Deportes
Karting: Joaquín Naranjo correrá este fin de semana en Mar del Plata.

Será en la IAME Open Argentina el próximo fin de semana, que otorga un cupo para correr la fecha mundial Final 2021 en Adria, Italia.
El piloto sanjuanino, integrante del Programa de Alto Rendimiento, Joaquín Naranjo, participará de este evento en la categoría Junior X30. La competencia se disputará en el Kartódromo de Mar del Plata y tendrá fecha del 2 al 5 de setiembre. Se espera la presencia de los mejores exponentes del karting nacional, especialmente por el importante incentivo que dan los premios.

IAME Open Argentina entregará la posibilidad de participar en la IAME World Final 2021, popularmente conocido como Mundial IAME, que tiene definida sede y fecha de realización: 18 al 23 de octubre, en el circuito de Adria, en Italia.
Objetivos:
De acuerdo a lo explicado por directivos de IAME Series Argentina, la idea es que quien consiga el pasaporte para el mundial, sea el piloto que sume más puntos a lo largo de todas las competencias y no solamente por vencer en la final. Esta decisión está basada en la finalidad de evitar especulaciones con la utilización de neumáticos, para que las posibilidades sean iguales para todos.
Especificaciones técnicas de nuestro corredor:
La categoría en la que intervendrá Joaquín es Junior X30 175, la que tiene las siguientes características: es para pilotos desde 11 (once) años y un máximo de 14 (catorce) años (Cumplidos este año). El Motor que se utilizará será IAME CODASUR X30 Junior (con brida campeonato argentino) propio o alquilado, precintado por ICS RACING. Se utilizarán 2 juegos de neumáticos MG SH para el evento. El Peso min 140kg.

Premiaciones:
Los tres primeros de cada final serán acreedores del trofeo Open IAME Argentina.
Cupo IAME World Final 2021: El ganador del cupo será aquel que sume más cantidad de puntos en el evento y para acceder a ese cupo IAME Word Final, la categoría deberá tener al menos 12 pilotos inscriptos para ese fin.
El ganador accede a la utilización de un chasis, motor de preparador reconocido, infraestructura del equipo, un juego de gomas, inscripción, transponder, cena, gorra y un litro de aceite sin costo ese material deberá devolverse en las mismas condiciones que fue otorgado.

Deportes
Messi habló tras su último partido oficial en Argentina: “Cuando estoy bien, disfruto, si no, la paso mal”

Luego de anotar dos goles contra Venezuela, el capitán de la Selección aceptó que está “ilusionado” con jugar el Mundial, pero va “día a día”. “Obviamente no estoy preparado para dejar la camiseta”, añadió.
La noche en la que Lionel Messi disputó su último partido oficial de Eliminatorias sudamericanas en Argentina quedó marcada por una actuación memorable: el capitán de la selección argentina anotó dos goles en la victoria por 3-0 frente a Venezuela, en el estadio Monumental, y alcanzó así el gol número 134 con la camiseta nacional. El encuentro, correspondiente a la anteúltima fecha del certamen, se celebró en un ambiente cargado de emoción, con la Albiceleste ya clasificada al Mundial 2026.
El primer tanto de la noche llegó tras una jugada colectiva que desarmó la resistencia venezolana a los 39 minutos. Leandro Paredes recuperó el balón en el mediocampo y, con un pase de tres dedos, habilitó a Julián Álvarez. El delantero ingresó al área, amagó el remate y, reconociendo el protagonismo de Messi en la jornada, asistió al capitán. Rodeado por dos defensores y el arquero, el jugador del Inter Miami definió con una vaselina sutil, imposible de detener.
En la segunda mitad, Messi volvió a convertir. A diez minutos del final, Rodrigo De Paul profundizó para Thiago Almada, quien desbordó y envió un centro atrás que el rosarino transformó en su segundo gol de la noche. Poco después, estuvo cerca de marcar un triplete, pero el árbitro anuló su definición por posición adelantada. Con este doblete, Messi sumó su gol número 36 en Eliminatorias y el octavo en la actual edición del torneo.
Tras el cotejo, el capitán, de 38 años, enfrentó los micrófonos y le puso palabras a sus sentimientos. “Son muchas emociones, sabía que era el último partido acá por los puntos, viví muchas cosas en esta cancha, buenas y no tan buenas, pero siempre es una alegría jugar con nuestra gente, más después de ganar. Hace varios años que disfrutamos partido tras partido. Feliz”, prologó su discurso.
Ante la consulta respecto de por qué no estirar su romance con la Albiceleste estando vigente, declaró: “Es lo mejor poder terminar de esta manera acá. Por muchos años tuve el cariño en Barcelona, y mi sueño era tenerlo acá en el país, con mi gente. Durante muchos años se hablaron muchas cosas, pero me quedo con todo lo bueno, lo que viví es muy fuerte, hermoso”.
“Lo dije después del Mundial pasado: por edad, lo más lógico es que no llegue. Ya estamos ahí, estoy ilusionado, con ganas, pero es día a día, partido a partido. Tuvimos una seguidilla de partidos este año. Estuve parado unos días y volví, me resentí. Ahora pude jugar tres partidos seguidos. Es día a día, sintiendo sensaciones. Tenía claro que era el último por los puntos acá. Estoy tratando de sentirme bien y de ser sincero conmigo mismo. Cuando yo me siento bien, disfruto. Si no estoy bien, la paso mal y prefiero no estar. Voy a ir día a día”, se explayó sobre la posibilidad de que vaya por la defensa del título en la Copa del Mundo de Estados Unidos, Canadá y México 2026.
“Nueve meses pasan muy rápido, pero también es un montón. Nosotros terminamos la temporada a fin de año, tengo que hacer bien la pretemporada, ojalá podemos ser campeones en la MLS. Obviamente no estoy preparado para dejar la camiseta, no es algo que me guste, que quiero, pero va pasando el tiempo, dependo mucho de eso”, concluyó.
Más tarde, en la zona mixta, La Pulga confirmó que no viajará a Ecuador para disputar la última jornada por Eliminatorias: “Hablé con Leo (Scaloni) y él decidió que descanse porque vengo de una lesión y si bien estoy bien, preferimos evitar el viaje y tener que jugar otro partido. La idea es descansar bien y preparame para lo que se viene, que tendremos una seguidilla importantes. Nos jugamos la MLS (con Inter Miami) que la queremos ganar y es el objetivo. Espero estar bien y en octubre nos volvemos a encontrar para los amistosos”.
/DC
Deportes
Argentina vs. Venezuela: todo sobre el emotivo partido de Messi

