, lo que permite acceder a zonas cordilleranas y a proyectos mineros en condiciones extremas.
El laboratorio móvil, por su parte, es un vehículo 4×4 completamente equipado para realizar controles ambientales in situ, incluso en áreas remotas. Su incorporación permitirá actuar con rapidez ante posibles emergencias ambientales y mejorar la capacidad de respuesta del equipo técnico.
Durante la entrega, el gobernador Orrego destacó que “el 80% de nuestras exportaciones provienen de la minería, que marca claramente un eje dentro de nuestra matriz productiva”.
Agregó: “Estamos para trabajar unidos en estos tiempos de crisis. Si los sanjuaninos estamos unidos, no hay obstáculo que no podamos superar”. Al referirse a las limitaciones presupuestarias, fue enfático: “No cuento con los recursos que tuvieron otras administraciones: ni transferencias discrecionales, ni subsidios al transporte, ni obras nacionales”, y explicó que actualmente administra “apenas un 60% de lo que manejaban los gobernadores anteriores”. Sin embargo, afirmó: “Sí cuento con el apoyo de la gente y el compromiso de cumplir”.
Finalmente, reafirmó su compromiso con la gestión: “Nuestro camino es la austeridad, cumplir en las áreas sensibles y tener un equipo con convicciones firmes. Estoy para servirles, para estar al lado de ustedes. Ese es nuestro objetivo”.
La inversión realizada fue con fondos asignados al Ministerio de Minería según el Presupuesto General de la Provincia 2025. Esta acción no sólo implica un avance en términos de equipamiento, sino que representa una apuesta concreta por la profesionalización y el monitoreo constante de la actividad minera.
En lo que va de 2024 y parte de 2025, la Policía Minera ha realizado más de 300 inspecciones en proyectos de prospección, exploración y explotación en todo el territorio provincial. Con estas nuevas herramientas, se prevé intensificar la frecuencia y la calidad de los controles técnicos.
La medida beneficia directamente a toda la comunidad sanjuanina, ya que apunta a preservar el entorno natural en el que vivimos y a asegurar que la minería se desarrolle bajo estándares cada vez más altos de responsabilidad ambiental.
/SiSanJuan
-
Sociedad 1 mes ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
San Juan / Política & Economía 6 días ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses
-
Sociedad 1 mes ago
Intentó cruzar la Circunvalación a pie y lo atropellaron