El ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis aseguró que «tenemos que multiplicar todas las mesas y espacios institucionalizados que hagan falta. Necesitamos más construcción política, no menos. Más unidad, no menos», en relación a la interna del Frente de Todos.
«En el peronismo la recuperación de la economía y la recuperación del salario vienen juntas y en el gobierno tenemos la claridad de que la recuperación del salario va a ocurrir. Vamos a seguir ese rumbo porque en la Argentina no hay una discusión de cuatro o cinco modelos, hay una discusión de dos modelos que va a ser la que se va a dar de cara al 2023. Todos nuestros matices se inscriben en ese modelo que representa el peronismo y a los peronistas no nos unen las formas, sino las convicciones y los principios», explicó el ministro sobre el camino del FdT para las elecciones ejecutivas del año próximo.
Katopodis resaltó que «todos los dirigentes tienen algo que aportar y si hay alguien que tiene en claro la necesidad de construir decisiones colectivas es Alberto, que escucha a Cristina, a Sergio Massa, a los gobernadores y a los intendentes. Hay que entender que es el FdT el que nos permitió llegar acá, esa fue la solución que encontró la gente para frenar a Macri», afirmando la importancia de los espacios de diálogo. «La derecha puede tener muchos candidatos pero tiene un solo proyecto, que es excluir y ajustar», sumó sobre la oposición nacional.
«Tenemos que multiplicar todas las mesas y espacios institucionalizados que hagan falta porque es la unidad del FdT la que nos tiene que permitir bajar la inflación y fortalecer la recuperación de la economía. En definitiva, el FdT es mucho más grande que los nombres propios y tiene que poder traccionar el conjunto de la sociedad, más cargada con actores políticos y sociales», finalizó el funcionario nacional, en diálogo con Página12.