El conjunto argentino, ya clasificado y campeón del mundo, recibe al venezolano en un partido para llorarse todo.
En el marco de la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas, la Selección Argentina recibe este jueves a Venezuela.
El encuentro se juega desde las 20.30 horas de Argentina en el estadio Monumental. Se podrá ver por TyC Sports y Telefe.
El equipo campeón del mundo y de América ya tiene su lugar asegurado y hasta el primer puesto, pero se trata de un partido especial: el último por Eliminatorias y oficial en el país para Lionel Messi.
Enfrente, el conjunto del “Bocha” Batista llega en zona de repechaje y hasta con posibilidades matemáticas de acceder de forma directa al Mundial.
Probables formaciones de Argentina vs Venezuela
Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Alexis Mac Allister o Giovani Lo Celso, Thiago Almada; Lionel Messi y Julián Álvarez o Lautaro Martínez. DT: Lionel Scaloni.
Venezuela: Rafael Romo; Jon Aramburu, Nahuel Ferraresi, Wilker Ángel, Miguel Navarro; Eduard Bello, Telasco Segovia, Cristian Cásseres, Jefferson Savarino; Josef Martínez, Salomón Rondón. DT: Fernando Batista.
Cómo ver en vivo Argentina vs Venezuela
El partido será transmitido en Argentina por la señal de cable TyC Sports, y por la de aire Telefe. Además, se podrá seguir por medios digitales a través de Flow, Telecentro Play y Directv Go; y por la app MiTelefe.
/LPSJ

La plaza departamental de Santa Lucía se convirtió en el escenario central de la largada simbólica del Campeonato Argentino de Rally Raid (CANAV), un evento que reunió a pilotos de renombre internacional y marcó el inicio de un fin de semana a puro deporte motor en la provincia.
El acto contó con la presencia del vicegobernador Fabián Martín; junto al intendente de Santa Lucía, Juan José Orrego; el ministro de Turismo, Cultura y Deportes, Guido Romero; y los diputados provinciales Federico Rizo, Carlos Jaime, Jorge Ripoll y Rosana Luque; además de autoridades departamentales y del automovilismo.
Durante su discurso, el vicegobernador Fabián Martín expresó la importancia de seguir acompañando a este tipo de competencias: “El deporte es una política de Estado para el Gobierno de San Juan, porque transmite valores de esfuerzo, sacrificio, respeto y responsabilidad que marcan a las personas para toda la vida”. Asimismo, felicitó a los organizadores y destacó el esfuerzo de quienes mantienen viva la pasión por el rally en la provincia.
La noche también incluyó un reconocimiento especial a los hermanos Kevin y Luciano Benavides, pilotos salteños de trayectoria mundial que compitieron en las categorías motos y UTV. Su presencia le dio un marco de jerarquía internacional a la cita, que además congregó a más de 50 tripulaciones de distintos puntos del país y del exterior.
El Municipio de Santa Lucía, anfitrión de la competencia, fue sede del vivac en el Camping Don Bosco, espacio abierto al público donde los fanáticos pudieron acompañar de cerca a los equipos y sus vehículos.
Con recorridos que abarcaron Rivadavia, la zona de Las Salinas y la Difunta Correa, el CANAV 2025 constó de más de 700 kilómetros de adrenalina en tres jornadas que vincularon el automovilismo con el turismo y la promoción de San Juan como destino deportivo de primer nivel.
/PrensaLegislatura
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
Con la cumbre Gioja–Uñac, el peronismo lanzó la campaña
-
Ahora Eco 7 días ago
Frente frío por 3 días: cómo cambiará el tiempo en San Juan
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025